Cómo se produce la ictericia
Uno de los males más comunes que hay ahora en el mundo es la ictericia, la cual se ha multiplicado últimamente debido a factores genéticos y al alcoholismo. Esta enfermedad afecta a muchas personas en todo el mundo y por este motivo, se debe tratar en profundidad su caso.
La ictericia es un cambio de color en la piel, generalmente a un color amarillo oscuro. Este color da un aspecto enfermizo al paciente, algo que va a acompañado con el cambio que sufre en el globo ocular, el cual también cambia de color a un color amarillento.
La causa principal es simplemente que hay demasiada bilirrubina en el cuerpo, ya que el hígado no ha sido capaz de eliminarla completamente y ha quedado esparcida por la sangre. Esto hace que tengamos problemas de color, ya que esta sustancia es lo que va a cambiar el color de nuestro globo ocular y de nuestra piel.
Este aumento de bilirrubina puede estar causado por causas permanentes o temporales, las cuales veremos después. Esto causa una gran diferencia, ya que en algunos casos esta enfermedad es prácticamente permanente y en otros tan sólo es algo temporal que tiene solución.
En cualquier caso, es una enfermedad bastante complicada de eliminar del todo y que suele tener secuelas. Además, es bastante antiestética por el aspecto que nos deja, algo que causa el rechazo de la sociedad y por lo tanto, nos dificulta hacer vida normal.
Por este motivo, vamos a ver todas sus causas, para ver cómo se produce la ictericia y así poder determinar el por qué. Esto nos servirá para encontrar una solución permanente a nuestro problema, ya que una vez determinada la causa, vamos a poder comenzar el tratamiento correspondiente.
Causas temporales
En este caso, vamos a hablar de la ictericia temporal, es decir, en un cambio del color de la piel de forma temporal, el cual generalmente en unas horas volverá a su estado habitual y por lo tanto, es el caso más leve que nos vamos a encontrar.
Alcohol
El alcohol realmente es un veneno, el cual si se toma con moderación no pasa nada, pero si se abusa del mismo, el cuerpo no lo tolerará correctamente. El hígado es el órgano encargado de eliminarlo y por lo tanto, es seguro que trabajará en exceso cuando tengamos mucho alcohol en la sangre. Cuando esto ocurre, vamos a generar mucha cantidad de bilirrubina, causando así una ictericia temporal.
Esta situación se agrava si se ha acompañado de comidas copiosas o si se ha mezclado el alcohol con medicamentos (esta es una de las principales razones por las cuales no se permite tomar alcohol con medicamentos). Generalmente se suele ir a las pocas horas y la forma de evitarla es sencilla, ya que lo único que tenemos que hacer es controlarnos a la hora de beber alcohol y así evitar males mayores.
Embarazadas y madres de recién nacidos
Algunas mujeres embarazadas van a tener este problema, sin embargo, es algo totalmente temporal y reversible, así que no suele pasar absolutamente nada cuando se tiene. Lo que ocurre en una mujer embarazada, es que el cuerpo de esta es llevado al límite por el feto, ya que está cargando un organismo entero dentro de ella.
En el caso del parto es cuando más se da, ya que aquí el feto empuja con mucha fuerza y puede bajar el nivel de glóbulos rojos, que son los que compensan por así decirlo la bilirrubina. Sin embargo, no hay que preocuparse, ya que este efecto es temporal y lo único que tenemos que hacer es esperar a que se pasen los efectos, nada más.
En recién nacidos
Los recién nacidos todavía tienen que desarrollar muchas partes de su cuerpo, entre las que se encuentra el hígado. En este caso, lo que ocurre es que se puede producir una pequeña ictericia temporal, la cual al igual que con las mujeres embarazadas es totalmente reversible.
Normalmente esto se da en los primeros días de vida del feto, el cual cuando empiece a desarrollar por completo sus órganos, hará que estos efectos desaparezcan por completo. En recién nacidos, esto es normal y no debemos preocuparnos, ya que con esto no pasará nada a la salud de nuestro bebé.
Infecciones en la sangre
Finalmente, tenemos las infecciones en la sangre, algo que está provocado principalmente por la muerte de los glóbulos rojos. Al igual que pasa con el alcohol, los glóbulos rojos muertos se deben eliminar de la sangre, algo que hace la bilirrubina del hígado.
Lo que aquí ocurre, es que como hemos generado tanta bilirrubina, vamos a tener la ictericia a causa de esto. Lo que hay que hacer aquí es determinar la causa de la infección de la sangre, ya que en cuanto esta se trate y dejen de morir los glóbulos, ya estará el problema resuelto, es decir, que ya podremos continuar con nuestra vida normal sin ictericia.
Causas permanentes
Hasta ahora tan sólo hemos visto causas temporales, es decir, causas que se podrían revertir. En este caso, vamos a por cosas más serias, las causas permanentes. Aquí vamos a tener causas que seguramente hagan que la ictericia sea para siempre y sea muy difícil de curar.
En este caso, siempre debemos depender de la palabra de un médico, ya que es el único que tiene facultad de verdad para determinar el tratamiento. En este caso, se suele tratar de llevar la enfermedad con normalidad y de minimizar los efectos, pero depende mucho de la causa.
