Cómo hacer mascarillas para alisar el pelo
Todas sueñan con tener un pelo precioso y voluminoso. El pelo suave y brillante gusta y gusta mucho, es por ello que existen muchas mascarillas en el mercado para que tú pelo quede impecable. Es verdad que estas mascarillas contienen muchos productos químicos que pueden estropear nuestro pelo. Lo mejor que podemos hacer es realizar desde la comodidad de nuestros hogares mascarillas para alisar el pelo.
¿Qué mascarillas puede realizar para tener el pelo muy liso?
Mascarillas de coco con efecto alisado
El coco es el producto estrella en este tipo de mascarillas. Es el elemento más alisador que hay en la naturaleza. Si usas coco en tu cabello conseguirás tenerlo muy suave. Protege a la melena contra las inclemencias del tiempo. Si tienes un pelo castigado deberías de usar el coco en tú champú o en tú mascarilla.
¿Qué ingredientes uso para realizar esta mascarilla?
- Medio vaso de leche.
- Medio coco. Se usará la pulpa de este.
- Una cucharadita de avena que no esté en grano.
Preparación:
- Tritura de la mejor manera posible la pulpa del coco.
- Cuando tengas esta pasta añade en ella avena y leche.
- Mueve todo muy bien y cuando consigas tener otra pasta deberás de colar. Obtendrás una pasta muy densa.
- Cuando tengas esto terminado te lo podrás poner sin ningún problema en el cabello ¡directamente!
- Lave tú pelo y cuando lo tengas mojado te podrás colocar las mascarilla en el pelo.
- Deja actuar durante media hora.
- Lava tú pelo como de costumbre. Usa tú champú habitual.
- Usa esta mascarilla dos veces a la semana. Conseguirás un pelo espectacular.
Mascarilla de jazmín y aceite de oliva
Si usas esta mascarilla tendrás el pelo sin crespación. Cuando esta aparece en la melena nos la estropea. La humedad hace de las suyas en el pelo. Esto no lo podemos evitar evidentemente, pero si podemos usar una buena mascarilla que nos alise el pelo.
Ingredientes:
Jazmín, aceite y acondicionador. El aceite debe de ser de oliva y el jazmín lo debes de comprar en forma de esencia.
Preparación:
- Mezcla todos los anteriores elementos hasta conseguir una pasta homogénea.
- Lava tú cabello. Cuando lo tengas húmedo podrás aplicarte la pasta que has preparado. Recuerda que tendrás que ponerlo antes de usar el acondicionador final. Tendrás que salir de la ducha y hacer tiempo para que haga el máximo efecto posible. Deja actuar durante media hora. Para quitarte la pasta de la cabeza usa siempre agua que no esté demasiado caliente. Esta estropea y seca mucho el cabello.
Mascarilla con fresas y miel fresca
Si tienes el pelo sin vida deberás usar esta mascarilla.
Ingredientes:
- Fresas.
- Aceite que esté fabricado con las mejores almendras amargas.
- Tres cucharaditas con miel fresca.
Preparación:
- Une todos los elementos juntos en una batidora a poder ser de esas que tienen un recipiente incorporado. Conseguirás con esto una mascarilla densa y sin grumos. Ponte la pasta en el pelo y usa un peine para poder distribuir toda la mascarilla por la cabeza.
- Deja actuar la pasta durante media hora. Más tarde lava la cabeza con agua tibia. Deberás ser constante con el uso de esta mascarilla. Úsala tres veces en el mes.
Mascarilla con sábila y con avena en polvo
Si deseas tener el pelo liso ¡no lo dudes! ¡apuesta por la avena! A veces queremos tener el pelo lacio, pero por culpa de el grado de deterioro no se nos queda como queremos.
Ingredientes:
- Escoge una buena hoja de sábila. De esta tendrás que coger la carne de la planta.
- Avena en cucharaditas.
Preparación:
- Mezcla todos los anteriores elementos en un bol. Intenta que no tenga grumos, pues su aplicación será mucho más fácil.
