Cómo tomar omeprazol
El omeprazol se puede considerar uno de los medicamentos más usados para tratar varios problemas estomacales. Además de tratar enfermedades gastrointestinales también es muy usado para prevenir este tipo de enfermedades.
El uso de este medicamento como protector es el más extendido, pero en realidad este medicamento tiene muchos más usos. La función de protección que posee el omeprazol se encarga de disminuir la secreción de ácidos producida por el estómago.
Esta secreción de ácidos en el estómago es una función natural de nuestro cuerpo y es necesario para digerir la comida de forma correcta. No obstante, si sientes algún tipo de molestia puede ser debido a reflujo, úlceras o por enfermedades como la gastritis, esto se debe a que estos ácidos del estómago que se produce naturalmente pueden llegar a volverse un gran problema, puesto que pueden ser la causa de las anteriores dolencias e incluso aumentar el problema. De ahí que el omeprazol y su capacidad para disminuir la secreción de ácido en el estómago se vuelvan realmente necesarios.
Si deseas saber más acerca de este medicamento y cómo tomar omeprazol continua leyendo este artículo de saludrespuestas.com donde vamos a señalarte todo lo que necesites saber al respecto.
Tipos de omeprazol
En cuanto al omeprazol debemos indicar que existen dos tipos diferentes, uno que se vende con receta médica y otro que las farmacias pueden vender sin receta médica. Como se supone, el primer tipo de omeprazol debe ser recetado por un médico como tratamiento para combatir ciertas afecciones y enfermedades. En cambio, el segundo tipo de omeprazol es el que se más se vende y el que se encuentra más extendido, ya que este es el tipo de omeprazol que se utiliza generalmente para neutralizar la acidez estomacal.
Antes de empezar a utilizar el omeprazol debemos indicar que siempre debes acudir a tu médico, ya que aunque uno de los tipos es de venta libre para combatir la acidez, siempre es importante que sea un profesional médico el que te asegure que tan solo se trata de acidez y no de otro tipo de enfermedad o afección. En este caso será el médico el que te recete el tipo de omeprazol que deberás tomar. Además te dará las indicaciones precisas para tomártelo.

Una vez que tu médico te recete el tipo de omeprazol que debes tomar acude a tu farmacia de confianza para adquirirlo.
Antes de tomarte estas pastillas, y aunque tu médico te haya preguntado sobre posibles alergias y otros tratamientos que tomes, es importante que siempre leas el prospecto atentamente. Fíjate en los ingredientes que componen el producto para asegurarte de que ninguno de ellos pueda causarte una reacción alérgica. No te preocupes, pues todos los ingredientes deben estar bien señalados en el prospecto.
Además debes observar el apartado en el que se indica la incompatibilidad de este medicamento con otros. Por tanto podrás estar seguro de que los medicamentos que estés tomando con o sin receta no sean incompatibles con el omeprazol. Si al final te has quedado con dudas debes consultar tus dudas siempre al farmacéutico o a tu médico.
Ahora que has cumplido con todos los pasos anteriores necesarios e informativos ya puedes empezar a tomarte este medicamento. El omeprazol es un medicamento de administración por vía oral, cuyo formato viene en pastillas o cápsulas. Podremos encontrar dos tipos de formatos más habituales, el de 10 mg y el de 20 mg, aunque la dosis más común es la de 20mg, por tanto si has adquirido este formato deberás tomarte una única pastilla en cada toma. En cambio si has adquirido la de 10mg entonces deberás tomarte dos pastillas en cada toma.
Este medicamento siempre debe tomarse con el estómago vacío, por tanto por las mañanas siempre debes tomarte la primera pastilla en ayunas, justo después de despertarte. Por supuesto deberás dejar pasar una media hora antes de tomar el primer bocado, puesto que si comes nada más tomar la pastilla el estómago no habrá tenido tiempo de absorber todas las propiedades de este medicamento y por tanto no será tan efectivo y no protegerá tu estómago por completo, este es el motivo por el que el estómago debe estar completamente vacío. Si tu médico te ha recetado una segunda dosis, esta normalmente se toma por la noche. En este caso también debes estar sin comida en el estómago. Estas son las pautas a tener en cuenta: debes tomarla media hora antes de comer y no comer nada durante esta media hora.
Si te has olvidado de tomar alguna dosis podrás tomarla en otro momento en que te encuentres sin comer, es decir, o media hora antes de comer o después de haber pasado más de una hora desde la última comida.
Tómate siempre tu pastilla ayudándote de un vaso de agua para que baje, aunque también puedes hacerlo con un vaso de zumo. Es importante que nunca tomes este medicamento junto con refrescos o con bebidas gaseosas, puesto que tiene un efecto en tu estómago realmente perjudicial, incluso llegando a agravar tus dolencias en vez de calmarlas.

Si eres de las personas a las que les cuesta tragarse pastillas enteras nunca deberás partir estas pastillas ni tampoco triturarse, masticarse o romperse de algún modo. Estas pastillas vienen recubiertas de una capa gelatinosa que está preparada para ser digerida por el estómago y que este vaya absorbiendo el medicamento de la forma correcta. Si te encuentras en estas circunstancias no te ayudes de ningún alimento blanco ni nada parecido. Piensa en que el no poderte tragar la pastillas es más un impedimento psicológico que algo físico, por tanto ve tragando poco a poco y relájate, no pienses en que no puedes, en cambio piensa que si puedes tragarte bolas de comida también podrás con esto. Una vez que hayas dado unos cuantos sorbos entonces introduce la pastilla en la boca y vuelve a tragar otros cuantos sorbos. Ya verás que de hacerlo todos los días conseguirás hacerlo con total normalidad.
Consejos en la toma de omeprazol
Nunca deberás tomar el omeprazol por más de un mes. Si después de un mes aún sigues sintiendo molestias entonces acude a tu médico para ver si es preciso un ajuste en la dosis o si debería cambiarte la medicación. Si siguieses tomando omeprazol sin sentir mejorías sería inútil y contraproducente, por ello es importante acudir a tu médico.
Recuerda cumplir con la dosis diaria recomendada y nunca aumentes la dosis por tu cuenta y sin prescripción médica, puesto que podrías obtener los efectos contrarios y hacerte más daño en vez de mejorarte.
Siempre es mejor tomar tus pastillas todos los días a las mismas horas, además crear este hábito es muy bueno para evitar posibles olvidos.
Si se te presenta cualquier duda mientras estés tomando este medicamento siempre puedes leer el prospecto y si no siempre es mejor acudir a tu médico para que te dé el mejor consejo. Uno de estos casos puede ser por ejemplo si te quedases embaraza, en este caso siempre es mejor que acudas a tu médico para saber si puedes seguir tomando este o cualquier otro medicamento sin que afecte al desarrollo del feto.
Esperamos que ahora que te hemos enseñado cómo tomar omeprazol sigas las instrucciones y las sigas correctamente para beneficiarte de todos sus efectos.