Cómo curar un orzuelo con remedios caseros

0 585

Un orzuelo es como una especie de pequeño bulto que nos ha salido cerca del ojo, el cual en muchas ocasiones duele y puede ser incluso contagioso a los demás.

Este bulto tiene un poco la apariencia de un grano, el cual a diferencia del grano no se puede reventar y no tiene pus, sino que tiene como grasa en el interior del mismo,dando además una apariencia bastante fea.

Como se pueden ver en las imágenes a lo largo del artículo, hay distintos tipos de arzuelos según el tamaño y la forma de los mismos. Hay orzuelos muy grandes que llaman la atención y otros que son más pequeños, pero ambos pueden ser peligrosos si no se tratan a tiempo.

Lo malo es que aparte de doler, los orzuelos causan una mala impresión si vas a acudir a alguna entrevista de trabajo o a una reunión, ya que tener un bulto en mitad de la cara nunca es agradable.

La causa de los orzuelos es una infección bacteriana en la zona, es decir, que unas bacterias han atacado la zona y han inflamado una glándula de grasa dentro de la misma.

Por fortuna, hay formas de reducir su acción y hacer que estos no se vean tan feos, además de ayudar a curarlos más rápidamente. Lo mejor de esto es que se puede hacer con remedios caseros, los cuales pueden marcar la diferencia entre una curación veloz y una curación lenta.

Hoy vamos a ver paso a paso cuales son esos remedios, los cuales te van a echar una mano para acabar con ese dichoso orzuelo que tantos dolores de cabeza te está dando en el día de hoy.

Compresas calientes

Al contrario que ocurre en otras dolencias en las cuales hay que aplicar frío, en este caso lo que hay que hacer es aplicar calor en la zona, ya que es un bulto de grasa. La grasa se disuelve con el calor, por lo tanto, si aplicamos calor al orzuelo, esta grasa se va a disolver un poco y el tamaño va a ser menor.

Muchas veces incluso lograremos que el orzuelo reviente por si mismo, algo que hará que se cure por completo esta afección. La forma de hacerlo es coger unas compresas de agua caliente y colocarlas sobre el orzuelo unos minutos.

Cuando notes que el agua se ha enfriado, coge otra compresa y haz el cambio, ya que si no da calor, el remedio no va a servir de absolutamente nada. Este remedio funciona bien, eso si, te aviso de que te va a doler un poco más que nada porque estás tocando la zona.

Aplicar calor usando oro o plata

Seguramente hayas escuchado a tu madre o abuela decir que lo mejor para curar los orzuelos era el oro. Esto parece una tontería, pero no es así, ya que realmente el oro y la plata son buenos conductores del calor y como ya he dicho antes, el calor es lo que va a curar el orzuelo.

Si tienes anillos o joyas de estos metales, frótalos fuerte con un pañuelo para que cojan calor (no los calientes con fuego ya que te podrías quemar el ojo). Una vez que hayas hecho esto, es la hora de pasarte el anillo o joya por el orzuelo durante un rato.

Así vas a lograr el mismo efecto que hemos logrado con las compresas, es decir, que se pierda la inflamación y que se disuelva la grasa, así que no dudes en hacerlo por muy absurdo que parezca, ya que funciona.

Manzanilla, tomillo y romero

Siempre que hablamos de remedios caseros, no pueden faltar las infusiones, ya que estas tienen un montón de propiedades curativas, antisépticas y antibióticas que acabarán con los orzuelos. Las tres infusiones que mejor te irán son las infusiones de tomillo, las infusiones de romero y las infusiones de manzanilla.

Aquí puedes hacer dos cosas, o bien tomártelas, o bien pasar la bolsita de infusión por la parte del orzuelo, con cuidado de no quemarte. Si la ingieres, estarás reforzándote para combatir mejor la enfermedad y si la pasas por ahí, directamente se actuará en la zona localizada, además de que aporta calor, algo que produce los mismos efectos que el anillo y la compresa.

Antinflamatorios y analgésicos

Si el dolor es insoportable, esta clase de medicamentos te pueden echar una mano para tener una vida más soportable. En este caso,los clásicos ibuprofeno y compañía funcionan bastante bien,logrando aliviar el dolor causado por las bacterias.

