Cómo destapar la nariz
¿Quieres saber cómo destapar la nariz? Aquí te contamos los mejores remedios naturales y caseros para aliviar tu congestión nasal.
Una nariz congestionada es una de las sensaciones más desagradables que hay. Dificulta a la hora de hablar, hace difícil que podamos respirar, no permite saborear la comida y provoca la desagradable sensación de goteo.
Por otro lado, si no se termina de manera definitiva con la congestión nasal tras un resfriado, es fácil tener infecciones secundarias o volver a reincidir.
Lo cierto es que a pesar de que hay muchos remedios para destapar la nariz, la gran mayoría no resultan eficaces. Sólo son capaces de proporcionar alivio de manera momentánea. Incluso los antibióticos tampoco son muy efectivos, ya que no actúan tan rápido como nos gustaría.
En Saludrespuestas.com hemos preparado una lista con los mejores remedios para ayudarte a destapar la nariz.
Antes que nada, empezaremos comentando el método que puede parecer más lógico para destapar la nariz, sonarse.
Sonarte la nariz
Sonarnos la nariz con el fin de acabar con las secreciones puede parecer la manera más lógica para luchar contra la congestión. No obstante, hay que tratar de hacerlo con mucho cuidado.
Si nos sonamos con demasiada frecuencia o con mucha fuerza, lo que acabaremos conseguiremos es inflamar las membranas nasales. Y supongo que todos conocemos lo que duele una nariz inflamada y congestionada.
Es cierto que si nos continuamos sonando, llegará a un momento en el que ya no habrá secreciones. Pero nuestra nariz estará tan inflamada que seguiremos con la congestión.
Por ello, nos volvemos a repetir, cuando te suenes, procura hacerlo con el máximo cuidado posible.
Baño caliente de vapor
El vapor se puede convertir en uno de nuestros mejores aliados a la hora de luchar contra la congestión nasal. Tomar un baño de agua caliente será de gran ayuda para abrir las fosas nasales y reducir la congestión nasal.
Un buen baño caliente tiene la capacidad de descongestionar las vías respiratorias y de ayudar a eliminar la flema en los pulmones. Intenta que el agua esté lo más caliente posible y aprovecha el vapor.
Sin embargo, es muy probable que si estamos resfriados, no apetezca demasiado darse un baño. En este caso, se puede recurrir a la solución de hacer unos vahos. A continuación.
Vahos o inhalar vapor
Esto es tan sencillo como poner a hervir un poco de agua a la cual añadiremos un poco de sal para que resulte más efectivo.
Ahora hay que colocarse lo suficientemente cerca del recipiente, y cubrirse con una toalla para contener los vapores. Hay que inhalar de manera suave y profunda para que los vapores penetren en las fosas nasales.
Existen algunas hierbas naturales muy eficaces que podemos añadir al agua, como puede ser el eucalipto, hojas de menta o flores de manzanilla. Así potenciaremos el efecto descongestionador del vapor.
Soluciones salinas
La sal es un remedio capaz de disolver la mucosidad y expulsarla de las vías nasales. Es por esto que los expertos afirman que las soluciones salinas son las más efectivas para destapar la nariz.
Puedes hacer lavados de tus fosas nasales con una solución salina natural casera. Para hacer la solución, hierve un litro de agua con una cucharada de sal gruesa. Es mejor si la sal es marina, y si añades una pizca de bicarbonato de sodio. Después rellena una jeringuilla (sin aguja) y vierte la solución salina en las fosas nasales.
Por otro lado, en la farmacia podrás encontrar muchos productos comerciales salinos para la descongestión nasal. Pero desde aquí te recomendamos aquellos que se comercializan en forma de aerosol.
Utilizar estos aerosoles es muy sencillo. Sólo hay que inclinar la cabeza hacia atrás, introducir el aerosol en la nariz, y aplicar la cantidad recomendada. Hay que dejar que el fármaco pueda penetrar y actuar bien en las fosas nasales. Por último, hay que sonarse con un pañuelo de forma suave para expulsar la mucosidad y repetir un par de veces al día.