- Lava tú pelo y cuando lo tengas listo te podrás poner la mascarilla. Déjala actuar por media hora. No te la quites antes. Cuando vayas a lavar el pelo usa agua que no esté caliente.
Mascarilla con plátano
¿Puedo hacerme una mascarilla con plátano para el cabello? La respuesta es que si. El plátano tiene muchas propiedades nutricionales, pero si lo usamos de forma tópica ¡te sorprenderá!
Ingredientes:
- Leche.
- Tres plátanos que estén blanditos.
Preparación:
- Mete los plátanos en un bol. Usa una batidora o un tenedor. Los plátanos deberán de estar blanditos para que se puedan estrujar bien.
- Cuando lo tengas tendrás que meterle la leche. Mezclarás todo hasta tener una pasta homogénea.
Aplicación:
- Coge toda la pasta y póntela por toda la cabeza. Usa un peine para poder distribuir la pasta por toda la cabeza.
- Deberás dejar la pasta en la cabeza durante media hora. No la retires antes.
- Usa esta mascarilla tres veces por semana si te es posible ¡notarás muchos cambios!
Mascarillas con huevo
Todos conocemos los beneficios del huevo. Si lo ponemos en el rostro nos ayudará a tensar la piel y si ponemos en la cabeza sacarás un brillo espectacular.
Ingredientes:
- Tres huevos.
- Una cucharadita de aceite que esté fabricado con oliva.
Preparación:
- Deberás de batir bien los tres huevos. Mete todo el huevo entero. No valdrá con poner solo la clara o la yema. El huevo tiene propiedades en su totalidad.
Aplicación:
- Pon todo lo batido en el pelo, pero en esta ocasión el pelo no tendrá que estar húmedo. Te lo tendrás que dejar en la cabeza por unas dos horas.
- El huevo se secará y se hará una pasta quebradiza.
- Lava tú pelo de forma habitual. Póntela dos veces al mes. Se constante para que puedas ver los resultados.
Mascarillas con aceite de coco
Ingredientes:
- Un coco natural recién abierto.
- Una cucharadita con avena que esté en polvo.
- Leche.
- Una cucharadita con almidón.
Preparación:
- Mete todos los elementos en una batidora y tamizarás.
- Más tarde calentarás esta mezcla y le pondrás el almidón (recuerda que el almidón tiene que estar pasado por agua previamente)
- Obtendrás una mezcla densa. La dejarás en reposo durante algunas horas para que coja consistencia.
Aplicación:
- Coge la mezcla y ponla en el pelo como de costumbre.
- Ponte una bolsa de plástico que no vayas a usar más.
- Déjala actuar durante media hora.
Mascarilla con apio
El apio ataca a la grasa.
Ingredientes:
- Apio
- Agua.
Preparación:
- Mete el apio en la batidora.
- Esta mezcla deberás de ponerla en la nevera.
Aplicación:
- Todo el zumo lo tendrás que poner por el pelo, bien repartido.
- Dejarás actuar por dos horas.
- Lava el pelo de la forma habitual.
Mascarilla con frutas y con miel fresca
La miel lucha contra la sequedad del pelo. No te la pongas si tienes el pelo muy graso, pues empeorará el problema. Las frutas dan vida a todo lo que tocan.
Ingredientes:
- Seis cucharadas de miel fresca.
- Dos plátanos
- Tres naranjas.
Aplicación:
- Deberás preparar los plátanos. Pélalos y córtalos. Mételos juntos con las naranjas. Obtendrás una especie de zumo. Bate bien. No dejes que la pasta tenga grumos.
Aplicación:
- Tendrás que lavar la cabeza como de costumbre. Aplica la pasta por toda la cabeza y deja actuar por media hora. No la dejes por menos tiempo. Contra más tiempo la dejes mejor te quedará el pelo. Si tienes más tiempo podrás estar hasta incluso dos horas.
- Retira la pasta con el uso de tú champú original. No olvides poner el acondicionador cuando termines de aplicarte la mascarilla.
