La hierba de San Juan, un remedio natural contra la depresión
Existe una planta que ayuda en los procesos depresivos como principal efecto de este maravilloso elemento que pueden encontrar en la naturaleza, pero a pesar de esto, también tiene muchas propiedades beneficiosas con la cual puedes darle uso ¿Quieres conocerla? Te invitamos a que sigas leyendo.
Es una planta que se da mucho en el continente Europeo, conocida porque suele florecer el 24 de Junio el mismo día de las festividades de San Juan Bautista, por lo que se le llamó de esta manera debido a este raro acontecimiento de este arbusto.
Maneras de ingerir la hierba de San Juan
A partir del descubrimiento de esta planta se han hecho diferentes formatos y elementos de cómo poder a ingerirla y favorecer el organismo con sus propiedades, las cuales veremos más adelante y así te las diremos para que la tengas en cuenta.
Por ahora comenzaremos diciéndote cómo la puedes encontrar en el mercado y así elijas cómo comenzar a tomarla, aunque también tiene sus contraindicaciones. Ten en cuenta entonces, que las puedes conseguir así:
- Infusiones.
- Tabletas.
- Capsulas.
- Jarabes.
- Aceite para fricción.
Son muchas las formas que tienes para tomarla, lo principal a tomar en cuenta que son muchas las afecciones que te puedes ayudar a curar con ella, pero principalmente debes tomarla durante los procesos menopáusicos además de ayudarte con la depresión, que es lo que más interesa saber.
La hierba de San Juan para la depresión
La hierba de San Juan está indicada para tratar la depresión la cual es una enfermedad de tipo sentimental que se caracteriza por episodios de ira, frustración, miedo y una honda tristeza que si no es tratada por algún especialista puede hacer que la persona llegue a tentar contra su vida.
Por ello en el tratamiento de la depresión, la hierba de San Juan se presenta como un potente elemento siendo el suplemento ideal por tener un componente ideal que ataca este tipo de problema de raíz, elevando el nivel de hormonas que son características de la alegría.
Lo importante a tomar en cuenta es que antes de comenzar a tomar la hierba de San Juan para la depresión, se debe comentar con el especialista puesto que está contraindicada por su reacción con otros medicamentos que tratan este trastorno emocional.
La hierba de San Juan para procesos menopaúsicos
La hierba de San Juan es una planta que ha evidenciado respuestas positivas a diversos síntomas que se presentan cuando una mujer está pasando por el proceso premenopáusico asimismo con el padecimiento en general, los cuales se caracterizan más que todo con los vapores que sienten.
La menopausia es el proceso del fin de la vida activa reproductiva de una mujer y en la cual se manifiesta en muchas formas que tienen que ver con la salud de la fémina, sobre todo la pérdida de la menstruación que hace que la mujer se sienta muy sofocada en los días que le tocaba tenerla.
Estudios revelaron que la hierba de San Juan es una buena ayuda para las mujeres que se encuentran en este proceso, pero debe tener cuidado al igual que si sufre de depresión, no vaya a sentir otras reacciones al entrar en contacto con los componentes de otros fármacos recetados.
Efectos contraindicados producidos por la hierba de San Juan
- Agitación, sobre todo cuando se tiene demasiada presión en el trabajo o en la actividad a la cual se dedica la persona.
- Ansiedad cuando la persona no tiene control o reacciona con un terror o miedo de forma grave ante una situación extrema.
- Cosquilleo sobre todo en la parte baja del cuello, manos, pies y rodillas.
- Sensación de vértigo o mareo, generalmente necesitando ayuda para sentarse debido a los cambios hormonales que sufre ante la menopausia.
- Síntoma de la boca seca y a la vez un profundo dolor de cabeza que puede confundirse con una migraña, pero es una reacción alérgica a la hierba.
- Cansancio o fatiga, por lo que se sugiere el dejar de hacer la actividad a la que se dedica por un tiempo breve hasta estar mejor.
- Molestia ante la luz, por lo que necesita de estar dentro de una habitación oscura.
- Enojo o irritabilidad, casi siempre acompañado de no poder dormir o descansar bien, lo que se traduce en tener que dejarla antes de otros síntomas más graves.
- Problemas digestivos como ardor, gases, reflujo entre otros que pueden hacer que la persona necesite de corregirlos como la diarrea.
Propiedades y beneficios de la hierba de San Juan
A pesar de estos efectos secundarios o reacciones adversas a los componentes de la hierba de san Juan, esta se presenta como una gran ayuda para diferentes padecimientos aparte de la depresión y la menopausia y te los enumeramos a continuación:
Poderoso antiséptico
La hierba de San Juan viene en presentación de aceite o líquido para fricción, con el cual puedes colocar un poco en heridas para evitar que éstas cojan una infección gracias a su poder en contra de los microbios que son causante de la sepsis y así cuidar la salud de la persona.
Antiviral
Es un potente agente indicado en contra de las enfermedades virales, por lo que si sientes alguna acción de que vas a tener un padecimiento de una gripe o catarro, la hierba de San Juan sirve para contrarrestar los síntomas que puedes llegar a sentir.
