Remedios caseros para la conjuntivitis

0 655

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es una afección de los ojos provocada por una inflamación de la conjuntiva, de tipo vírico, bacteriológico o alérgico. La conjuntiva es una membrana transparente que protege el globo ocular. La función de la conjuntiva es ayudar a lubricar el ojo de manera natural. Logra su cometido a través de las lágrimas y la mucosidad que produce.

Tipos de conjuntivitis

La conjuntivitis se puede clasificar en 5 tipos diferentes según la causa que la motiva

Conjuntivitis vírica

Este tipo de conjuntivitis se caracteriza por ser altamente infecciosa y una de las más comunes. Se produce por andenovirus. Aunque suele remitir de manera natural pasado un tiempo es normal que se trate con anti inflamatorios y lavados frecuentes de los ojos. Entre los síntomas más comunes de la conjuntivitis vírica destacan sin duda los siguientes:

  • Fuerte enrojecimiento de los ojos
  • Posible lagrimeo y eritema biocular
  • Aparición de costras amarillas en el ojo
  • Continuo lagrimeo

Conjuntivitis bacteriana

La conjuntivitis bacteriana puede ser provocada por muy diferentes bacterias. En este tipo de conjuntivitis los síntomas más comunes son:

  • Lagrimeo continuado de los ojos de color verdoso o amarillento
  • Fuerte enrojecimiento de los ojos

Normalmente para curar este tipo de conjuntivitis se utilizan antibióticos tópicos. También se recomienda un aumento de la higiene ocular. Aunque es muy contagiosa, lo normal es que no dure más de 10 días.

Conjuntivitis alérgicas

Este tipo de afección es normalmente estacional aunque también puede aparecer como consecuencia de una reacción alérgica a diferentes elementos. Por ejemplo el pelo de los animales, el polvo, el humo y, por supuesto, el polen. Suele ir asociada con los siguientes síntomas

  • Sinusitis
  • El ojo se llena de legañas acuosas
  • Mucho picor

Conjuntivitis traumática

Este tipo de conjuntivitis no es contagiosa y es provocada por un arañazo o golpe directo sobre el ojo. Este tipo de agresiones al globo ocular, además de dañarlo, puede producir conjuntivitis.

Conjuntivitis provocadas por un cuerpo extraño

Es muy común entre aquellas personas que utilizan lentillas de manera habitual. Sucede por una mala desinfección de las lentes de contacto. Esto provoca que los microbios se introduzcan en el ojo y terminen por provocar esta tipo de afección.

conjuntivitis
@wikimedia

Tratamientos clásicos para curar la conjuntivitis

El tratamiento que se ha de llevar a cabo con la conjuntivitis depende del tipo de afección que la haya provocado. En general los tratamientos para este tipo de problema pueden dividirse en tres.

Tratamiento para la conjuntivitis vírica

Al igual que sucede con el resfriado común la conjuntivitis vírica no tiene un tratamiento específico. Lo normal es que los síntomas desaparezcan entre 7 y 10 días después de haber sido contagiado con el virus. Lo único que puede hacerse es utilizar productos que alivien el proceso. Por ejemplo las compresas calientes o los paños tibios pueden ayudar a calmar el picor que produce este tipo de conjuntivitis.

Tratamiento para la conjuntivitis bacteriana

En este caso lo más conveniente es acudir al médico de cabecera, pues será necesario recetar antibióticos para poder eliminarla por completo. Es común que entre los adultos se utilicen gotas. Sin embargo para los niños suelen usarse ungüentos. Más sencillos de aplicar que las gotas. Usando el antibiótico adecuado la conjuntivitis bacteriana desaparece en pocos días.

Tratamiento para la conjuntivitis alérgica

Lo normal es que la conjuntivitis de este tipo desaparezca por sí sola en un plazo corto de tiempo. Aproximadamente una semana. Este periodo puede alargarse si el elemento que provoca la alergia no desaparece. Es normal el uso de antihistamínicos para disminuir la inflamación y evitar que el proceso se alargue en el tiempo.

