Cómo tratar picaduras de chinches

0 4.498

¿Quieres saber cómo tratar picaduras de chinches? Aquí te vamos a contar cómo identificar las chinches, sus picaduras, y los posibles tratamientos que hay.

A veces ocurre. Tienes la mala suerte de coger chinches y llevarlos a casa, ya sea en las ropas, en tu equipaje o cualquier otra superficie. Cuando esto ocurre, incluso en la casa más limpias puede acabar con una infestación de chinches.

Los síntomas presentados por a las picaduras provocadas por los chinches varían en función de cada individuo. Hay personas que ni siquiera se enterarán de que han sido picadas. Mientras otras personas, pueden desarrollar una picazón intensa, incluso una erupción debido a que tienen alergia a estas picaduras.

Te recomendamos que antes de utilizar cualquiera de los remedios caseros para tratar picaduras de chinches, te asegures de que es este tipo de insecto.

Pero, ¿cómo hay que tratar las picaduras de chinches y qué hay que hacer para prevenirlas?

En este artículo vamos a ver qué son las chinches, cómo identificar estos parásitos y sus picaduras, y los métodos para tratar y prevenir picaduras de chinches.

Cómo tratar picaduras de chinches

¿Qué son las chinches?

Son parásitos los chinches, unos pequeños insectos que se pueden ver a simple vista, y que se nutren de la sangre de mamíferos.

Estos parásitos son nocturnos y rápidos. Se esconden en grietas, somieres y colchones durante el día y se activan una hora antes del amanecer. El dióxido de carbono exhalado y el calor corporal es lo que atrae a las chinches.

Alimentación de las chinches

Las chinches usan una estructura parecida a un conducto para atravesar la piel con el fin de tomar la sangre de los mamíferos. En realidad es como dos tubos huecos. Uno de los tubos inyecta saliva, la cual contiene un anestésico que entumece la zona. El otro tubo tiene un anti-coagulante que asegura un flujo de sangre continuo mientras se alimentan.

Las chinches no son estrictamente nocturnas, pero resultan más activas por la noche y por la mañana temprano.

Estos insectos se alimentan cada cinco o diez días, y su comida dura entre tres y cinco minutos aproximadamente. Después de alimentarse se vuelven a esconder. Estos parásitos pueden llegar a sobrevivir sin comer hasta casi un año.

Hay datos que estiman que de cada cinco personas una ha sufrido una infestación o conoce a alguien que la haya sufrido.

Identificar las chinches

Una de las mejores maneras de prevenir la infestación de las chinches de cama es, ser capaz de reconocer estos parásitos y distinguirlos de otras plagas.

Identificar picaduras

Las picaduras de chinches no son fáciles de diferenciar de las picaduras de otros, como por ejemplo, las picaduras de pulgas. Sin embargo, estas picaduras poseen un patrón exclusivo. La mayor parte aparecen como en una línea de tres hasta cinco picaduras o un grupo de hinchazones rojos. Las picaduras se presentan en una forma de zigzag, aunque también puede ser en línea recta.

Las picaduras de chinche suelen aparecer en zonas del cuerpo expuestas, como la cara, el cuello, los pies o los brazos.

Por norma general, la erupción desaparece en una o dos semanas. No obstante, aunque la picadura pueda curar, si no solucionas el problema mediante el exterminio, las picaduras continuarán. Siempre que haya chinches en la casa, intentarán picarte.

Identificar las picaduras de chinches

Este artículo sobre las picaduras de abeja también te puede interesar

Identificar el parásito

Las características típicas de las chinches jóvenes, llamadas ninfas, son:

  • Color amarillo-blancuzco o de un color claro.
  • Tamaño inferior a cinco milímetros de longitud.
  • Casi invisible sin una lupa de aumento.

Las ninfas resultan más sencillas de ver cuando se han alimentado, ya que la sangre se ve en su abdomen, proporcionando un color rojizo.

Las chinches adultos suelen resultar mucho más sencillas de identificar que las otras. Las características que permiten identificar a la mayor parte de las chinches adultos son:

  • Un cuerpo con forma ovalada, bastante recto a no ser que se haya recién alimentado, y consecuentemente inflado.
  • Su tamaño es de entre unos cinco y siete milímetros. El tamaño parecido a la semilla de una manzana.
  • Su color es marrón, de claro a oscuro, dependiendo del tiempo que hace que comió. Recién alimentado es un marrón más oscuro.
  • Están formados por tres partes, una antena, pelos amarillos además de alas no utilizables.
  • Suelen emitir un perfume desde las glándulas del bajo vientre, que recuerda a un aroma como mohoso o rancio-dulce.

Para acabar con las chinches de cama se necesita primero su identificación, y después su eliminación completa.

Una hembra de chinche puede producir un mínimo de 345 embriones en toda su vida. Lo habitual, es que las ponedoras de huevos aumentan su volumen, así como su frecuencia de alimentación con el fin de mantener a sus crías.

Los huevos de chinche tienen las siguientes signos comunes y características:

  • Se parecen a diminutas partículas con forma parecida a un barril, de un color perla, y no mayor que la cabecita de un pequeño alfiler.
  • De manera habitual se colocan en los mismos lugares donde la hembra decide descansar.

Cómo tratar picaduras de chinches

Relativamente existen pocas opciones para tratar las picaduras de chinches. Las heridas mayormente se curan por sí mismas en un periodo comprendido entre una y dos semanas.

Cuando la irritación, inflamación o picazón persiste o se convierte en severa, lo más aconsejable es acudir a la consulta médica.

Veamos ahora los remedios que pueden ayudar a tratar picaduras de chinches.