Refuerza el sistema digestivo
La hierba de san juan también puede ser un agente importante en la prevención de diversas enfermedades digestivas como el reflujo, mal aliento, ardor estomacal, úlceras entre muchas otras más, siempre y cuando se cuente con el médico tratante para que sea él quien la medique.
Como antiespasmódico
Es un medicamento importante para evitar los dolores o espasmos especialmente en el vientre para las mujeres cuando tienen la menstruación, pero por supuesto antes de tomarla tienes que hablar con el especialista para ver si no eres alérgica a algún componente.
Sirve como expectorante
La hierba de san Juan también tiene la facultad de hacer que la persona que tiene moco o flema acumulada en sus pulmones pueda excretarla normalmente, aunque debe ser tomada con cautela sobre todo en niños que presenten tos excesiva.
Antibiótico y cicatrizante
La hierba de san Juan también se presenta como un antibiótico para ayudar a atacar agentes externos que tiene que ver con bacterias y hongos, además de ayudar a cicatrizar las heridas abiertas y éstas puedan cerrar mucho más rápido y sin infección.
Sedante
Por su gran efecto calmante para hacer que la persona pueda descansar tranquila, tiene efecto sedante así se puede usar en procesos de depresión, aunque si tiene el contacto con otras enfermedades puede tener un efecto contrario y poder producir insomnio.
La hierba de san juan como tranquilizante
Ya sabes que te puede ayudar en contra de la depresión además de los diversos síntomas que presentas con esta enfermedad o padecimiento entre los que se destacan el miedo, nerviosismo, ansiedad, tristeza entre muchas otras cosas que la persona llega a sentir.
La hierba de san Juan debe ser tomada bajo prescripción facultativa y por supuesto acudir de inmediato ante cualquier reacción adversa que pueda presentarse al momento de comenzare o durante el tratamiento y así evitar reacciones adversas antes mencionadas.
Aparte de esto, la dosis recomendada no debe ser excedida, así se sienta que la persona tiene cambios de humor repentino desde una profunda melancolía o una algarabía exagerada, que son parte de la enfermedad, para ello es mejor hablar con el especialista sobre esto.
Otros usos de la hierba de san Juan
La hierba de San Juan también puede usarse para enfermedades o padecimientos como estos:
- Migrañas intensas producidas por la enfermedad o por sufrir de cervical.
- Para dejar de fumar.
- Elimina progresivamente dolores de columna cuando se tiene Hernias Lumbares o cervicales.
- Espasmos musculares o calambres en el cuerpo.
- Evitar sobresaltos o sustos repentinos que afecten el sistema nervioso de la persona que esté tomando el tratamiento.
- Para ayudar en los procesos menstruales de las mujeres adultas sobre todo las que han iniciado su vida sexual.
Uso de la hierba de san Juan
La hierba de San Juan se puede disfrutar en una infusión en vez de tomar una taza de café si lo deseas una o dos veces al día preferiblemente antes de ir a dormir, para aprovechar sus efectos tranquilizantes y sedantes, que puedan dar un mejor descanso.
Existe un aceite especial preparado que puedes conseguir en el mercado el cual debes tomar colocando unas gotas en agua y luego tomarlo una o dos veces al día, para aprovechar cada una de las propiedades que tiene este planta para el organismo.
Las cápsulas y píldoras de hierba de san Juan también las puedes conseguir a tu disposición en cualquier tienda naturista, esos sí debes consultar antes con el médico tratante para evitar complicaciones de las que te hablamos más arriba sobre todo si estás tomando otros medicamentos.
Aparte de todo esto, también puedes conseguir un aceite especial para colocarse en heridas e inflamaciones en cualquier parte del cuerpo y así tener este importante elemento para ayudarte a estar más saludable a la hora de tener una herida en tu cuerpo.
Cuando no se puede ingerir la hierba de San Juan
- Primero no debes tomar hierba de san Juan durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia asimismo durante el momento de lactancia materna, así que debes estar prevenida si estás en cualquiera de estas etapas.
- Si estás tomando la píldora, te has inyectado o usado cualquier tipo de medicamento anticonceptivo porque también tiene una reacción adversa o secundaria a algunos componentes de los suprimidores de un embarazo así que ten cuidado con esto.
- Cuando estés tomando diferentes medicamentos para la hipertensión, diabetes o cualquier otra enfermedad crónica que tengas y necesites el uso de medicamentos de por vida, se sugiere tener una conversación con el especialista antes.
- Si sufres de enfermedades cardiovasculares o has tenido un ictus o mala circulación de la sangre por obstrucción de las arterias, además de esto también estés tomando tratamiento para esto, así que toma precauciones antes de comenzar a tomarla.
- Si estás tomando otros tipos de medicamentos para bajar de peso o eres una persona obesa, ante esto debes hablar con el nutricionista y ver si no altera de ninguna forma negativa el uso de la hierba de san juan.
Al finalizar debes estar en contacto con tu especialista siempre para evitar cualquier problema con tu salud a la hora de querer tomar esta planta para tu depresión, o si en algún caso alguien de tu familia lo necesite así estarás más precavido y no generarás malos entendidos que afecten tu organismo.