En la naturaleza consigues suficientes remedios naturales para casi cualquier problema de tu organismo, interior y externamente sin que lo sepas y dejas de disfrutar de muchos beneficios porque no tienes ni idea de cómo usarlo. ¿Cierto? Pues le toca al huevo.
El huevo tiene un sabor característico, deliciosos para los desayunos, meriendas y cenas, además de disfrutarlo hasta en bebidas que suelen ser exquisitas, nutritivas y energizantes, además de usarlo para bajar de peso y aumentar la masa muscular.
Asimismo es espectacular para el cabello, tanto la yema como la clara por separado, al igual que los dos juntos, pero eso sí siguiendo todo al pie de la letra como se te expresa a continuación, para que aproveches los nutrientes en su forma más especial y recomendado por muchos esteticistas.
Entre algunas de las necesidades de tu cabello, se encuentra la pérdida de cabello casi a diario además de puntas partidas, y ahora el huevo trata estos dos problemas capilares dejando tu cabello sedoso y con brillo, por lo que es un material para ser usado a partir de ahora si presentas esto.
Nutrientes que se encuentran en el huevo
- Proteínas.
- Vitaminas A, D y E.
- Hierro.
- Ácido fólico.
- Yodo.
Es especialmente nombrar la vitamina E y el ácido fólico como ingredientes necesarios en el buen funcionamiento del organismo, porque protegen la piel, cabello y uñas asimismo el ácido fólico ayuda al feto desde los primeros días de gestación para evitar la espina bífida.
El uso del huevo en el cabello
El cabello ofrece múltiples beneficios como pudiste leer en el punto anterior, por lo que ya sabes todos los nutrientes que son importantes, así que, ¿te animas a usarlo para tu cabello? Es especialmente para cabellos que se encuentran maltratados, secos y sin vida.
Si lo deseas, puedes usar la clara y la yema aparte para ayudar en algún problema y necesites por separado los nutrientes de uno y otro, pero es especial nombrar que si tu problema es bastante grande, deberás usarlo completo para que entre en cada fibra de tu cabello.
Por ejemplo puedes usar la clara para problemas relacionados con:
- Caspa o seborrea.
- Falta de sedosidad y cabello opaco.
- Disminuir la grasa del cabello.
- Quebradizo.
Por otro lado si presentas los problemas a continuación, deberás usar la yema:
- Falta de brillo.
- Puntas partidas.
- Frizz.
- Caída.
- Cabello seco.
Ahora bien si presentas un cabello que no es grasoso ni es seco, es necesario que uses ambos para una mejor tratamiento, así tu cabello tendrá muchos más nutrientes necesario para mantener el brillo, suavidad, liso y manejable para verte más bella.
Evitar la caída del cabello con el huevo
Con el huevo puedes evitar la caída del cabello si usas la yema para ello, si lo combinas con otros ingredientes, que te ayuden a mantener la belleza sin necesidad de gastar mucho dinero y en oportunidad de usarlo como si llevaras un velo en tu cabeza.
Por ejemplo el uso del limón con el huevo te ayuda a fortalecer el cuero cabelludo y además previenes la caída, cosa que es un problema para muchas mujeres hoy en día, que pierden cabello más de lo normal estimado esto último en 100 hebras de cabello por día.
Además de ello, tienes la posibilidad de hacer que te crezca más rápido ya que fortaleces la raíz profundamente, llenándolo de vigor, siendo un remedio natural muy usado por muchas mujeres en la actualidad por su gran eficacia y poder para evitar que se parta en las puntas.
¿Cómo se prepara? Solo necesitarás la yema de uno o más huevos, dependiendo el largo de tu cabello, mezclándolos para que unifiquen cada uno de los nutrientes que trabajen de manera separada, colocándotelo en el cabello y dejarlo actuar por al menos 30 minutos.
Si lo deseas puedes usar un gorro para que el tratamiento pueda surtir efecto más profundamente y con ello mantienes el cabello con la humedad interna, dejando que cada uno de los folículos capilares adsorba lo necesario, luego lavas tu cabello de manera normal y seca como siempre lo haces.
El aceite de oliva un gran aliado con el huevo
El aceite de oliva es un gran ingrediente para muchos de los problemas que tienes en el cabello además lo unes con la yema del huevo, tienes una bomba explosiva para acabar con el cabello reseco y puntas partidas, dolor de cabeza de todas las mujeres con cabello largo.
Al igual que el anterior, los ingredientes los sueles tener tú misma en la despensa de tu casa, y son solo las yemas de los huevos y cucharadas de aceite de oliva que deberás tomar en un recipiente y unirlos hasta tener un líquido unificado.
Recuerda que usarás huevos de acuerdo al largo de tu cabello asimismo las cucharadas de aceite, aunque no demasiado tomando en consideración que si son 3 yemas, pondrás tres cucharadas de aceite para tener un número equitativo de tratamiento.
Asimismo los ingredientes deben estar bien unidos, ya que si no se baten bien es posible que no surtan el mismo efecto, así que ten cuidado con esto, aplicas directo en el cabello y te pones un gorro sin calor, para evitar que los nutrientes se pierdan si usas el calor.
