Remedios caseros para los juanetes

0 2.624

¿Quieres conocer los remedios caseros para los juanetes? Aquí te vamos a explicar cuáles son los remedios naturales para aliviar el problema de los juanetes.

El juanete es una afección que provoca una deformación ósea del dedo gordo del pie. Esta especie de protuberancia pueden estar causado por diferentes motivos, ya sea por hábitos, conductas, factores de herencia genética o patologías de los huesos y las articulaciones.

El problema de los juanetes suele comenzar a partir de los treinta años, y suele afectar de manera mayoritaria a mujeres. Pero el problema mayor, es que esta afección suele ser degenerativa, y con el paso del tiempo suele empeorar.

A parte de las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos medicinales, hay una diversidad de remedios caseros que te pueden ayudar a aliviar las molestias e impedir el avance. Y si lo tratas a tiempo, puedes conseguir hasta su eliminación.

Remedios caseros para los juanetes

Qué son los juanetes

Para poder hablar de juanetes es necesario hablar antes de Hallux Valgus.

El Hallux Valgus consiste en una desviación del primer metatarsiano del dedo gordo del pie, propiciando una aproximación del dedo gordo del pie hacia el resto de los dedos. Incluso puede ocasionar la superposición de los dos primeros dedos uno sobre el otro.

Cuando el dedo gordo se sobrepone encima del segundo dedo, se produce cada vez más la desviación del mismo. Esto provoca la formación de la protuberancia que aparece en el lado externo del pie.

De manera habitual, si no se sigue ningún tratamiento, puede acabar por inflamarse y causar mucho dolor a quien lo padece.

Por lo tanto, el juanete es una especie de deformación a modo de protuberancia, que se forma a medida que el Hallux Valgus va empeorando.

Cuando esta deformación no se trata a tiempo, puede provocar otras deformaciones que afectarían al resto de dedos, y en consecuencia al resto del pie. En resumen, podríamos decir que el juanete es consecuencia del Hallux Valgus.

Remedios caseros para los juanetes

Los remedios caseros naturales que vamos a exponer, son útiles para aliviar es dolor que provocan los juanetes provocan. También ayudan a atenuar sus efectos y a retrasar su desarrollo.

Cuando los juanetes se encuentran en un estado avanzado, para corregir esta situación se recomienda acudir a la consulta con un profesional de la medicina.

Pasta de laurel

Este, sin duda, es uno de los mejores remedios caseros naturales para el tratamiento de los juanetes. El alcohol de laurel consigue acabar con el dolor por completo, y además evita que el juanete siga creciendo.

Para ello hay que preparar el alcohol de laurel. Solo hay que colocar unas cuantas hojas de laurel en un recipiente, y llenarlo hasta que queden cubiertas todas las hojas con alcohol al 96%. Después, hay que dejar macerar el alcohol en un lugar seco durante una semana.

Cuando haya pasado ese tiempo necesario, hay que machacar y triturar las hojas de laurel hasta conseguir hacer una pasta. Esta pasta es la que utilizaremos para aplicar sobre la zona afectada por las noches. Después de aplicarla, hay que cubrirla con unos calcetines y dejarla actuar durante toda la noche mientras dormimos.

Infusión de laurel

La infusión de laurel es otro de los remedios caseros para los juanetes que utiliza el laurel también. Es un tratamiento que para que resulte efectivo deberás tener la constancia de hacerlo durante dos meses. Sus resultados se comienzan a notar a los diez días aproximadamente.

Para preparar este remedio debes hacer una infusión de laurel y dejar que repose en un termo durante toda la noche. Por la mañana filtra la infusión y bebe el brebaje a pequeños sorbos durante todo el día de a pequeños sorbos.

Lo debes hacer durante tres días seguidos. Luego lo dejas durante diez días, y lo vuelves a repetir otros tres días. Y así lo debes hacer durante los dos meses indicados.

Remedios caseros para los juanetes

Aspirinas con yodo

Este es otro de los remedios caseros para los juanetes es muy sencillo. Solo tienes que machacar seis aspirinas hasta hacerlas polvo, y mezclarlo con 12 mililitros de yodo.

Remueve bien la mezcla hasta que consigas una pasta uniforme. Ahora tienes que aplicar este ungüento sobre el propio juanete, realizando un suave masaje con los dedos, pero sin apretar.

Se aconseja aplicar este remedio por las noches antes de irse a dormir, ya que así los ingredientes de este remedio actuarán durante toda la noche.

Limón con yodo

Este otro remedio utiliza también el yodo. Tan solo es necesario exprimir un limón para conseguir su zumo. Ahora, con una cucharada de yodo, hay que lograr una mezcla homogénea para aplicarla en la zona afectada. Se debe dejar actuar durante media hora. Lo mejor es realizar este tratamiento natural durante dos semanas.

Aceite de lavanda

Utilizar aceite de lavanda es otro de los grandes remedios caseros para los juanetes. Es una solución natural para conseguir desinflamar la zona, y lograr así aliviar el dolor.

Para preparar este remedio en casa debes de mezclar aceite de oliva con flores secas de lavanda. Ahora lo calientas al baño maría y para finalizar lo filtras. Cuando repose y se enfríe, estará listo para aplicar sobre la zona afectada.

Sales de Epsom

Las sales de Epsom uno de los mejores remedios naturales para ayudar a desinflamar los juanetes. Se trata del popular y sencillo baño de sal.

Coge un recipiente en el cual entren tus pies, pones agua caliente, y añade dos cucharadas de sales de Epsom. Pon los pies en remojo por unos veinte minutos.

