22 semanas de embarazo

0 430

El embarazo es una etapa maravillosa, y descubrir qué cambios ocurren semana a semana tanto en ti como en tu vientre es una sensación asombrante. ¿Cómo somos capaces de crear un pequeño ser humano tan rápido?

Ya sabes que, aunque no lo parezca, semana a semana se producen grandes cambios en tu bebé, ya sea morfológicamente como de crecimiento y desarrollo interno, y en la semana 22 también vamos a poder ver algunos cambios.

Si deseas saber qué ocurre en las 22 semanas de embarazo y descubrir cómo es ahora tu bebé y como se va a desarrollar durante esta semana, así como qué es lo que te puede pasar a ti durante esta semana de embarazo sigue leyendo este artículo de saludrespuestas.com donde vamos a enseñarte todo al respecto sobre esta semana 22.

El desarrollo de tu bebé durante la semana 22

En estos momentos tu bebé ya tendrá una forma más definida, puede verse como un recién nacido pero muy pequeñito.

Además, podrás darte cuenta de que sus párpados, cejas y los labios ya se encuentran más definidos, pero, aunque los ojos ya están bien formados los iris de los ojos todavía no poseen color.

En estos momentos dentro de las encías ya se están empezando a formar los dientecitos, pero no te preocupes, ya que a menos que sea uno de esos casos tan sorprendentes de bebés que nacen ya con dientes, los dientes de tu bebé no empezarán a asomarse hasta que por lo menos hayan pasado unos 4 meses de vida, y si se retrasan tampoco es preocupante, ya que los dientes pueden empezar a salir entre los 4 y los 7 meses.

Ahora ya está todo formadito físicamente, y su apariencia es la de un bebé definido casi por completo. Tu bebé tiene la medida aproximada de un bebé, de unos 27.5 centímetros. Y su peso ya ronda el ¡medio kilo de peso!

Siempre hemos conocido la frase de la piel lisa como la de un bebé, pero en esta semana la piel de tu bebé todavía está arrugada, y estas arrugas irán desapareciendo a medida que tu bebé vaya cogiendo más peso.

Podremos ver a partir de ahora el llamado lanugo, el cual es un recubrimiento de vellito muy finito por toda la piel.

Por último, en el interior de tu bebé ahora se está desarrollando el páncreas en el abdomen. El páncreas es muy importante, ya que es el encargado de la producción de hormonas necesarias durante la vida.

Cambios en el cuerpo de la mamá durante la semana 22 de embarazo

Tu barriga está más llamativa, y notarás cómo tu piel se va estirando mucho, si todavía no te han aparecido estrías estás de suerte, en estos momentos y hasta el final del embarazo es muy importante que aumentes la hidratación para evitar que te salgan estas marcas tan feas.

Las estrías son tan frecuentes, que, aunque te cuides, las estadísticas señalas que al menos a la mitad de las mujeres embarazadas les aparecen estrías. Te darás cuenta si te ha llegado a salir alguna, ya que son unas líneas en la piel de color entre rosa y marrón, según tu propio color de piel, y además tienen una textura diferente a la del resto de tu piel.

Estas podrán aparecer en la barriga, los muslos, las caderas, los pechos y las nalgas, por eso es importante hidratarte todo el cuerpo y también mantenerlo hidratado por dentro.

Debes beber entre un litro y medio y dos litros de agua, así como ponerte cremas antiestrías. En el mercado existe una gran variedad de cremas de este tipo, aunque las más usadas por ser las más eficaces son: la de Suavinex, la Bio oil, aceite de rosa mosqueta y la crema Nivea con la tapa azul de toda la vida.

Debes ponerte crema siempre después de ducharte y cada vez que sientas tirones o picazón en la piel.

En estos momentos tu útero ya está por encima de tu ombligo, y lo normal es que ya hayas cogido entre 5 y 6 kilos de peso, y en estos momentos olvídate de buscar tu cintura, ya que ya habrá desaparecido.

Por otro lado, debido sobre todo a las grandes cantidades de estrógeno podrán salirte arañas vasculares en zonas como los brazos, la cara, el cuello e incluso en la parte de arriba del pecho. En general estas marcas suelen desaparecer un tiempo después del parto.

También podrás notar algunas venitas más rojas e incluso con pequeñas ramificaciones en la superficie de la piel.

Por otro lado, a partir de ahora puede ocurrirte que tu ombligo se salga para fuera, aunque a la mayoría de las mujeres le ocurre, puede que no te pase, y eso en realidad no es nada preocupante. Que se salga el ombligo para afuera sólo es temporal, y volverá a meterse para dentro y volver a su posición normal después de parir.

También es muy frecuente que continúes sintiendo un poco de hinchazón, sobre todo en manos y pies, es también muy frecuente debido a la retención de líquidos que se produce. Para ello, prueba a caminar y a reducir el consumo de sal y de todo aquello que contenga sodio, ya que la sal hace que el cuerpo retenga mayor cantidad de líquido para equilibrar los niveles.

Puede que ya te haya ocurrido, y si no es así debes prevenir que te ocurra o estar preparada para ello, pero en estos momentos es posible que comiences a sentir algunos calambres en las piernas. Esto se debe a que tu espalda está soportando mucho peso y la parte más baja de tu espalda comienza a echarse hacia adelante para soportar mejor el peso.

Normalmente, como consecuencia de esta nueva postura se puede comprimir un nervio que va desde la columna hasta las piernas, de ahí que sientas calambres en las piernas si esto te ocurre.

Para evitar que ocurran estos calambres puedes realizar algunos estiramientos de caderas y espalda en casa, no te llevarán demasiado tiempo, y son realmente efectivos, no solo para evitar los calambres, sino para mantener tu cuerpo en forma y ejercitado, lo que te vendrá también de maravilla para el parto. Otra opción puede ser realizar yoga para embarazadas, pero para ello acude a un centro o persona especializada y con amplia experiencia, así evitarás problemas indeseados durante tu embarazo o que le puedas hacer daño a tu bebé.

A partir de ahora ya no es necesario que acudas a una ecografía para escuchar a tu bebé. Puedes usar un estetoscopio doméstico para escuchar el latido del corazón de tu bebé en casa. Podrás darte cuenta de que el corazón de tu bebé late rápidamente, mucho más que el tuyo. También debes tener paciencia, ya que en esta semana puede resultar un poco complicado encontrar el corazón ya que el bebé se mueve mucho y adopta diversas posturas.

Estos han sido los cambios más importantes que tu bebé y tú podéis experimentar en las 22 semanas de embarazo, pero recuerda que cada bebé puede desarrollarse a un ritmo diferente, por lo que siempre debes preguntarle a tu médico si hay algo que te preocupa, puesto que será el profesional el que mejor puede valorar tu estado y el desarrollo de tu bebé.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.