Remedios caseros para el hígado

2 1.309

Muchas personas evitan tomar medicación por los efectos secundarios o porque creen que las soluciones naturales y caseras son mucho mejor para el cuerpo y se obtienen los mismos resultados, aunque siempre deberás acudir a tu médico si crees que podrías tener alguna afección en tu hígado, una vez que sepas lo que tienes y si realmente tienes alguna dolencia en el hígado decidir si deseas sustituir o complementar tu medicación corriente con remedios caseros.

No obstante, también existen algunos remedios caseros para depurar y limpiar el hígado, y es que nuestro hígado también puede necesitar de alguna limpieza para poder seguir cumpliendo con sus funciones perfectamente.

Si deseas saber algunos remedios caseros para el hígado sigue leyendo este artículo de saludrespuestas.com donde vamos a enseñarte algunos remedios para limpiar, depurar y sanar el hígado de forma natural y en casa.

El hígado

El hígado es un órgano vital con funciones muy importantes para el cuerpo humano. El hígado es el encargado de transformar los alimentos en energía, desintoxicar la sangre, eliminar el alcohol ingerido, produce bilis y también produce el líquido que participa y facilita la digestión.

Hay numerosas enfermedades que pueden afectar al hígado, como la cirrosis (producida por el consumo de alcohol en exceso), la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C. Y el síntoma que presenta la mayoría de enfermedades del hígado es que la piel adquiere un tono amarillento poco común.

Si en cambio, lo que tu hígado necesita es una limpieza, puedes sentir pesadez abdominal cuando comas cualquier alimento, malestar, daño de estómago, diarrea, fiebre, gases, dolor abdominal o en la zona del hígado, mal aliento, dolor de cabeza, y también falta de apetito.

Remedios caseros para depurar y limpiar el hígado

El ajo. El ajo es un alimento que promueve la activación de las enzimas que participan en la eliminación de toxinas y que ayuda a que el hígado mantenga limpio y saludable. Para que el ajo sea efectivo y que se aproveche el 100% de todas sus propiedades para depurar el hígado es necesario que comas el ajo crudo, una forma de hacerlo es añadiéndolo en ensaladas o en salpicones, por ejemplo. Si lo comes cocido o cocinado el ajo puede perder hasta un 90% de sus propiedades. Además, el ajo es un gran antibiótico natural.

Aceite de oliva. Un alimento que deberíamos incluir en la dieta diaria es el aceite de oliva, por muchos motivos, como por ejemplo controla el colesterol, pero también ayuda a depurar el hígado naturalmente. El aceite de oliva posee sustancias cuya función es la de absorber las toxinas que hay en el cuerpo. Si te parece demasiado brusco cambiar todo el aceite que consumes de golpe, entonces comienza usando el aceite de oliva dos veces a la semana y después podrías empezar aumentando su consumo. Desde que empieces a usar el aceite de oliva será el hígado el comience a reestructurar su funcionamiento por sí mismo.

Alimentos cítricos y de hojas verdes. También puedes tomar alimentos cítricos y los vegetales de hojas verdes. Estos alimentos también poseen propiedades depurativas y antioxidantes que ayudarán a eliminar las toxinas que se van acumulando en el organismo, por lo que mejora el funcionamiento y la salud de los órganos en general, incluyendo el hígado.
Acostúmbrate a consumir más alimentos cítricos y de hojas verdes, como el limón, la naranja, las espinacas, el apio, la lechuga e incluso el brócoli, por ejemplo. Otra opción es tomar todos los días un batido verde, mejor por las mañanas en ayunas en los que combines algún fruto cítrico con las verduras verdes. Una receta ideal es mezclar espinacas, apio y limón. Otra forma muy recomendable es tomar en ayunas todas las mañanas un vaso de agua tibia con limón, no solo te ayudará a limpiar el hígado, sino el cuerpo en general, y además te da un aporte de vitaminas y energía por las mañanas.

Remolacha. La remolacha también te puede ayudar a limpiar el hígado ya que estimula las funciones de este. Para ello debes licuar remolacha en agua y tomarte el zumo. Es mucho mejor tomarlo en ayunas durante una semana. Además, mientras sigas este remedio casero deberás evitar tomar cafeína, alimentos con demasiada grasa, azúcar o con harina y sobre todo evita el consumo de alcohol.

Remedios caseros para el hígado inflamado

El hígado se puede inflamar (aumentar su tamaño) debido a diversas causas, como una infección, una toma de alcohol en exceso, o incluso por hepatitis. En el caso de enfermedades leves puedes usar estos remedios naturales para complementar el tratamiento que te haya recomendado tu médico especialista y así ayudar a reducir la inflamación producida en el hígado.