Hidratación
Hay una razón por la que los profesionales recomiendan que bebamos bien de agua, aunque sea de manera forzada. Es porque una de las consecuencias más comunes del resfriado es la deshidratación. Y de manera paradójica, suele ser cuando menos apetece beber agua.
Además, el propio líquido se encargará de hacer que ela cantidad de mucosidad disminuya y, en consecuencia, lograr que se expulse de manera más fácil.
Cuando no apetece beber agua, se puede lograr la hidratación también mediante la ingesta de infusiones o de sopas o caldos. La sopa de pollo está especialmente recomendada para tratar casos de resfriado.
Humidificador
Estos aparatos están especialmente diseñados para evitar los ambientes excesivamente secos. Gracias a esta característica de poder aclimatar la humedad de una habitación, se puede conseguir que el ambiente sea más adecuado para poder respirar.
Puedes probar a colocar uno de estos dispositivos en tu habitación mientras duermes. Seguramente no tardarás en darte cuenta de cómo se destapa tu nariz.
Miel y vinagre
En un vaso de agua, habrá que añadir dos cucharadas de vinagre de manzana, y dos cucharadas de miel. Se remueve y se deja reposar por un tiempo igual a tres minutos, y después se toma de manera inmediata.
Se aconseja tomarla tres veces cada día durante una semana para acabar con la congestión de las fosas nasales.
Zumo de limón
Las frutas cítricas, de manera especial el limón, tienen una gran cantidad de vitamina C que ayudan contra la nariz congestionada.
Pero en este caso, además de beber el beneficioso zumo de limón, lo vamos a utilizar para aplicarlo de manera directa en las fosas nasales.
Con ayuda de dos bastoncillos o hisopos de algodón, se aplica el zumo de limón directamente al fondo de las fosas nasales. Empapa cada extremo de algodón con unas cinco gotas del zumo de limón recién exprimido. Hay que empapar bien el algodón para que realmente lleve el zumo al interior de tu nariz.
Tiras nasales
Estas conocidas tiras nasales se pueden conseguir en la farmacia y tienen la ventaja de que no son demasiado caras. Estas tiras se adhieren en el puente de la nariz y ayudan a abrir las fosas nasales.
Este remedio, que también evita los problemas de ronquidos, ayuda facilitando la respiración. Pero no luchando contra la mucosidad que ocasiona la congestión.
Infusión de jengibre y aceite de orégano
Prepara una infusión de aceite de orégano y jengibre. Pon a hervir agua, y echa tres gotas de aceite de orégano y un buen pedazo de jengibre.
Lo ideal es que dividas la infusión en dos partes. Una mitad para beber, y la otra mitad para inhalar el vapor al hacer vahos.
Ajo
Está demostrado que comer ajo es uno de los mejores antibióticos naturales que existen. Sirve para eliminar la mucosidad de la fosa nasal así como también para curar gripes y como uno de los mejores remedios caseros para el resfriado.
Lo mejor es comerlo crudo para aprovechar todas las propiedades de esta magnífica planta. No obstante, también se puede añadir a una sopa o un caldo.
Infusión de hierbas
Para hacer este remedio contra la congestión, será necesario hacerse con algunas hojas de salvia, laurel y también unas pocas ramas de canela.
Estas hierbas habrá que ponerlas en agua que tendremos que calentar durante cerca de diez minutos. Cabe destacar que el olor es muy fuerte y ayudará para destapar la nariz.
Una vez preparado, se puede ir tomando poco a poco, aunque dependerá de si se puede tolerar su sabor o simplemente tratar de inhalar su vapor.
Aceite de eucalipto
Uno de los mejores remedios para tratar congestiones nasales dentro de la aromaterapia, es el aceite de eucalipto.