Cómo tratar picaduras de chinches

Limpiar con jabón las picaduras

La primera acción de tratamiento recomendada consiste en limpiar la zona de la herida producida por la picadura con jabón y agua.

Utiliza una pastilla de jabón además del agua suficiente para empapar tus manos. Ahora frota con jabón tus manos hasta generar una espesa espuma. Ahora frota de forma generosa la espuma sobre zona de la picadura.

Repite este procedimiento hasta que esté toda la zona cubierta. Por el momento no la enjuagues y deja que la espuma actúe. Buscamos que la espuma seque en la zona de la picadura. Así, deberías sentir un alivio rápido de la picazón.

Utilizar este remedio además de aliviar el picor, previene la infección de la piel.

Remedios caseros que alivian la picazón

Para tratar picaduras de chinches y aliviar la picazón generada por la picadura, puedes probar alguno de estos siguientes remedios.

Astringente natural: Empapa una bola de algodón en algún astringente natural, como el zumo de limón, la hierba de San Juan o en hamamelis. Frota con la bola de algodón sobre la picadura de manera suave, para hacer que se seque y así aliviar el picor.

Hielo o agua fría: Este remedio casero para aliviar el escozor de las picaduras de chinches es muy sencillo. Se trata de poner sobre la zona de la picadura un paño envolviendo un hielo o empapado de agua fría. Te producirá un alivio de forma inmediata al desensibilizar la zona y el picor se reducirá inmediatamente.

Pasta de bicarbonato: Realiza una pasta con agua y bicarbonato de sodio. Coge una cantidad de bicarbonato suficiente para cubrir todas las picaduras de chinches. Ahora, añade agua en pequeñas cantidades, poco a poco, sobre el bicarbonato mientras lo remueves hasta conseguir que se convierta en una pasta.

Ahora aplica una buena capa de esta pasta sobre las picaduras. Tienes que dejar que se seque la pasta y permanezca sobre la erupción durante 60 minutos antes de lavarla con agua tibia.

Vinagre blanco: Aplica una pequeña cantidad de vinagre blanco sobre la picadura, te ayudará a eliminar o por lo menos, reducir el picor. Es muy posible que al principio te escueza un poco, pero pronto te darás cuenta de que rápidamente el picor se ha aliviado.

Aloe vera: La bendita aloe vera. Aplica la pulpa de una hoja procedente del áloe vera sobre la picadura de las chinches. Las propiedades antifúngicas y antibióticas que contiene el áloe, ayudan a evitar una infección como consecuencia del rascado.

Cómo tratar picaduras de chinches

Loción de calamina

Otro remedio para tratar picaduras de chinches, es utilizar una loción de calamina. Esta loción se trata de preparado de uso tópico, de manera normal compuesto de calamina, agua y glicerina, que se usa para calmar la picazón y el dolor.

Cuando se utiliza esta loción de calamina sobre las picaduras, debe proporcionar alivio de la picazón. Además, también ayudará a resecar la erupción además de favorecer la piel mientras cura.

Analgésico antiinflamatorio

Cuando las picaduras producen malestar, dolor, puedes obtener alivio utilizando algún analgésico anti-inflamatorio que no necesite prescripción. Por ejemplo, el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno.

Sin embargo, lo mejor es que en este caso consultes con tu médico.

  • El ibuprofeno es un fármaco anti-inflamatorio no esteroideo llamados AINES. Su funcionamiento se basa en reducir las hormonas provocadoras de la inflamación. Además, también disminuyen las hormonas provocadoras de la fiebre.
  • El acetaminofeno resulta más seguro para los niños que la aspirina, y ofrece muchos de los efectos que producen la aspirina. Sin embargo, no es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINES) y por lo tanto, no reducirá la inflamación.
  • La aspirina es un fármaco que trabaja como analgésico. Este medicamento inhibe los síntomas de dolor que llegan al cerebro, para aliviar el dolor. Además, también funciona como antipirético, es decir, un fármaco que rebaja la fiebre. No obstante, no está indicado para los niños.

Hidrocortisona

Para tratar picaduras de chinches que presentan un intenso picazón, se puede aplica una crema con esteroides que no requiera prescripción.

Utilizar una crema que contenga hidrocortisona o cortisona puede reducir la inflamación y aliviar la picazón. Puedes adquirir en cualquier farmacia una crema con uno por ciento de hidrocortisona. No obstante, lo ideal es acudir al médico para puede prescribirte la crema que sea ideal para ti.

Para aplicar la crema de forma debida, sigue las instrucciones del envase o del prospecto. Este tipo de crema suele ser muy suave y no tiene efectos secundarios si se utiliza durante un periodo corto de tiempo, como puede ser una semana.

Si las picaduras son severas, puedes comprar una crema más fuerte que contenga corticosteroide, pero siempre bajo la prescripción del médico.

Antihistamínico

Puedes tomar un antihistamínico oral para tratar picaduras de chinches. Utilizar los antihistamínicos orales, como la difenhidramina, pueden ayudar a tener bajo control la reacción alérgica, es decir, la inflamación y la erupción, que se asocia a las picaduras de chinches.

Tienes que seguir las instrucciones del envase o prospecto para una tomar la dosis apropiada. Ten en cuenta que los antihistamínicos pueden causar somnolencia, por lo que si lo tomas, no debes conducir.

También hay antihistamínico en crema que no requiera prescripción y que puedes probar. Esta crema se aplica de forma externa en la zona afectada.

Bueno, querido lector, hasta aquí llega nuestro artículo sobre cómo tratar picaduras de chinches. Esperamos que te haya servido de ayuda. No olvides, que ante cualquier duda, lo mejor es que consultes con tu médico.

¿Te ha gustado?
20 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.