Diferenciar meiosis de la mitosis

0 950

Diferenciar meiosis de mitosis es un tema importante para poder entender diferentes procesos del organismo. La división celular es vital para el crecimiento y desarrollo del cuerpo en general. Cada una de las células cuenta con una actividad de división que cobra relevancia a nivel general.  Este es un proceso en donde las células se dividen en varias células más.

La mitosis o meiosis solamente se puede dar en células eucariotas para los organismos multicelulares. Cada uno presenta este tipo de fenómeno en el ADN.

¿Qué es mitosis? Conceptos para diferenciar meiosis de mitosis

Se trata de un proceso en que la célula eucariota se encarga de la división de los cromosomas de su núcleo. Lo anterior, da como resultado otros juegos idénticos llamadas células hijas. En pocas palabras, una célula madre da como resultados 2 células iguales entre ellas. Es una reproducción completamente asexual que permite que un organismo pueda clonarse. Dichas células resultantes tiene exactamente la cantidad de integrantes su célula madre.

Se podrías pensar que éste es un proceso lento y complicado pero no es así. Se trata de una reproducción muy rápida que no da paso a la variedad, lógicamente, porque todas las células serán iguales.

Diferenciar meiosis de la mitosis1

De sólo imaginar este método, cualquiera puede darse cuenta de la importancia de este proceso en el organismo.

¿Qué es meiosis?

Al contrario de la mitosis, la meiosis es un paso de multiplicidad sexual. Este es un método en que las células es dividen, que es necesario en las células eucariotas. En este caso, las células que resultan se llama espora o gameto. En la mayor parte de los casos, los gametos son el esperma y el óvulo presentes en animales y plantas.

Durante la meiosis, el cigoto necesita de un óvulo y un esperma.  Aquí la célula que tiene dos copias de cada cromosoma. Simplemente, es una mezcla del ADN del padre y de la madre. Es por esto que el resultado es distinta a sus padres. De aquí sale la una enorme variedad genética en la sociedad.

Diferencias importantes entre mitosis y meiosis

Diferenciar meiosis de la mitosis tiene aspectos importantes. La meiosis produce 4 células con media parte de cromosomas del proceso original. La mitosis da lugar a dos células con una cantidad de cromosomas exacto a la original. La miosis da lugar a la variedad genética mientras que la mitosis no. La meiosis es reproducción sexual y la mitosis asexual. La mitosis necesita de un agente mientras la meiosis necesita de dos que intervengan.

Diferenciar meiosis de la mitosis2

La mitosis es un proceso corto mientras que la meiosis es un mucho más largo y ocurre solo en las células sexuales o gónadas.

¿Cuáles son las fases de mitosis?

Este proceso cuenta con varios periodos o pasos que son:

  • Una preparación previa de las células que se alistarán para la división y que incluye tres fases.
  • En la profase se forman los centrosomas y se condensa la cromatina.
  • La prometafase es en donde se degrada la membrana nuclear.
  • Durante la metafase se alinean los cromosomas.
  • En la anafase se acortan los microtúbulos del cinetocoro.
  • La telofase permite condensar los cromosomas y se cubren con membrana celular.
  • Finalmente, se presenta la citocinesis que es la división del citoplasma.

Como se puede ver, la mitosis es un proceso bastante rápido y eficaz.

¿Cuáles son las fases de meiosis?

Este es un proceso más complejo y largo que el anterior e incluye:

  • Meiosis I, en donde los cromosomas se separan en dos células (23 y 23 en el humano).
  • Profase I, que empareja los cromosomas por pares.
  • Metafase I, durante la cual los pares de cromosomas se mueven y se alinean en un plano ecuatorial.
  • Anafase I , aquí se acortan los microtúbulos y forman los haploides.
  • Telofase I,  en donde llegan los cromosomas a los polos de cada célula resultante.
  • Meiosis II, esta es la segunda parte del proceso de meiosis. Aquí se generan  cuatro células en base a las dos anteriores.

Una de las maravillas de la naturaleza que logra procesos perfectos.

Diferenciar meiosis de la mitosis3

Hay varios datos curiosos acerca de estos temas que harán entender mejor las definiciones.

Datos curiosos para diferenciar meiosis de mitosis

Hay maneras más simples de explicar cómo diferenciar meiosis de la mitosis. Estos datos son:

  • El proceso de mitosis se puede ver en la punta de los dedos, por ejemplo. Si una persona tiene un raspón o pérdida de piel, será reemplazada con una de apariencia exactamente igual.
  • Para producir huevos se necesita del proceso de meiosis.
  • La meiosis fue descubierta en el año de 1876 y se describió por primera vez en los huevos del erizo.
  • En la Profase, los cromosomas se hacen visibles en el microscopio óptico. Por lo tanto, se pueden ver como hilos que se encuentran dentro del núcleo.

La estructura de ser humano, animales y plantas es diferente pero, en ocasiones, tienen procesos en común como la mitosis y la meiosis.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.