Infusiones de diente de león. El diente de león es una planta realmente efectiva para combatir el hígado inflamado, así como el hígado graso. Esta planta es uno de los mayores depurativos naturales, por tanto, si quieres limpiar tu hígado o reducir la grasa acumulada en el hígado aprovecha las propiedades de esta planta. Para ello sólo debes hervir agua, y después añadirle una cucharada de esta planta por cada vaso de agua. Deja reposar la infusión unos 5 minutos y después podrás tomártela. Puedes tomarte dos tazas al día, verás que en poco tiempo la inflamación, la grasa y el colesterol habrán disminuido.

Infusiones de boldo o de té verde. Estas dos plantas son muy populares en el ámbito medicinal. El boldo contiene altos niveles de boldina, el cual es un alcaloide que mejora el funcionamiento de la vesícula biliar, lo que permite un aumento en la producción de bilis así como que favorece una expulsión correcta, por tanto es un buen depurativo para el hígado, reduciendo así mismo la inflamación. El té verde también es una gran solución para luchar contra la inflamación hepática. Puedes hervir agua y después añadirle una cucharada de la planta por cada vaso de agua, después deja reposar durante unos minutos antes de tomarte la infusión.

La alcachofa. La alcachofa es uno de los mejores vegetales que puedes comer para combatir el hígado inflamado. Puedes disfrutar de ellas de múltiples formas, tanto cocinadas, al horno, asadas, etc, e incluso puedes hacerte zumos con unas cuantas hojas y un poco de agua. Si finalmente decides tomarte las alcachofas en zumo es mucho mejor que te tomes un vaso del zumo después de cada comida.

La cebolla. La cebolla tiene múltiples propiedades, entre ellas diuréticas y depurativas, gracias ella podemos regular el sistema digestivo y también conseguiremos reducir la inflamación del hígado.

Los espárragos también son ideales para combatir con el hígado inflamado. Siempre es mejor cocinarlos de forma ligera, por ejemplo a la plancha, cocidos o al horno.

Consejos generales para el hígado

Para mantener el hígado sano también hay algunos consejos y cosas que puedes hacer diariamente, entre ellas encontramos:

  • Tomar dos litros de agua al día
  • Hacer ejercicio físico (puedes empezar caminando media hora cada día de forma seguida).
  • Disminuye el consumo de alimentos grasos y que contengan azúcar y harina.
  • Evita ingerir alcohol.

Prueba estos remedios caseros para el hígado que te ayudarán a limpiar tu hígado e incluso otras partes de tu organismo y además pueden ayudarte a disminuir los síntomas y dolores o molestias que sientas a causa del hígado.

¿Te ha gustado?
25 usuarios han opinado y a un 96,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] nada sirven los remedios caseros para el hígado si no se mejora la alimentación diaria. El consumo de productos precocinados, de grasas saturadas, […]

  2. Juan Maria says

    ¡Hola, saludos!…
    Gracias, por vuestro articulo y consejos, porque ademas de sacarme de muchas dudas me ha tranquilizado bastante.
    Tengo 72anos y desde hace algun tiempo, no mucho, no me encuentro en plenitud de mis facultades.
    Soy una persona, que suelo andar (antes, hace algunos anos corria) y ahora suelo andar al dia, de 12km hasta 20km segun el tiempo del que disponga, y ademas practico Yoga y hago Meditacion, cada dia.
    Pues por no sentirme bien, mi Medico me pidio una Analitica completa.
    Resultado de la Analitica? Colesterol de LDL 84 + Trigliceridos 249 + Gamma Glutamiltransferasa 188 + Calcio 8’3.
    Y lo que desearia saber es; que tipo de alimentacion y que tipo de vida deberia de hacer para volver a la normalidad.
    Si es verdad, que en el año 1989 me detectaron que tenia Hepatitis B, a lo que nunca le di importancia y lo que tenia completamente olvidado.
    Tambien es verdad que ultimamente, y desde que estoy jubilado me he convertido en bebedor social… no bebo todos los dias, pero un dia a la semana o dos suelo tomar 2 ó 3 cervezas. Y si tengo algun acontecimiento suel beber mas, como me ha pasado ultimamente… Feria y Comuniones.
    He empezado ha sentirme muy cansado, y bastante bajo de animos y acompañado de dolor en toodo mi cuerpo.
    Es por eso, que desearia unos consejos o recomendaciones para recuperar mi estado normal.
    Inmesamente agradecido y espero sus noticias.