Remedios caseros para la gripe

1 785

¿Qué es la gripe?

La gripe es una enfermedad infecciosa de tipo respiratorio motivada por diferentes virus. Estos virus, que se transmiten por el aire, entran en nuestro organismo a través de la nariz o la boca cuando respiramos. Aunque se trata de una enfermedad habitual en la población de todo el mundo puede llegar a ser mortal. Sobre todo entre ciertos grupos de población. Principalmente ancianos y niños o entre aquellas personas que padecen ciertas enfermedades crónicas.

Por norma general la gripe aparece estacionalmente a modo de epidemias que llegan a provocar miles de fallecimientos cada año. Cuando estos fallecimientos se cuentan por millones y el virus o virus afectan a nivel mundial hablamos de pandemia.

Para luchar contra estos virus en los países desarrollados se establecen campañas de vacunación anual. Un método excelente para todas aquellas personas que se encuentran en uno de los grupos de riesgo frente a esta afección.gripe

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la gripe?

Los síntomas de la gripe son variados. Pueden padecerse todos o solo algunos. Son muy similares a los del resfriado pero más agresivos y duraderos. Entre los síntomas más comunes destacan.

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Dolor intenso en el cuerpo y en los músculos en general
  • Tos insistente
  • Fiebre
  • Escalofríos

Diferencias entre la gripe y el resfriado

La gripe y el resfriado se confunden con facilidad, aunque los síntomas de la primera suelen ser más agresivos que los del segundo. Entre las principales diferencias, por ejemplo, está el dolor estomacal. En raras ocasiones una gripe puede provocar dolores de estómago. A diferencia de los catarros que sí lo hacen.

Lo más habitual es que tanto la gripe como el catarro se curen en una semana o quince días. Para tratar ambas afecciones se pueden utilizar medicamentos, recetados por nuestro médico de cabecera, para hacer frente a los síntomas y ayudar a nuestro organismo a eliminar la infección.

Remedios caseros para la gripe

Algunas recomendaciones básicas

  • Detectar con tiempo los síntomas. Una de las maneras más sencillas de frenar una gripe es detectar con rapidez los síntomas propios de esta enfermedad. En este caso se podrá poner un remedio más rápidamente y el tiempo de la afección será más limitado. No es necesario esperar a que los síntomas se multipliquen para comenzar a tratar un proceso gripal.
  • “Sudar” la gripe. Aunque por norma general si se tiene fiebre es conveniente no abrigarse para no empeorar los síntomas, en el caso de la gripe es recomendable no perder el calor corporal. De esta manera eliminaremos los virus que causan la gripe de manera natural. En este proceso no hay que descuidar los pies, pues es uno de los lugares del cuerpo por donde más rápidamente se escapa el calor.
  • Tomar muchas bebidas y alimentos calientes. Una manera eficaz de luchar contra la gripe es aumentar el consumo de bebidas y alimentos calientes. Los caldos, las sopas, los purés o la leche caliente son ideales para consumir durante los procesos gripales. Aumentar la ingesta de agua no está demás para evitar deshidratarnos. Durante la gripe es conveniente beber una media de 3 litros de agua.  tomar bebidas calientes
  • Tirar los pañuelos usados para evitar que el resto de miembros de la familia o compañeros de trabajo se contagien. Además de esta manera evitaremos que los virus vuelvan a entrar en contacto con nuestro organismo a través de la boca, las manos o la nariz.

Hacer vapores

Los vapores son excelentes para hidratar nuestro organismo y abrir las vías respiratorias. Se pueden hacer vahos con ecualiptus y limón o con vick vaporub. Solo es necesario calentar agua hirviendo con algunos de estos ingredientes. Una vez la mezcla haya roto a hervir, retiraremos la cazuela del fuego y la colocaremos sobre un salvamanteles en alguna mesa que nos resulte cómoda. A continuación, sin tocar la cazuela y a una distancia prudencial de la misma, deberemos de respirar los vapores cubriendo la cabeza con una toalla de algodón. Puedes ver la cantidad adecuada que hay que utilizar de estos ingredientes en el artículo de remedios caseros para la tos que encontrarás en esta misma página web.

Tomar té de sauco

El sauco es un ingrediente natural comúnmente utilizado contra las afecciones que se localizan en las vías respiratorias altas. Tiene un efecto anticatarral y una acción sudorífica perfecta para eliminar los virus de la gripe de manera natural. Consumirlo infusionado es una método excelente para reducir los síntomas propios de los procesos gripales. Siga estas instrucciones para preparar la medida exacta para una toma.

  • 300 ml de agua o el equivalente a una taza
  • 1 cucharada sopera de bayas de sauco secas
  • Miel al gusto (opcional)

Para tomar esta infusión solo es necesario calentar una taza de agua en el microondas o bien verter el contenido en un cazo o tetera. En cualquiera de los casos es conveniente que el agua rompa a hervir. Una vez hecho, retirar el agua del fuego y verterla en una taza. En caso de haberla calentado en el microondas sólo será necesario retirar la taza del electrodoméstico. A continuación hay que verter en una bolsa o en una bolita de té la cuchar૚ sopera con bayas de sauco. Dejar unos seis minutos en el agua y retirarlas entonces. A continuación beber con cuidado de no quemar la garganta. Se puede añadir un poco de miel para suavizar el dolor de garganta y el sabor de las bayas. Se puede preparar suficiente cantidad para consumir a lo largo del día. Lo ideal es tomarlo caliente o templado. Por ello si se prepara en cantidad se deberá de calentar un poco cuando vaya a consumirse o mantenerlo en un termo.

sauco

Tomar propóleo

Se conocen como propóleos a las mezclas resinosas que las abejas obtienen de las yemas de los árboles. Una vez las consiguen las procesan dentro de las colmenas. Las abejas utilizan este producto para sellar pequeños huecos (de no más de seis milímetros) y barnizar las colmenas. Para ello mezclan esta sustancia con cera. Su textura a temperatura ambiente es pegajosa y su color es oscuro.

El propóleo es comúnmente utilizado por sus propiedades antisépticas y fungicidas. Es una sustancia natural de gran resultado para combatir los catarros y diversos procesos gripales. Puede consumirse en forma de caramelo o infusionado. Puede encontrarse propóleo en tiendas especializadas en la venta de miel y en herbolarios. En Madrid, por ejemplo, hay una pequeña tiendecita en la calle Atocha, 95 que vende miel y caramelos de propóleo desde hace ya muchos años.

propóleo

Licuados de naranja y repollo

Los licuados de naranja y repollo son excelentes para combatir la gripe. Lo ideal es beberlo por lo menos dos veces al día para obtener un mejor rendimiento. Siga estas instrucciones para preparar la medida exacta para una toma.

  • 150 g de repollo
  • 150 g de naranja

Solo es necesario cortar el repollo, lavarlo y trocearlo. A continuación extraer el jugo de las naranjas y añadir a la licuadora junto con el repollo. Se licuan ambos productos y se bebe la mezcla resultante. Se puede añadir un poco de miel si se desea endulzar el sabor y aliviar los posibles dolores de garganta. No es recomendable consumir más de tres cucharadas soperas diarias de miel, aunque durante procesos gripales se puede ampliar el consumo a cuatro. Una ingesta mayor puede provocar un aumento de la grasa corporal.licuados de naranja

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] aconsejo visitar otros artículos de remedios caseros muy interesantes, como por ejemplo la de los remedios caseros para la gripe, un mal muy común y que incluso llega a matar a personas si no se trata a […]