Cómo quedar embarazada
El embarazo es el período de tiempo que transcurre entre la concepción y el parto, es decir, esta etapa de la mujer, se inicia desde el momento de la fecundación del óvulo por el espermatozoide hasta el momento del alumbramiento. Durante ese proceso que tiene como fecha estimada nueve meses, se produce el desarrollo y crecimiento del feto en el útero de la madre. Además, ella, suele experimentar una serie de cambios que adecúan su organismo para el firme desarrollo del bebé; y estos, más que físicos, son anatómicos.
Como mencionamos, el embarazo humano tiene una duración de cuarenta semanas, lo que se traduce en nueve meses, del calendario común. Sin embargo, depende de cómo se lleve el proceso de gestación, algunas mujeres suelen llegar al parto antes de los nueve meses. Más que todo, aquellas madres que son primerizas (primer embarazo). Se ha presentado el caso, de madres que expulsan a su bebé con solo cinco meses de gestación, o menos. Ello, por supuesto, involucra una serie de inconvenientes que ponen en duda la sobrevivencia del bebé, pues, no ha llegado a un punto de maduración para soportar estar fuera del útero de la madre. No obstante, médicamente, se hace todo lo posible por salvarle la vida, lo mantienen conectado a diversas máquinas que pueden proporcionarle lo necesario para su maduración que transcurriría lentamente.
Así, el embarazo se divide en tres trimestres, correspondientes a los nueve meses de duración del proceso. El primer trimestre, correspondiente a la semana uno a semana 12; suele ser el más riesgoso para todas las futuras madres, dado que, existe la posibilidad de la pérdida del bebé a través del aborto espontáneo. Por lo que, mientras ese tiempo transcurra, la madre deberá tomar todas las precauciones necesarias, evitar elevar objetos pesados, mantenerse bien alimentada y tomar las vitaminas correspondientes, según previa prescripción médica.
Durante estos meses, el cuerpo de la mujer experimentará muchos cambios, pues, se acondicionará para mantener y desarrollar al feto. El primer cambio que surge, es el hormonal, el cual afecta a varios órganos del cuerpo. Y se nota mediante la ausencia del período menstrual, el cual se conoce como el principal indicio de que podría estar en estado de gestación. Y a medida que su cuerpo cambia, tanto interna como externamente; la madre deberá realizar modificaciones a su rutina, para permitir el continuo desarrollo del feto.
En tanto, cuando inicie el segundo período trimestral, propio de la semana trece a semana veintiocho, el embarazo suele ser más llevadero, es decir, la mujer ya ha experimentado ciertos cambios tanto físicos como mentales. Sin embargo, es sumamente importante mantenerse informada durante todo el proceso. Los síntomas aparecen poco a poco desde el primer trimestre: náuseas, mareos y fatiga, sin embargo, para este nuevo período, estos, suelen reducirse. Ahora, surge un cambio más notorio, el aumento del abdomen y los movimientos del bebé, pues, está creciendo. Por lo que, inician los dolores corporales.
Finalmente, comienza la recta final al momento que se llega al último trimestre del embarazo, es decir, de la semana 29 a semana 40. En este punto, el feto se debería ubicar en la parte baja del abdomen para su posterior salida. A medida que se acerca la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más blando y delgado, con la finalidad de ayudar al canal de parto (vagina) a abrirse durante el proceso de alumbramiento. Sin embargo, muchas veces, el bebé no logra situarse en la zona baja del abdomen, o no está en posición, por lo que se tiene que recurrir a una cesárea, la cual consiste en extraerlo por el vientre de la madre, bajo previa anestesia en ella. De ambas maneras, se corren los mismos riesgos. Luego de ello, ¡Felicidades, ha nacido tu bebé!
Cómo quedar embarazada
Ahora bien, si sientes que ha llegado el momento de formar una familia y te preguntas: «¿Cómo quedar embarazada?», a continuación, te presentamos unos métodos efectivos para que quedes en estado de gestación.
