Cómo tomar Nolotil en cápsulas y en ampollas
Nolotil es un medicamento controversial, ha sido prohibido en muchos países como Estados Unidos, Japón, Irán, Australia, Suecia, Inglaterra; no obstante se sigue utilizando en España y en Portugal así como paises en Suramérica y centroamérica.
Pero, ¿por qué? La razón es un esquema sanitario diferente. El mayor riesgo que causa es la agranulocitosis, que se traduce en la disminución extrema de los granulocitos.
Los granulocitos intervienen directamente en las defensas del organismo. Los casos de agranulocitosis pese a que son escasos están vinculados con la ingesta de Nolotil, por ello existe un protocolo a la hora de recetarlo.
Para saber más recuerda que puedes visitar Medicamentos y dosis en Salud Respuestas.
¿Qué es Nolotil?
Nolotil pertence al grupo de medicamentos considerados como Otros análgesicos y antipireticos, no opiáceo y con poca capacidad para desinflamar.
Comercializado por una compañía alemana en 1920, se distribuye a nivel mundial hasta 1970, a partir de los estudios que arrojaron el riesgo de agranulocitosis, aunque pequeño, pudiera evitarse utilizando otras medicinas tales como paracetamol.
Se utiliza para coadyuvar en el tratamiento post-operatorio o post-traumático, dolores del tipo cólico y dolores tumorales. La enorme ventaja que tiene el Nolotil es frente a las hemorragias digestivas, ya que no afecta las mucosas intestinales.
En algunos casos se utiliza para frenar fiebres muy altas en las que antitérmicos no hagan efecto.
Composición
Su composición varía dependiendo de la presentación, es decir que si fuese en cápsulas o en ampollas habrá más o menos del ingrediente activo.
En la presentación de Nolotil cápsulas duras de 575 mg, tendrá 575 del ingrediente activo metamizol magnésico y además tendrá indigotina, eritrosina, dióxido de titanio, estearato de magnesio y gelatina.
Ya en el caso de que sea en ampollas, su composición será de metamizol magnésico y agua destilada.
¿Para qué se utiliza?
Entendiendo que este medicamento no-esteroide, se utiliza para dolores provenientes de una enfermedad relacionada con el cancér también se receta para otros dolores intensos tales como:
- Dolores relacionados con las muelas (extracciones, cirugías).
- Neuralgia.
- Dolor de cabeza.
- Afecciones viscerales.
- Fiebre.
- Efectos post-cirugia.
- Otros usos facultivos.
Modo de uso
Ya dependiendo de lo indicado por el equipo médico que este tratanto una determinada afección y de las indicaciones en el prospecto del medicamento, varía su uso.
En el siguiente apartado explicaremos sus usos en dos de las presentaciones más comunes, que son cápsulas y ampollas, y sus diferentes casos:
Cápsulas
Recomendamos que siga las recomendaciones del personal sanitario antes ingerir Nolotil.
Las cápsulas pueden utilizarse unicamente de forma oral.
En adolescentes y adultos la ingesta usual es de tres a cuatro veces al día, aunque bien pueden ser menos.
Tendrá efecto en un espacio de una hora a media hora después de su utilización.
No deben masticarse y preferiblemente deben utilizarse con agua.
Hacemos énfasis en el hecho de que personas menores de quince años no deben utilizar este medicamento con excepciones realizadas por un profesional capacitado.
En el caso de personas con edades avanzadas y personas en procesos delicados se debe administrar una medida menor de la antes sugerida.
Igualmente en los casos de insuficiencia hepática, cardíaca o renal, ya que los efectos del medicamento pueden ser aumentados (existen casos de repentina baja arterial) y costará más la eliminación del mismo en el organismo.
En todos los casos el personal sanitario indicará la duración del tratamiento.
Dependiendo del avance de los sintómas o contraindicaciones existirá un tratamiento de choque.
Ampollas
Las soluciones inyectables de metamizol o Nolotil en sus versiones comerciales, suele ser recetada por un médico.
No se debe sobrepasar tres ampollas diarias.
Se administrará según críterio médico, de las siguientes formas:
Por vía intramuscular profunda o intravenosa lenta, generalmente cada ocho horas. Debe calentarse a temperatura corporal antes de inyectarse.
En tratamientos paliativos para dolores oncológicos se usara de una ampolla o la mitad de esta, vía oral, cada ocho horas.
Todo lo anterior para casos en los que las personas suelen ser mayores de quince años de edad.
Esta presentación se puede utilizar en menores de quince años, bajo los siguientes lineamientos, los cuales pueden cambiar bajo juicio facultivo.
En niños y lactantes, como los citados anteriormente se utilizará una dosis máxima de 17 mg. por kilo.
A media hora de su utilización se pueden observar efectos sobre los sintómas acaecidos.
En casos de personas de edades avanzadas, insuficiencia renal, cardíaca o hepática se deben utilizar por regla general menores cantidades, ya que el cuerpo tarda más en eliminarlo, además que los efectos pueden verse disminuidos.
Las ampollas de este medicamento no deben mezclarse con otros al momento de su introducción en las vias del paciente.
La inyección de Nolotil debe realizarse muy lentamente para poder evitar una brusca caída de la tensión arterial y evitar complicaciones en caso de alergias.
La duración del tratamiento dependerá de la afección y el juicio del médico autorizado.
Efectos adversos
Como se estableció de primera mano este medicamento es bastante delicado debemos establecer de igual manera que este medicamento no tiene antídoto.
Sobra ya decir que a pesar de lo que pueda decirse su administración debe ser cuidadosa.
Sobredosis
Las dosis máximas de este medicamento estan establecidas, si usted las rebasara ya sea por descuido o por falta de información, usted podría sufrir los siguientes sintomas:
- Vómitos.
- Naúsea.
- Descenso de la presión arterial.
- Somnolencia.
- Taquicardia.
- Coloración rojiza de la orina.
Si usted ingiriera o utilizará más de las medidas indicadas de uso de este medicamento comuniquese con su médico lo antes posible o con el servicio de emergencia de su región.
Contraindicaciones
En caso de consumo de este medicamento junto a bebidas alcohólicas, los efectos de ambos pueden potenciarse, causando así la imposibilidad de realizar ciertas actividades, por el grado de peligrosidad como pueden ser:
- Conducir.
- Manejar maquinaria de todo tipo.
Si olvido tomar una dosis de nolotil, tome la siguiente cuando a la hora que fie recetada, no tome una dosis doble.
Este medicamento tiene un indice alto a la hora de producir reacciones alérgicas, en en ese caso recuerde comunicarselo al personal sanitario.