En este caso, vamos a ver causas que son genéticas y de nacimiento y otras que han ocurrido por tener una mala vida o mala suerte.
Cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas es una de las causas principales de la ictericia permanente, es decir, que es una enfermedad cuyo síntoma es éste. En este caso, el páncreas no puede filtrar bien la bilirrubina, algo que hace que haya un exceso anómalo de la misma en la sangre.
En el caso del cáncer de páncreas, lo que debemos hacer es seguir la correspondiente quimioterapia y tratar de curarla lo más rápido posible. Una vez que hayamos hecho esto, vamos a depender más del azar que de otra cosa, ya que si conseguimos salir del cáncer podríamos hacer vida normal otra vez. Sin embargo, hay otras personas que ya quedan dañadas para siempre y otras que por desgracia no salen vivas de aquí.
Hay pocas formas de prevenir el cáncer, ya que es más aleatorio que otra cosa. Sin embargo, si llevas una vida sana y evitas el alcohol, vas a reducir bastante las posibilidades de que esto ocurra.
Vesícula biliar dañada
La vesícula biliar es un órgano que va pegado al hígado, el cual se encarga de regular las emisiones de bilirrubina al cuerpo. Cuando está dañada por algo, ya sean piedras en la misma o algún parásito, lo que va a ocurrir es que vamos a tener problemas para regular la bilirrubina que emita el hígado. En este caso, puede ser que emita demasiada, causando así esta temida enfermedad.
En este caso, hay que hablar con el médico para curar la enfermedad. En el caso de que sean cálculos, se puede extraer el órgano y hacer las mismas funciones con medicación. Además, se puede eliminar las piedras con dieta y vida sana, aunque no siempre se puede así.
En muchos casos, no supone peligro para la vida este problema, pero si que nos puede generar una ligera ictericia permanente, la cual nos cause problemas en la sociedad debido a nuestro aspecto. En cualquier caso, hay que consultar al médico una posible solución.
Hepatitis
La hepatitis es otra enfermedad muy grave que se produce en el hígado. Este virus se contagia entre otras cosas por transmisión sexual y es capaz de arruinar el funcionamiento normal del hígado. Por ejemplo, es capaz de hacer que este genere bilirrubina sin control o que no la genere, dependiendo del caso personal de cada uno.
La ictericia es sólo uno de sus múltiples síntomas, ya que también se producen otros síntomas bastante graves que sin duda te van a estropear el día. En este caso, la hepatitis sí que es permanente y que hay convivir con ella toda la vida. Hay que hablar con el médico, para que este te ofrezca un tratamiento para así llevar mejor la enfermedad.
En este caso, muchas veces con un tratamiento correcto y siguiendo las indicaciones del médico, podemos llegar a llevar una vida bastante normal. Esto sin duda es positivo para nosotros, ya que nos ayudará a disimularlo y nadie se dará cuenta de que estamos enfermos.
Síndrome de Gilbert
Esta es una enfermedad de nacimiento muy rara, pero que sí que se dan algunos casos de vez en cuando. El síndorme de Gilbert se produce en una anomalía en el nacimiento, la cual impide la correcta descomposición de la bilirrubina, haciendo que siempre tengamos este aspecto.
Esta enfermedad nunca se cura, pero se puede sobrellevar con medicación. En este caso, debemos encomendarnos a lo que nos diga el médico, ya que es el único que puede tratar de ayudarte. Los medicamentos ayudarán a eliminar el exceso de bilirrubina y de esta forma, mejorar tu aspecto o el de tu hijo.
Lo bueno es que se detecta en el nacimiento, así que seguramente el médico pueda preparar un tratamiento para el recién nacido rápidamente. En algunas personas es más grave que en otras, así que en los casos leves apenas se va a notar si se lleva una vida tal y como indica nuestro médico. En otros casos es más difícil de llevar, pero salvo el tema estético, no supone mucho peligro para la salud.
Cirrosis
Finalmente, pero no con menor importancia, tenemos la cirrosis. La cirrosis es una enfermedad del hígado, la cual está causada generalmente por el alcoholismo. Cuando tomamos demasiado alcohol, estamos haciendo trabajar mucho al hígado, el cual muchas veces tiene incluso heridas del exceso de trabajo.
Normalmente estas heridas son reversibles, pero en algunos casos, son heridas demasiado profundas, causando así la cirrosis. Básicamente la cirrosis es una herida demasiado profunda que nunca se cierra, haciendo que el hígado no trabaje bien y por lo tanto, no sea capaz de filtrar la bilirrubina y cause la ictericia.
En este caso, esta enfermedad no suele tener cura salvo el trasplante de hígado, pero si se deja el alcohol y se siguen las recomendaciones del médico, se puede llevar una vida más o menos normal. La cosa es siempre encomendarte al médico.
La forma de prevención es muy sencilla, evitar caer en el alcoholismo extremo y siempre beber con moderación. En el caso de que tengas un problema, es mejor acudir cuanto antes a alguna asociación de alcohólicos anónimos, para que te ayuden a curar la adicción y de esta forma, poder llevar una vida normal.