Cómo hacer jabón de lavanda
Cada vez son más personas las que se hacen jabón desde la comodidad de su hogar. Con este sencillo acto que además es bastante divertido te puedes ahorrar una buena cantidad de dinero en tú día a día. Te vamos a enseñar paso a paso como hacerte jabón de lavanda. Esta es muy usada a nivel mundial, pues tiene muchos beneficios. Cada persona es un mundo y tienen diferentes necesidades. No es lo mismo tener una piel grasa que seca. Según esto usaremos un jabón u otro. Un jabón casero te puede proporcionar una belleza natural, pues no tienen componentes agresivos para la piel ¡apuesta por lo natural! ¡te gustará! Además el olor a lavanda te transportará.
Cuando hacemos jabones artesanales lo primero que tenemos que pensar para que fin lo queremos. Si lo necesitamos para una piel grasa fabricaremos uno y si la tenemos seca otro. Es bien sencillo. Hay que ponerse manos al a obra y entender un poco del tema. El jabón casero puede llegar a tener diferentes olores dependiendo de los componentes que usemos. En el mercado hay una gran variedad de cosas que podemos comprar. Si quieres un jabón con muchas propiedades sin lugar a dudas tendrás que hacerlo de lavanda.
¿Qué es la lavanda?
La lavanda la podemos tomar de la propia naturaleza. Se puede usar para molestias digestivas, para la ansiedad o la depresión, etc. Tiene un beneficio calmante muy alto. Relaja mucho a la persona que lo usa y es antiséptica. Combate todo tipo de bacterias y astringe todo lo que toca. Si usamos la lavanda en la piel nos ayudaremos en procesos seborréicos, acnés, abscesos, etc. Cuando te quemes usa lavanda ¡te aliviarás mucho!
¿Cómo hago jabón casero de lavanda en casa?
¿Qué pasos sigo?
El lavanda es conocido por tener un olor espectacular. Lo bueno que tiene realizar jabón de lavanda en casa es que no tendremos que ponerle un aceite diferente para que pueda oler bien. La lavanda de por sí le aportará todo lo que necesita.
Para seguir los pasos debes de comprar:
- Sosa cáustica. 40 ml.
- Flores que sean de lavanda. En el mercado las venden naturales recién tomadas de la naturaleza o la puedes comprar con un proceso de secado.
- Aceite que sea de oliva virgen extra. El de girasol no viene muy bien para realizar jabones.
- Agua que esté destilada. 80 ml.
- Un recipiente adecuado.
- Unas gafas para que puedas proteger tus ojos de la sosa.
- Un bol de cristal.
- Una batidora. Esta no tiene que ser muy grande. Podrás usar una de las que no tengan un vaso.
- Una cuchara que esté fabricada con elementos naturales.
- Un molde que esté fabricado con silicona para que el jabón cuando enfríe se pueda desprender con mayor facilidad.
¿Cómo lo preparo?
- Coge un molde que esté fabricado en silicona. Si no lo encuentras puedes comprarlo en plástico. Tendrás que poner en cada molde un ramillete de flores secas o naturales. Cuando el jabón se enfríe esto le hará un efecto decorativo precioso.
- Ponte las gafas ¡no lo olvides! Echa la sosa en un bol y lo mezclas con el agua que esté destilada. No lo eches al revés. Te parecerá una tontería, pero en la elaboración de este jabón no cabe mezclar el orden. No te asustes si el producto cae un poco fuera del bol. Se producirá una reacción. En este momento aparecerá un poco de vapor y te tendrás que apartar un poco del bol.
- En el recipiente debes de poner el aceite y lo pondrás en el fuego siempre y cuando no le metas el máximo de calor. Caliéntalo solo un poco. No debe de sobrepasar los cuarenta grados. Apaga el recipiente ¡no te olvides! Cuando se enfríe este aceite lo vamos a mezclar con lo que preparamos anteriormente. Coge la batidora y bate toda la mezcla en su totalidad. Te sorprenderá que se pondrá gelatinosa la mezcla. Es la textura que debe de tener.
- No dejes que esto se enfríe totalmente. Echa unas treinta gotas de lavanda y las flores secas o naturales que hemos comprado.
- Ya tenemos la mezcla y la tenemos que poner en cada molde.
- A cada molde lo vamos a tapar. Lo mejor que podemos usar será una toalla. Reposará y se enfriará. No desmoldes antes de treinta horas. Se desmoldarán con sumo cuidado. Guarda todos los jabones en un lugar donde no haya humedad y no lo expongas al sol.
- Puedes optar por hacer un jabón líquido de lavanda.
Consejos
- No te saltes ninguno de los pasos que hemos explicado anteriormente.
- No olvides de ponerte las gafas para poder protegerte de las reacciones que se generan en la elaboración con la sosa.
- Ten a mano todas los utensilios para no tener que estar buscándolos todo el tiempo.
- Puedes usar estas instrucciones para fabricar cualquier jabón que quieras o te apetezca.
- Saca toda tú creatividad y te saldrán unos maravillosos jabones.