Cómo tomar naproxeno
Si has sufrido dolores alguna vez,algo que es probable, seguramente conozcas el medicamento naproxeno, uno de los medicamentos más populares y conocidos que hay en todo el mundo.
Este medicamento tiene como principal utilidad aliviar el dolor y la inflamación del cuerpo en ciertas dolencias. Estas dolencias son muy variables, ya que se usa en muchísimos casos como por ejemplo la menstruación y los dolores de cabeza.
Este medicamento no sólo sirve para todo esto,sino que también es un buen analgésico para el dolor general en un montón de procesos. Por esta razón, es uno de los más recetados por los médicos cuando hay dolores graves, ya que de esta forma la gente podrá realizar vida normal en vez de estar aquejados por el dolor.
El naproxeno es un medicamento popular, pero como no es tan popular como el paracetamol y el ibuprofeno, la gente no sabe bien cómo usarlo correctamente. No se conoce demasiado acerca de las dosis y de los usos exactos del mismo y por esta razón, es necesario que alguien te explique un poco más sobre todo lo que debes saber sobre el mismo.
El naproxeno tiene además algunos efectos secundarios que sin duda se deben conocer antes de tomarlo, además de ciertas contraindicaciones si se realiza alguna actividad determinada o alguna cosa que entre en conflicto con el uso de este medicamento, ya que podría ser peor el remedio que la enfermedad si no se tiene en cuenta todo esto.
Por estas razones, vamos a ver un poco más a fondo este medicamento, es decir, que vamos a destriparlo a fondo para saber un poco más sobre el mismo y sobre todo lo que ocurre cuando lo vamos a tomar, así podrás aprovechar al máximo todos sus beneficios y minimizar también al máximo todas sus desventajas.
Usos
Lo primero que vamos a ver son los usos habituales que se suelen dar en este medicamento, ya que de esta manera vas a saber cuando te lo van a recetar o cuando lo puedes tomar con regularidad. Como ya hemos visto, es un antinflamatorio y analgésico, así que básicamente se va a usar para aliviar el dolor en ciertas partes del cuerpo.
Por ejemplo, se usa para aliviar el dolor de la regla en mujeres y para aliviar el dolor de muelas cuando tenemos alguna infección. También se usa para aliviar dolores musculares, para dolor de cabeza y para el dolor que tenemos en alguna enfermedad como la gripe.
También se usa en casos en los cuales hay enfermedades más graves y a veces incurables, como por ejemplo la astrosis y el reuma, en los cuales el naproxeno va a aliviar el dolor que sentimos con los mismos y vamos a sentir como nos vamos a encontrar mucho mejor al tomarlo.
Eso si, recuerda que el naproxeno no cura como tal,sino que únicamente sirve para aliviar el dolor y la inflamación, pero por si solo no cura la enfermedad, ya que no es un antibiótico ni un antiviral, que esos sí que curan.
Cómo tomarlo
En la mayoría de los casos, la forma en la cual se administra el naproxeno es a través de pastillas, las cuales se toman vía oral como si fuera un paracetamol y similares. La forma de tomar estas pastillas es sencilla, ya que lo único que tenemos que hacer es echar un poco de agua,poner la pastilla en la boca y tragar.
Estas pastillas suelen ser fáciles de tragar,pero se aconseja tomar en compañía de agua para que sea más fácil. Además de eso, debemos de saber que también se deben tomar con el estómago lleno, ya que con el estómago lleno vamos a lograr evitar la irritación estomacal que supone tomar pastillas.
Sin embargo, lo más importante no es esto, sino las dosis que se deben tomar y la forma de hacerlo. Aunque esto depende del médico, se suelen tomar pastillas de medio gramo cada 8 horas aproximadamente. En caso de que la dolencia sea leve, el uso se reduce o bien en cantidad o bien en tiempo, bajando a 250 gramos o bajando a tomar cada 12 horas.
También se suelen aumentar las dosis si hay mucho dolor, como por ejemplo a cada 6 horas, sin embargo,no es algo que se haga muy a menudo ya que el remedio podría ser peor que la enfermedad sin lugar a dudas.
Efectos secundarios
Como la mayoría de medicinas de este tipo, los efectos secundarios que nos encontramos aquí no son demasiado graves, sin embargo, sí que existen y sí que se deben tener en cuenta a la hora de gozar de una buena salud y de un buen estado físico.
Estos efectos secundarios suelen tener que ver con la visión, la cual a veces se nubla y provoca que durante unos días veamos borroso, algo que por suerte es totalmente reversible. Aparte de eso, vamos a ver cómo tenemos presentes otros efectos secundarios, como por ejemplo la somnolencia, en la cual vamos a tener mucho más sueño que sin tomar la medicina.
En casos más graves, podríamos tener problemas con el hígado, ya que algunas personas no son capaces de metabolizar píldoras ni pastillas y por esta razón, se deben tener especiales cuidados con este tipo de persona a la hora de tomar este medicamento, por ejemplo reduciendo la dosis o sustituyéndolo por un medicamento con efectos similares.
Contraindicaciones
Ahora vamos a ver las contraindicaciones, es decir, a ver todo lo que no tenemos que hacer a la hora de tomar este famoso medicamento. En primer lugar, debemos de evitar siempre sobrepasar las dosis recomendadas, eso es obvio.
Lo que no es tan obvio es que es un medicamento que no está recomendado en ciertos grupos de riesgo,en los cuales si se toma se podrían producir problemas que pueden dañar la salud. En este caso tenemos a las embarazadas en primer lugar.
También debemos evitar tomarlo si tenemos problemas de hígado y de riñón, para evitar daño en los órganos por el tema de digerir la pastilla. También está contraindicado para personas que han tenido problemas intestinales y en el estómago, ya que podría provocar una irritación que se debe evitar a toda costa para evitar males mayores.
Consejos para tomarlo
Finalmente vamos a ver algunos consejos rápidos para tomar este medicamento correctamente y evitar males mayores.
El primer consejo que te doy es que no lo tomes como si fueran caramelos, es decir, que no tomes naproxeno cada vez que algo te duela, sino que limita su consumo a cuando te haga falta de verdad. De esta forma, no vas a desarrollar tolerancia a este medicamento y vas a poder aliviar los dolores cuando realmente lo necesites.
En segundo lugar, siempre lee el prospecto antes de tomarlo, por la sencilla razón de que podrías tener algunos problemas relacionados con el tema de las alergias, las cuales te podrían provocar un problema de salud bastante grave si no tienes especial cuidado con ellas. Al leer el prospecto podrás ver en qué casos no podrás tomarlo.
Finalmente ten en cuenta siempre al médico y sigue sus consejos a rajatabla, ya que ni tú ni yo tenemos facultad para recetar, sino que sólo alguien con título de medicina puede hacerlo correctamente.