Remedios caseros para la conjuntivitis

Pepino

Un remedio natural excelente para reducir la inflamación de la conjuntiva gracias al alto contenido en vitamina E, agua y aceites naturales. Para utilizarlo solo es necesario cortar unas rodajas de pepino, de aproximadamente medio centímetro, y colocar una en cada ojo. Es conveniente dejarlas durante unos quince minutos sobre los ojos cerrados para que se note alivio. Lo mejor es tumbarse durante este tiempo en el sofá o en la cama y permanecer lo más relajado posible. Puede escuchar música mientras realiza el tratamiento.

pepino

Manzanilla

La manzanilla se caracteriza por sus propiedades antisépticas y antinflamatorias. Se utiliza de manera habitual para limpiar los ojos y también para hacer frente a la conjuntivitis. Para que funcione es suficiente con preparar una infusión de manzanilla. Llene una taza de agua y hierva su contenido. Una vez rompa a hervir retire del fuego y añada una bolsa de manzanilla. Podrá aplicarla sobre los ojos una vez el agua se haya templado. Hágalo mojando discos de algodón con la mezcla y colocándolos sobre los ojos. Si desea poner más cantidad de agua o lavar de nuevo los ojos utilice siempre discos limpios para coger más agua. Puede frotar suavemente con la mezcla para lavar los ojos o bien mantener el disco sobre los dos durante unos cinco minutos. Guarde el resto del agua, ya sin la bolsita, en un tarro de cristal dentro del microondas. Podrá usarla durante otros quince días.

manzanilla

Caléndula

La caléndula ayuda a que la inflamación de los ojos se reduzca. Para utilizarla correctamente hay que infusionar sus hojas. Una vez haya hervido, dejamos que las hojas reposen durante cinco minutos y colamos. A continuación habrá que empapar unas compresas con la mezcla y aplicarla sobre los ojos.

caléndula

Miel

Las propiedades naturales de la miel son excelentes para todo tipo de afecciones gracias a su capacidad antiinflamatoria y antiséptica. Para poder utilizarla como tratamiento para la conjuntivitis es necesario disolverla en un vaso de agua. Para que se disuelva más fácilmente puede calentar un poco el agua. Remover el contenido y lavar los ojos con esta agua. En poco tiempo se notará sensación de alivio y el pico y malestar irá remitiendo.

miel

Compresas de agua

Una manera sencilla de lograr que se reduzca la inflamación de los ojos producida por la conjuntivitis es aplicar compresas de agua fría y de agua templada. Han de alternarse los dos tipos para conseguir un mejor resultado.

  • Con la compresa de agua templada lograremos reducir la irritación.
  • Con la compresa de agua fría los vasos sanguíneos se encogerán, por lo que la inflamación disminuirá y con ella el enrojecimiento.compresas de agua

Si padece conjuntivitis…

  • Evite utilizar lentes de contacto hasta que el ojo esté completamente recuperado. De esta manera la recuperación será mucho más rápida y duradera.
  • Compre lágrimas artificiales. Este tipo de producto puede encontrarse en cualquier farmacia y permitirán aliviar la rojez y la sensación de picor.
  • Ponga más atención a la higiene. Es importante que no se lleve las manos a los ojos. En caso de hacerlo es imprescindible que se encuentren bien limpias y desinfectadas. Tanto antes como después de tocar los ojos. Para evitar que la conjuntivitis vuelva a aparecer no está demás controlar nuestra higiene al máximo.
  • Acudir al médico de cabecera en el momento en el que notemos que los síntomas no remiten y que comienza a afectar a la agudeza visual o se sienten dolores muy fuertes en los ojos. Los médicos sabrán qué hacer para que la conjuntivitis desaparezca y evitar que el ojo o la conjuntiva queden dañados de manera irreparable.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.