Mascarilla con leche
Ingredientes:
- Leche
- Agua.
- Difusor.
Aplicación:
- Coge la leche y métela en un difusor. Ponla por toda la cabeza. Intenta empapar el pelo en su totalidad. Déjalo media hora en su cabeza.
- Más tarde tendrás que peinar el pelo. Coge una toalla y quita el exceso de humedad. Lávate el pelo de la forma habitual. Puedes usar este método tres veces por semana.
Más mascarillas que te puedes hacer
Mascarilla con limón y miel fresca
Ingredientes:
- Leche.
- El jugo de un limón.
Preparación y aplicación:
- Mezcla el zumo con la leche y mételo en la nevera.
- Peina el pelo y reparte toda la mezcla por la cabeza. Ponte una bolsa de plástico y deja que actúe durante más de dos horas y no menos.
- Lava tú pelo como de costumbre. Podrás repetir el proceso varias veces al mes.
Mascarilla con arroz
El arroz astringe todo lo que toca. Realizar una mascarilla con arroz para cabellos grasos es lo mejor. Fortalece el pelo de manera considerable.
Ingredientes:
- Arroz. Intenta comprar una harina que esté realizada con este elemento.
- Dos claras de huevo.
Aplicación y preparación:
- Tendrás que batir los dos huevos. Más tarde le puedes añadir el arroz.
- Obtendrás una pasta densa. Intenta que no te queden grumos. Lo mejor es una pasta que no tenga nada de eso para que facilite su aplicación.
- Cubre el pelo cuando lo tengas lavado. Usa un peina para esparcir el producto. Ponte una bolsa de plástico. Dejarás actuar durante tres horas.
- Enjuaga el pelo con agua tibia. Limpia la melena con tú champú habitual. Puedes usar esta mascarilla tres veces al mes.
Mascarillas con enebro y limón
El enebro tiene un olor especial. Si realizas esta mascarilla a poco que muevas el pelo esparcirás un olor espectacular. Olerás a naturaleza, a campo, etc ¡a vida!
Ingredientes:
- Enebro (puedes usar perfectamente el que usas para cocinar) Puedes encontrarlo en ramas. Es lo ideal, pero si no lo consigues ¡no te preocupes!
- Agua.
- Limón. Realiza un juego de limón. Con tres zumos tendrás de sobra, siempre que sean limones grandes.
Preparación y aplicación:
- Coge un recipiente de acero inoxidable a poder ser. Mete en el el agua y el zumo de limón. Mezcla con un tenedor o con una cuchara ¡dependerá de ti! Sigue moviendo e incorpora el enebro Espolvorea bastante. Este tiene que hacer mucho efecto y la mejor manera es teniendo cantidad.
- Si quieres puedes meter alguna esencia que te guste dentro de la mezcla.
- Lava tú pelo o al menos humedécelo.
- Ponte la mezcla repartida por toda la melena. Usa un peina para distribuir la mezcla por todo el pelo.
- Deja actuar por dos horas y retira la pasta. Lava tú cabeza con el champú diario.
Mascarilla con jengibre y limón
Esta mascarilla te ayudará a tener un pelo muy alisado. No olvides usar las planchas del pelo para darle un toque perfecto a tú melena.
Ingredientes:
- Un jengibre bien grande.
- Agua.
- Limón. Usa dos limones grandes para poder sacar un buen zumo.
Aplicación y preparación:
- Haz un zumo con los limones.
- Mezcla este jugo con el agua. Bate el jengibre en una batidora y déjalo lo menos grumosa que puedas. Añade la mezcla anterior y si lo prefieres puedes ponerle un aceite esencial ¡el que prefieras!
- Lava tú pelo y distribuye la mezcla por toda la cabeza. Deja actuar durante una media hora y cuando haya actuado podrás retirar la pasta lavándote la cabeza de forma habitual. Intenta no ponerte en ese lavado ningún acondicionador para que el pelo no se engrase demasiado y para que la mascarilla tenga mayor protagonismo.