Remedios caseros para el resfriado
¿Qué es el resfriado?
El resfriado, resfriado común, catarro o constipado es una enfermedad infecciosa viral que afecta al aparato respiratorio superior. Se da en individuos de todas las edades siendo especialmente peligrosa en los grupos de mayor riesgo: niños, ancianos y mujeres embarazadas. Las principales causas de los resfriados son los rinovirus y los coronavirus.
Los síntomas principales del resfriado son:
- Dolor de cabeza
- Estornudos
- Congestión nasal
- Sinusitis
- Picor y dolor de garganta
- Tos
- Cansancio
- Sensación general de malestar
¿Qué diferencia hay entre el resfriado y la gripe?
Aunque tanto el resfriado como la gripe son infecciones virales en el tracto respiratorio superior, los síntomas de la gripe son mucho peores. Esto es así porque la gripe es una infección viral más grave. Aunque comparten ciertos síntomas comunes, la gripe posee ciertas dolencias que no se desarrollan cuando se padece un resfriado. Estos síntomas son:
- Dolores musculares
- Fiebre que aumenta con facilidad
- Temblores
Si desea conocer más datos sobre la gripe puede hacerlo leyendo el artículo remedios caseros para la gripe de esta misma página web.
Tratamientos contra el resfriado
A día de hoy no existe una cura que pueda acabar con el resfriado. La única forma de contraatacarlo es la capacidad del sistema inmunológico de cada individuo. Nuestro sistema inmunológico hace frente a esta infección vírica generando anticuerpos a los pocos días de comenzar la infección.
Sin embargo se pueden llevar a cabo diversos tratamientos de tipo paliativo con los que reducir el malestar y los síntomas propios del resfriado. Entre los tratamientos más comunes para aliviar los síntomas del resfriado destacan:
- El uso de analgésicos para evitar el dolor de cabeza, el dolor de garganta, la fiebre y otros dolores. Entre los más utilizados están el paracetamol, ibuprofeno o la aspirina.
- Descongestionantes nasales para destaponar la nariz.
- Expectorantes con los que ablandar las secreciones mucosas
- Antihistamínicos de primera generación para paliar la congestión nasal y los estornudos
- Productos farmacéuticos especialmente pensados para combatir el resfriado. Por ejemplo el Frenadol o Bisolgrip
Hay que tener en cuenta que este tipo de tratamientos no evitan que el resfriado se contagie. Solo sirven para paliar los síntomas propios del catarro, pero no para eliminar su capacidad infecciosa. Por este motivo es necesario mantener unas condiciones de higiene adecuadas y evitar estornudar cerca de otras personas. En países de gran población, como es el caso de Japón, es normal utilizar máscaras quirúrgicas para evitar que el resto de ciudadanos se contagien.
Si quiere evitar contagiarse con un resfriado lo más adecuado es:
- Lavarse con frecuencia las manos utilizando gel con alcohol para manos. El jabón antibacteriano no tiene efecto directo sobre el virus que provoca el catarro. Sin embargo la acción de lavarse las manos ayuda a eliminar las partículas víricas independientemente del jabón que se use para hacerlo.
- Evitar tocarse la cara.
Remedios caseros para el resfriado
Abrigarse adecuadamente
Los resfriados surgen en muchos casos motivados por el frío. Protegerse de las temperaturas bajas ayuda a evitar contraer un resfriado y a que este dure menos en caso de tener que padecerlo.
- Lo más conveniente es cubrir las zonas de las vías respiratorias con ropa de abrigo en los periodos de más frio. El cuello, la nariz y la boca han de estar adecuadamente protegidos.
- Si la temperatura corporal se reduce un truco clave para aumentarla es mantenerse en movimiento. De esta manera, aunque se carezca de la posibilidad de calefactar dicho espacio, el propio movimiento ayudará a paliar el frío.
Ajo
El ajo es considerado como uno de los remedios caseros para el resfriado más populares a nivel mundial. Esto se debe a uno de los componentes del ajo, la alicina, que posee propiedades antifúngicas y antibacterianas. La alicina es la que produce el típico sabor un poco picante de esta planta. Para poder obtener la mayor cantidad posible de alicina hay que tomar el ajo fresco, crudo y machacado.
Aumentar la ingesta de vitamina C
Aunque no está científicamente demostrado que la vitamina C ayude a prevenir los catarros, es considerada como uno de los remedios naturales más utilizados para hacer frente a los síntomas del resfriado. La vitamina C puede encontrarse de manera natural en los cítricos y también en gran cantidad en los kiwis. Un buen zuno de naranja y limón o un par de kiwis al día pueden ayudar a prevenir la aparición de catarros. Si se desea endulzar un poco el sabor de los cítricos se recomienda añadir un par de cucharadas de postre de miel en vez de azúcar. No hay que olvidar que las propiedades de la miel son excelentes para contrarrestar los síntomas de un catarro.
Infusión de jengibre y miel
Un remedio muy habitual contra los procesos catarrales es el consumo de una infusión de jengibre fresco con miel dos veces al día. Siga estas instrucciones para preparar la medida exacta para una toma.
- ½ cucharada sopera de jengibre fresco picado
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de postre de miel
- El zumo de 1 limón (opcional)
En primer lugar es necesario partir la raíz de jengibre en trozos pequeños. A continuación, en un cazo, se pone a hervir 300 ml de agua (o una taza) por cada comensal. Mientras el agua se calienta al fuego se añade ½ cucharada de postre de jengibre picado por cada ración que se quiera preparar. Una vez rompa a hervir, se retira el cazo del fuego y se deja enfriar durante aproximadamente unos cuatro minutos. Pasado este tiempo se cuela el agua en un vaso y se añade una cucharadita de miel a la mezcla. Remover vigorosamente el agua para que la miel se deshaga. Si se desea se puede añadir a la mezcla el zumo de medio limón. Es importante tomar la bebida cuando aún está caliente con cuidado de no quemarse. Si se prepara cantidad de más puede guardarse el resto en un tarro de cristal en la nevera. Antes de su consumo es preferible calentarlo en el microondas.
Caldo o sopa de pollo
El caldo de pollo, o la sopa de pollo, es otro de los remedios tradicionales para paliar los efectos del resfriado. Se tienen noticias históricas de su uso contra el catarro desde el siglo VII. Por aquel entonces el físico y filósofo Maimónides lo recomendaba para paliar los síntomas del resfriado común.
Consideraciones generales para evitar que un catarro empeore
Abrigarse adecuadamente
Evitar pasar frío y tener las vías respiratorias bien tapadas es una manera segura de evitar que un catarro empeore. Las bufandas o los verdugos para los más pequeños son una manera excelente de tapar esta zona.
Beber abundantes líquidos
Para mejorar la expectoración y evitar que la mucosidad se espese no hay remedio mejor que tomar gran cantidad de líquidos. Lo más conveniente es tomarlos del tiempo o calientes. Las infusiones mezcladas con miel y limón son un método excelente para aliviar los síntomas del catarro. Por ejemplo la tos y el dolor de garganta.
Aumentar la ingesta de frutas y verduras
Las frutas y verduras son productos excelentes para hacer frente a los resfriados gracias a sus propiedades. Aumentar la ingesta de este tipo de alimentos debería de convertirse en una obligación para todas las dietas. Independientemente de estar padeciendo un catarro o no.