Dejas actuar por espacio de una hora u hora y media y después lavas el cabello como normalmente lo haces y secas como acostumbras, verás que tu cabello va cobrando vida desde el mismo momento, en que te quitas el tratamiento.
Si lo deseas usa estos ingredientes como mascarillas para el cabello, lo cual es una forma de tomar en cuenta para esos momentos de tratamiento de salón de belleza que tienes los fines de semana, usando alguno de estos para el cabello cada siete días.
El aguacate y el huevo dos amigos inseparables
El aguacate es otro fiel compañero para el cabello y si esto le sumas la posibilidad de hacerlo más nutritivo con el huevo, tendrás una fortaleza de cada nutriente que recibirás en tu cabello como opción única de mantenerlo con brillo, sedoso y con suficiente vida que llamarás la atención.
Con el aguacate, el huevo incrementa su acción renovadora en el cabello en un 100% logrando resultados positivos en un tiempo menor y por consiguiente lucirás una cabellera radiante, además que no verás esos molestos cabellos sueltos en tu bañera cuando te estés bañando.
Si haces esta mascarilla, el cabello te quedará hidratado además quitarás las puntas abiertas que son lo más molesto que puedes llegar a tener, por consiguiente el cuidado que le brindes y los consejos que recibas deberás aprovecharlos para mantener la hermosura de tu cabello.
Tato así que deberás unir el aguacate con un huevo, previamente batido y le añades una cucharada de aceite de oliva para que la mezcla quede homogénea y puedas mantenerlo un tiempo en el cabello, además deberás usar la cantidad de acuerdo al largo de tu cabello.
Lo importante de saber usar una mascarilla de huevo y aguacate
- El huevo debe estar batido y bien homogéneo que no se le vea la clara para que los nutrientes de uno y otro se mezclen.
- Debes colocar esta mascarilla en todo el cabello fijando tu atención más que todo en las puntas si las tienes abiertas y son difíciles de cerrar.
- Trata de ponerte un gorro de ducha que deje que la mascarilla entre en contacto con el cabello, puntas y cuero cabelludo también.
- Usa esta mascarilla por lo menos una vez a la semana por espacio de tres meses y que sea constante en ello.
- Déjalo actuar en el cabello por espacio de 1 hora o si lo deseas, lo puedes dejar por más tiempo.
- Luego de transcurrido el tiempo podrás lavarte el cabello con agua y tu champú regular.
- Tranquila que no te quedará olor de ningún tipo además también si quieres, colocarle unas gotas de vinagre y café para mejore resultados lo puedes hacer.
- Las mujeres que han usado el huevo como ingrediente natural para mascarillas en sus cabellos, tienen más fuerza y crecen más rápido de lo normal.
El uso del huevo para un cabello débil, opaco y sin vida
El huevo también es un ingrediente esencial para cuando tengas el cabello sin vida, seco, enmarañado y o tenga nada de brillo, por lo que usando de manera regular con otros ingredientes tendrás la posibilidad de recibir sus beneficios tanto por dentro al comerlo, como por fuera en tu cabellera.
Fortalece tu cabello si usas una mascarilla de huevo con aceite de oliva y miel de abejas, para que entre los tres te lo dejen liso y sedoso además sin frizz, que es lo que llama más la atención cuando tienes un cabello sin vida y sin movimiento.
Basta con unir estos tres ingredientes en una pasta homogénea y que puedas usarla de manera regular en tu cabello, cada vez que vayas a lavar tu cabello durante al menos media hora antes y así mantendrás la belleza de tu cabello sin ningún problema.
Los pasos a seguir cuando usas una mascarilla con huevo y otro ingrediente van a darte la posibilidad de dejarte el cabello más manejable a la hora de peinarlo, por ello es recomendable que hagas una mascarilla antes de lavarlo y así obtendrás todos los beneficios de los ingredientes que uses.
Al lavar tu cabello regularmente, aparte de mejorarlo y darle vida le estarás dando la posibilidad que los entes libres oxidantes que se encuentran en el ambiente, no ataquen tu cabello tan fuerte y puedas contrarrestar sus efectos con las mascarillas que usas.
El uso continuo de los productos comerciales
Cuando te bañas y lavas el cabello el producto que usas trae muchos químicos que le quitan belleza a tu cabello, por lo que una dosis de productos caseros te ayudará a mejorar su aspecto además de darle vida, fortaleza y brillo que es lo que se quiere.
Usar el huevo con otros ingredientes es una medida que te ayuda a mantener tu cabello sano y libre de impurezas que lo ponen seco, maltratado y con puntas abiertas, evitando incluso problemas capilares que harán verte menos bella, con una cabellera sin fuerza y débil.
El huevo tanto en la mascarillas como en el champú y acondicionador que uses, te provee de una lata concentración de nutrientes que ayudará a tu cabello a mejorar su estado en profundidad, por ende mantén siempre huevos en tu despensa para hacerte tratamientos renovadores en tu cabello.
Recuerda que al usar huevos en e tratamiento de belleza, cuando vayas a retirarlo de tu cabello no uses agua tibia o caliente, ya que perderás los nutrientes que este elemento natural tiene parar darte, caso contrario de otros ingredientes para el cabello.