Remedios caseros para los juanetes

Ruda

La ruda es un eficaz remedio para afecciones como el reuma y los juanetes. Lo aconsejado es realizar un baño de agua tibia con ruda durante unos quince minutos.

Brandy de azucena

Para hacer este preparado, hay que coger un puñado de hojas de la planta azucena, y sumergirlas en brandy durante cinco minutos. Entonces ya estará listo el remedio para poder aplicarlo en los juanetes realizando unos suaves masajes circulares.

Hielo

El hielo es otro de esos remedios naturales frecuentes para muchas dolencias. Se recomienda envolver un poco de hielo con una tela o un trapo fino y aplicar esta cura de enfriamiento en el juanete entre diez y veinte minutos. Si se puede, mantén el pie o los pies elevados por encima de la altura del corazón.

Aceite de oliva

Otro de los remedios caseros para los juanetes más naturales. Realiza un masaje con aceite de oliva caliente sobre el juanete durante quince minutos, un par de veces al día. Este remedio natural resulta efectivo porque aumenta la circulación alrededor de la articulación afectada.

Pimiento rojo

El pimiento rojo tiene un ingrediente activo que resulta ser un magnífico analgésico natural. Para hacer uso de este remedio casero hay cortar un pimiento rojo, y frotar el jugo fresco de la verdura de manera directa sobre el juanete. Cubre, entonces, el juanete con una fina capa de vaselina y coloca un vendaje que no esté apretado. Para obtener los mejores resultados, aplica el pimiento rojo un par de veces al día.

Aceite de ricino

El aceite de ricino es otro remedio casero natural que tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.

Para hacer uso de este tratamiento casero para los juanetes, calienta media taza del aceite de ricino en un recipiente. Después moja un paño de algodón en el aceite de ricino tibio, y envuelve el paño alrededor del juanete.

Cubre ahora con una toalla y deja que actúe hasta que se enfríe el aceite de ricino. Para obtener mejores resultados repite este tratamiento tres veces al día.

Remedios caseros para los juanetes

Ejercita los dedos del pie

Otro de los remedios caseros para los juanetes más baratos, es estirar los dedos del pie. Se trata de una de las mejores maneras de aliviar los síntomas dolorosos síntomas que provocan los juanetes.

Para ejercitar los dedos del pie, flexiona y después estíralos. Mantén los dedos del pie en ambas posiciones durante cinco segundos. Repite el ejercicio diez veces.

Consejos para aliviar o prevenir los juanetes

El calzado es uno de los factores más habituales que provocan la formación de juanetes en los pies. Esta es la principal razón por la que los juanetes son más comunes en las mujeres que en los hombres.

El uso de zapatos de tacón, zapatos con horma estrecha o en punta, hacen que el dedo gordo del pie se acabe deformando al desviarse de forma incorrecta. El ballet es una hermosa actividad, pero también acabará causando juanetes si no se previene de forma prematura y natural.

Caminar descalzo

Se recomienda aprovechar cada oportunidad que se tenga para liberar los pies de la opresión del calzado.

Caminar descalzo en zonas planas igualmente que en zonas irregulares, fortalecerá los músculos de los pies, trabajando las articulaciones y reforzando los dedos. Además, también damos un preciado espacio a los pies, evitando que los dedos se coloquen encima unos de otros.

Usar calzado cómodo

Resulta muy importante elegir el calzado adecuado para la actividad que vayamos a realizar. Es mejor evitar los zapatos con forma puntiaguda y de tacón muy alto, por lo menos de manera diaria.

También es mejor evitar calzado que apriete o que no tenga el arco necesario para un apoyo óptimo de la planta del pie.

La mejor opción es elegir un calzado amplio o abierto. Sobre todo se recomienda a las mujeres utilizar las sandalias, que también están a la moda.

Remedios caseros para los juanetes

Masajes

Realizar masajes cada día resulta muy recomendable, ya que alivia los dolores en la zona y mejora la circulación de la sangre en los pies.

Si puedes utilizar un aceite de coco o aceite de ricino para el masaje, mejor aún todavía. Realiza un masaje entre dos y tres veces cada día, y ayudarás disminuir el tamaño del juanete a la par que evitarás su desarrollo.

Ejercicios

Los ejercicios con los pies también resultan muy beneficiosos en estos casos. El objetivo es activar la movilidad de los dedos, y ayudar a fortalecer sus músculos. Podremos usar una pelota de tenis para ayudarnos o incluso con nuestras propias manos. Si quieres saber más sobre cómo beneficia el deporte a nuestra salud, no te pierda nuestro artículo dedicado al deporte y la salud.

Poner un rato en alto el pie o los pies afectados, alivia la inflamación y el dolor.

Alimentación

En lo que respecta a los hábitos de alimentación, podremos recurrir al uso de antiinflamatorios naturales para luchar contra los juanetes de forma natural.

El ajo, el jengibre, las fresas, la cúrcuma, el salmón y los frutos secos actúan como remedios caseros para los juanetes. Consumiendo estos alimentos ayudarás a aliviar este doloroso problema. Por otro lado, procura evitar la leche entera, el azúcar refinado, la sal, las carnes rojas y las carnes procesadas.

Bueno, amigo lector, hasta aquí ha llegado este artículo dedicado a los remedios caseros para los juanetes. Esperamos que te haya servido de orientación. Pero no olvides que esto es una publicación de carácter informativo, y que nunca puede sustituir a la consulta de un médico profesional.

¿Te ha gustado?
22 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.