Eso si, no curan, sólo esconden el dolor, así que realmente si quieres curar por completo el orzuelo, deberás seguir más consejos que este, ya que este lo único que hace es hacer que no sientas dolor, no hace que no te duela.

Además de eso, no abuses nunca de la dosis, ya que el cuerpo lo que hace es digamos acostumbrarse al medicamento, haciendo que deje de tener efecto y que por lo tanto, no funcione igual que funcionaba antes. Toma solo la dosis recomendada y en casos de dolor extremo.

Prevenir el contagio

El orzuelo es una infección bacteriana, es decir, que es algo contagioso. Lo malo de esto es que si compartes piso, vives con tu pareja o estás en algún lugar público, podrías contagiar a otras personas. Por suerte, se puede evitar el contagio y con bastante facilidad diría.

Lo que tenemos que hacer es evitar compartir toallas, gafas de sol y objetos que en definitiva usemos cerca de los ojos. Si compartimos estos objetos, es muy probable que nuestras bacterias se sitúen en la zona del orzuelo y luego pasen al cuerpo de otra persona.

Además si no tienes orzuelo y otra persona si, también trata de evitar compartir cosas con ellos, ya que al igual que no queremos contagiar a nadie, no queremos tampoco que nos contagien a nosotros.

Acudir al médico

El médico es tu mejor amigo en estos casos y es al que debes acudir cuando uno de estos bultos o bien es muy grande, o bien lleva tiempo ahí y no se va. El orzuelo puede ser peligroso si se queda mucho tiempo o si tiene mucho tamaño, así que en estos casos hay que acudir al médico de cabecera sí o si.

El médico te hará una revisión de la zona y en caso de que haya problemas, puede que te lleve a un oculista para comprobar un poco más tu problema. En los casos leves, te recetará un antibiótico para combatir a las bacterias y después se te curará sólo.

Si tienes un caso grave, es decir, uno muy grande, te recetará también antibiótico, pero al terminar con las bacterias te drenará la zona, ya que se habrá quedado la grasa ahí enquistada y no saldrá si no se drena correctamente. Este proceso es algo doloroso, pero totalmente necesario para curarte en casos extremos de este tipo.

Cosas a evitar

Finalmente tenemos que hablar de las cosas a evitar en caso de tener un orzuelo, ya que no se puede hacer todo lo que queramos en este caso. Hay ciertas acciones que pueden empeorar bastante los síntomas y que por eso, se deben evitar, vamos a verlas.

  • Maquillaje: Mucha gente comete el error de maquillarse el orzuelo para taparlo, algo que no se debe de hacer nunca. Lo que ocurre es que el maquillaje produce gran irritación en la zona, algo que dificulta en gran medida la curación del orzuelo y por lo tanto, estaremos más tiempo con él. Además hay posibilidades de que se infecte y que la infección se extienda por el ojo, así que más vale que se te vea el orzuelo unos días que maquillarlo.
  • Falta de higiene:  Como es una infección por bacterias,debemos tener mucho cuidado con la higiene cuando tocamos el ojo ya que si por ejemplo lo tocamos con las manos manchadas o tocamos el orzuelo y luego otra parte del cuerpo, la infección se va a extender. Si vas a manipular el orzuelo, trata de hacerlo con las manos limpias por completo y lávalas al terminar de hacerlo. De esta manera, vas a evitar cualquier tipo de infección y vas a estar siempre sano o al menos evitarás que la infección se extienda.
  • Tratar de reventarlo: Mucha gente se cree que el orzuelo es un grano y por lo tanto, trata de reventarlo por si mismo. Esto nunca se debe hacer, ya que esto lo único que hace es hacer que la infección se propague, además de que puedes prepararte una buena avería. Deja que el médico sea quien te drena, ya que lo hará con vista y además siempre lo hacen cuando las bacterias se han ido, sin riesgo de que haya algún tipo de contagio, así que ya lo sabes.
  • Automedicarse: Esto estoy ya cansado de repetirlo. No tomes antibióticos por tu cuenta, ya que podría ser contraindicativo. Hazlo todo bajo la guía del médico, ya que es él que tiene facultad de recetar los antibióticos y todo tipo de medicinas, no tú.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.