Remedios caseros para las anginas

1 520

Cuando de afecciones comunes se trata, las anginas suelen ser una de las más incómodas y molestas a nivel de la garganta. Todos, en alguna ocasión hemos padecido de este mal, al que también conocemos como amigdalitis –varían los términos médicos, pero se refiere a lo mismo- seamos grandes o pequeños, es un padecimiento que no tiene barreras para atacar.

¿Qué afectan las anginas?

Esta, es una enfermedad que afectan la parte posterior de la garganta, se trata de la inflamación de unas masas de tejido linfático, que se encuentran a los lados de la faringe, y las cuales conocemos como anginas, o más popularmente amigdalitis. Son de forma ovaladas, y se encuentran constituidas por células que realizan la acción de anticuerpos, sin embargo, al verse afectadas por microorganismos, virus y/o bacterias con un grado de intensidad elevado, suelen contrarrestar sus efectos positivos, generando inflamación y dolor.

Las anginas son una enfermedad infecciosa que generalmente es adquirida por contagio, es decir, mediante el aire que expulsan las personas a nuestro alrededor, al momento de toser y/o estornudar, si ellos padecen de anginas y resultamos atacados por las bacterias que exhalan, probablemente desarrollaremos esta afección tan molestosa. Igualmente, podemos contraerla por un contacto más directo, en este caso, intercambio de objetos o saliva. Pero en sí, el medio principal para desarrollar las anginas, es la contaminación del aire al que estamos expuestos día a día.

Causas de las anginas

Igualmente, otra de las múltiples causas que generan este molesto padecimiento, se asocia con los residuos de infecciones que quedan en nuestro cuerpo al momento de afrontar una virosis. Creemos que la hemos atacado y eliminado por completo, por ello, optamos por dejar de ingerir los medicamentos sin concluir el tratamiento, allí, es donde se origina la inflamación de las masas linfáticas, conocidas como anginas. Uno de los virus que más azotó a la población, de manera universal, fue el virus de la influenza, esta, representa una de las causas comunes para desarrollar amigdalitis.

Por ello, si actualmente estás padeciendo de esta incomoda inflamación, traemos para ti los: remedios caseros para las anginas, para que puedas deshacerte de ellas. Recuerda, inicialmente debes acudir al especialista para una valoración más específica. Luego de ello, puedes comenzar la ingesta de los siguientes remedios caseros.

Origen de las anginas

Como te lo mencionamos anteriormente, el padecimiento de las anginas es originado por diversas infecciones que se encuentran alojadas en el aire. Recordemos, el aire es una corriente que está repleta de microorganismos, bacterias y/o virus, que se alojan en tu organismo y causan diferentes males. Uno de estos, es el malestar producido por las anginas, las cuales conocemos también como amigdalitis. La boca, está propensa a sufrir diversos daños a causa de dichas bacterias, esto, porque es la cavidad por la cual ingresamos objetos contaminantes, basta con solo tomar del vaso de una persona que padezca de anginas, para contagiarnos con esta afección. Por ello, a continuación, te presentamos los: remedios caseros para las anginas, para que elimines por completo la infección y los síntomas provocados.

  • Vinagre de manzana: esta solución contiene propiedades antibacterianas que te ayudarán a eliminar las bacterias y virus alojados en tu garganta que te producen esas molestosas anginas. También es conocido como vinagre de sidra de manzana. Así, que para beneficiarte de sus compuestos curativos y medicinales, es necesario que tomes una cucharada de la solución y la mantengas en la parte final de la boca (donde se sitúan las anginas) solo por unos minutos. Luego de ello, ingiere agua para balancear el sabor. Si tienes un dolor de garganta fuerte, agrega un poco de miel antes de tomar la solución, se compenetraran las propiedades de ambos y tendrás mejores resultados. Este remedio casero, disminuirá el dolor al mismo paso que desinflama la zona.
  • Salvia: es una de las múltiples plantas que tienen fines medicinales. Muchos la utilizamos para preparaciones culinarias, ignorando los increíbles beneficios que aporta a nuestra salud. En este caso, esta planta medicinal contiene compuestos que actúan como antiinflamatorios. Igualmente, posee propiedades antisépticas, lo que la hacen un remedio magnifico pasa sanar y desinflamar las anginas. Por ello, si la tienes en casa, o puedes adquirirla, no dudes en preparar una infusión con ella. Para esto, en un recipiente agrega una taza de agua, y cinco hojas secas de salvia, llévalo a ebullición y espera unos minutos. Luego, retira del fuego y obtén solo el líquido con la ayuda de un colador. Si tomarás la infusión, agrega una cucharadita de miel para hacerla más ligera, e igualmente incrementas sus beneficios. También, podrías hacer gárgaras con la solución. Sin embargo, recuerda, en ninguno de las dos opciones puedes ingerir la bebida caliente, pues, aumentarás la inflamación.
  • Pimienta de cayena: este condimento suele estar presente en muchas preparaciones culinarias, desde ensaladas hasta conformar el adobo de nuestras proteínas. Así, contiene propiedades antibacterianas que ayudarían a cesar la inflamación producida por la presencia de microorganismos en el área de la garganta. Para ello, tomaremos una taza de agua y la agregaremos a un recipiente, el cual llevaremos a ebullición por unos minutos. Luego, agregaremos una cucharadita de pimienta de cayena, una vez haya entibiado el líquido. Posterior a ello, haremos gárgaras sin llegar a tragar la solución, es importante que hagas uso de este remedio casero siempre y cuando no sufras de gastritis o ulceras estomacales, recordemos que la pimienta de cayena tiene componentes ácidos.
  • Jengibre: este condimento contiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, por ende, vendrían perfecto para aliviar el dolor de garganta y la inflamación causada en las masas que representan a las En este caso, prepararemos una infusión. Entonces, agregamos una taza de agua a un recipiente y llevamos a ebullición por unos minutos. Posterior a ello, agregamos unas rebanadas de jengibre a la preparación, retiramos del fuego y dejamos reposar. Una vez esté tibia, ingerimos la infusión, podrías optar por agregar una cucharadita de miel, para aportar su característico toque dulce, además de afianzar los beneficios dado las propiedades antiinflamatorias que contiene la miel. Tómalo en ayunas y antes de dormir, para mejoras más rápidas.
  • Agua con sal: cuando se trata de infecciones bucales, o a nivel de la garganta, la sal suele ser el componente indicado para ello. Pues, contiene propiedades que atacan específicamente a las bacterias que producen dichas inflamaciones, características de las Por ende, en un vaso con agua tibia agrega una cucharadita de sal, remueve y haz gárgaras. El líquido te proporcionará el alivio del área afectada, al mismo tiempo que las partículas de sal van atacando los microorganismos. Repite el proceso, varias veces al día, hasta notar mejoras.

Tratar las anginas

Día a día, estamos expuestos a infinidades de infecciones que podemos pescar mediante el aire. Esta corriente que inhalamos, está repleta de bacterias que se alojan en nuestro organismo y son el origen de múltiples padecimientos. Por tal motivo, anteriormente, te indicamos los: remedios caseros para las anginas, para que puedas atacarlas. Igualmente, te proporcionamos unos útiles consejos.

  • Depende de la intensidad de los síntomas, acude al médico antes de ingerir algún remedio casero.
  • Recuerda, no consumas agua caliente en remedios caseros, podrían aumentar la inflamación y el dolor de la zona afectada.
  • Si notas efectos negativos, suspende el uso del remedio casero y acude a asistencia médica.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] Este artículo también te resultará interesante: Remedios caseros para las anginas […]