Añade unas gotas de aceite de eucalipto en un pañuelo o un trozo de tela, e inhala la fragancia. También lo puedes echar en la almohada, que además de favorecer la descongestión, te ayudará a coger el sueño.
Una alternativa es mezclar el aceite de eucalipto con aceite de almendras y aplicar una gota a cada lado de la nariz.
Alimentos picantes
Otro remedio para destapar la nariz, es utilizar alguno de los alimentos picantes, como por ejemplo el chili. Este tipo de alimentos resultan muy buenos para combatir la congestión nasal.
La comida picante favorece que fluyan mejor las secreciones nasales, aliviando así la presión en los senos nasales.
Utilizar ingredientes picantes te ayudar con la congestión, experimentando cierta mejoría pero que por desgracia, no durará mucho tiempo. Además, estos alimentos picantes conllevan un pequeño contra, y es que te pueden llegar a deshidratar. Es por esto que hay que beber mucha agua mientras se están consumiendo.
Respira por la nariz
El siguiente remedio para destapar la nariz parece absurdo, incluso es posible que no creas que funcione. Pero por probarlo no pierdes nada.
Es muy sencillo, sólo te tienes que sentar en una silla con la espalda bien recta. Ahora exhala todo el aire hasta que tus pulmones queden vacíos completamente. Aprieta tu nariz mientras tienes la boca bien cerrada para evitar que entre aire.
Ahora es el momento de soltar la nariz, y sin abrir la boca, comenzar a respirar de manera lenta, lo más lento que puedas.
Te darás cuenta de que de forma inmediata se comienza a destapar la nariz. Esto no va a ser la solución definitiva para descongestionar tus fosas nasales, pero te servirá de alivio.
La parte buena de este método es que no es necesario gastar dinero en ningún producto, ni irritar la nariz con ninguna sustancia. Además, puedes repetir tantas veces como lo necesites.
Otros remedios para destapar la nariz
- Vinagre de manzana: Se puede tomar de manera diluida con agua, o bien aliñando las ensaladas. Si se toma de manera habitual, ayudaremos a prevenir la congestión nasal.
- Miel: La miel también puede ayudarnos a acabar con la congestión nasal. Un buen truco consiste en disolver un poco de miel en agua tibia y beberla antes de ir a dormir a la cama.
- Infusión para hacer vahos de vinagre de manzana con eucalipto y miel.
- Infusión de canela con unas gotas de aceite del árbol del té.
- Zumo de papaya con fresa y unas gotas de aceite de orégano.
Recomendaciones para la congestión nasal
Además de los remedios caseros que ya hemos visto, dejamos para lo último algunas recomendaciones y consejos.
- Cambia las sábanas y las fundas de las almohadas. Puede resultar útil cuando la congestión es debida a un proceso infeccioso, evitando que los microorganismos permanezcan en la zona de contacto.
- Duerme de lado. Cuando se sufre de congestión nasal, algunas posturas resultan más cómodas para dormir, como por ejemplo, colocarse de costado. Si pones la cabeza boca arriba, se puede intensificar la sensación de ahogo ya que la mucosidad se mueve a la garganta a causa de la gravedad.
- Elimina el polvo. Es mejor estar en lugares limpios, sin polvo. El polvo puede dañar las membranas mucosas.
- Evita ir a la piscina. Cuando estás con congestión nasal es mejor no tener contacto con agua con cloro. El cloro puede irritar las membranas mucosas y así empeorar el problema.
- Realiza ejercicio. Practicar un poco de deporte ayuda a descongestionar de manera natural. Al realizar ejercicio, se eleva el ritmo cardíaco, que ayuda a despejar mejor las secreciones nasales.
Bien, hasta aquí llega este artículo dedicado a cómo destapar la nariz. Esperamos que te haya servido para descongestionar tus fosas nasales. Pero no te olvides que esto es una publicación de carácter informativo, por lo que ante cualquier duda, acude a tu médico.