Para algunas mujeres, conseguir quedar embarazada no siempre les resulta una tarea fácil. La fertilidad es mutua, involucra tanto al hombre como a la mujer. Por ello, se considera importante que lleven una vida saludable, es decir, hábitos alimenticios idóneos, cero estrés y tener relaciones sexuales cuando la mujer se encuentre en su período de ovulación, o fertilidad. Una vez considerado estos factores, te indicamos: Cómo quedar embarazada
- Consulta a tu ginecólogo: cuando decides formar una familia, es importante visitar al médico, el que siempre te ha atendido o el que desees, para que te realice un chequeo completo. Es decir, que evalúe tus valores hormonales, pues, hay varias hormonas que forman parte relevante del proceso de concebir, una de ellas, es la prolactina. Por tanto, debemos estar seguras que todo está bien, para poder quedar en estado de gestación lo más pronto posible.
- Investiga tus días exactos de ovulación: el calendario menstrual consta de veintiocho días, entre los cuales, destaca el período de ovulación o fertilidad. Hay mujeres que experimentan un período regular desde su desarrollo, es decir, tienen fecha exacta cada mes para la llegada de la menstruación. Por tanto, ellas, ya saben cuáles son sus días fértiles. Sin embargo, está el caso de otras mujeres que tienen período irregular, no conocen el día exacto que les vendrá la menstruación, pues, varía de mes en mes. Entonces, para cualquiera de ambos casos, el período de ovulación sucede, generalmente, de doce a dieciséis días antes de la llegada de la próxima menstruación ¡Planifícate!
- Ten relaciones sexuales durante tus días fértiles: la ovulación es el proceso del ciclo menstrual en el que es liberado un óvulo maduro para su fecundación, el mismo, desciende a las trompas de falopio uterina, en espera del espermatozoide. Como te mencionamos anteriormente, una vez hayas detectado tus días fértiles (días de ovulación), debes tener relaciones sexuales justamente esos días, ello, aumentará la probabilidad de quedar embarazada.
- Limpia tu organismo de toxinas: si eres de las mujeres que regularmente consume alcohol o inhala tabaco/cigarrillo, es prudente que mientras intentes quedar embarazada, ceses su consumo. Pues, el primero de ellos, suele afectar la calidad de los espermatozoides de tu pareja. Por tanto, ambos deben evitar consumirlo si desean resultados efectivos.
- Peso ideal: se considera un factor relevante para quedar embarazada, pues, tu cuerpo tendría exceso de grasa o ausencia de la misma, evitando que funcione de la manera más idónea. Por ello, consulta tu médico de cabecera para que realice un chequeo de tu estado de salud y puedas cerciorarte de que todo anda bien. De tener algunos kilos de más, establece una dieta balanceada, elimina las grasas y los azúcares. Si por el contrario, requieres aumentar de peso, debes hacer lo mismo, integra nuevos alimentos a tu dieta, aquellos, ricos en nutrientes y fibras. Además, ingiere vitaminas adecuadas para fortalecerte, previa consulta médica
- Relájate: sabemos que quieres concebir, pero, si te estresas o te obsesionas en el tema, te resultará más difícil. Inténtalo, sin desesperarte. Todo llega en su justo momento, sé paciente y perseverante.
Consejos para el embarazo
Usualmente, cuando la mujer decide quedar embarazada, espera que el proceso sea rápido, de la noche a la mañana. ¡Y no, no siempre es así! Quedar en estado de gestación, es un proceso natural. Pero, si te obsesionas con la idea, podría tardarse más de lo indicado. Por ello, a continuación te mencionamos algunos consejos para que tomes en consideración a la hora de preguntarte: «¿Cómo quedar embarazada?»
- Disfruta el proceso, ser madre involucra el vivir el momento previo y posterior al embarazo.
- No te desesperares, si haces lo adecuado para salir embarazada, el bebé llegará en el momento propicio.
- Mantén una vida saludable, aliméntate bien, deja los vicios (si aplica) y ejercítate.
- Pídele a tu pareja que se realicen chequeos médicos juntos. Para cerciorarse de que ambos están en buen estado de salud para concebir.
- ¡No te obsesiones!, ¡no te estreses!, ve poco a poco, el proceso será largo pero con increíbles resultados.
- Nunca te des por vencida. Si no se dio en el primer intento, continua.
[…] sufrir ciertos y notables cambios que podrían confundirlas. Por ello, si tú estás en período de quedar embarazada, o temes de estarlo, te preguntarás: «¿Cómo saber si estoy embarazada?», y a continuación, te […]
[…] Si quieres conocer más datos sobre cómo quedar embarazada, no dejes de visitar el siguiente enlace de salud […]