Beneficios de una pera al día para la salud
La Organización Mundial de la Salud recomienda incorporar las frutas y verduras frescas a nuestra alimentación. La pirámide alimenticia sitúa este tipo de alimentos en las partes bajas de su triángulo, lo que nos dice que debemos consumirlas cada día. Si hablamos de las frutas, todas ellas son buenas y recomendables, pues ofrecen al organismo elementos necesarios para poder gozar de una buena salud y prevenir problemas y enfermedades. Entre todas las frutas que existen, la pera tiene múltiples beneficios, y por ello es muy recomendable comer una pieza de esta fruta todos los días.
Si quieres saber que propiedades tiene y que beneficios recibe nuestro cuerpo al comer una pera todos los días, te invito a seguir leyendo este artículo. Tras él, seguro que decides incorporar esta fruta a tu alimentación. Además de poder ofrecerte muchos beneficios, comerás un alimento sano y, ¡buenísimo!
La pera; imprescindible en nuestra alimentación
La pera es una de esas frutas que no entienden de moda ni de temporadas; encontramos peras durante todo el año, lo que nos permite disfrutar de ellas siempre que queramos, sea la época que sea. Pertenece al grupo de las frutas, un grupo que, junto al de las verduras, debe estar presente en nuestra alimentación de manera diaria para garantizar una buena salud y un buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Y es que las peras son ricas en vitaminas (contienen vitaminas A y C) y minerales (como el hierro, el potásio, el fosforo, magnesio, maganeso, calcio y la fibra, entre otras).
Es muy recomendable abastecer nuestro frutero de peras de manera habitual, pues una pera al día nos ofrece muchos beneficios. Tomar regularmente esta fruta no solo mejorará nuestro estado; también nos ayudará a reducir algunos problemas, como algunos valores en sangre que se vuelven dañinos en dosis altas.Además, tenemos la suerte de tener peras siempre disponibles en nuestra frutería, por lo que no tenemos excusa para prescindir de ellas.
¿Que mejor que conocer sus beneficios para terminar convenciéndonos de ello?
Beneficios de comer una pera al día
Encontramos una serie de beneficios que te gustará conocer:
Mejora el aparato digestivo
Una pera al día puede ayudar a mejorar la salud de nuestro intestino, al mismo tiempo que ayuda a realizar una buena digestión. Por ello, es muy recomendable tomar esta pieza de fruta como postre, después de una comida copiosa, o a media tarde a modo de merienda. Sus elementos facilitarán el trabajo que realiza nuestro intestino con la comida que hemos ingerido, y estimularán la creación de jugos gástricos. Estas dos funciones ayudarán a que las molestias digestivas sean menores, o incluso inexistentes.
La pera contiene mucha fibra. Este elemento, como sabemos, es esencial para favorecer un buen tránsito intestinal. Por tanto, esta fruta puede mejorar problemas de estreñimiento, si se toma de manera regular.
Nos ayuda a perder peso
Son muchas las personas que quieren eliminar esos kilos de más, sobre todo después de las fiestas navideñas. Sabemos que la fruta es la mejor opción para conseguirlo, y la pera no iba a ser menos. Se trata de un alimento que contiene muy pocas calorías, por lo que podremos comerla siempre que tengamos hambre. Además, su contenido en fibra produce un efecto saciante que nos mantendrá alejados de la nevera y otras tentaciones. La pera, por tanto, es un buen alimento para luchar contra la obesidad y controlar nuestro peso.
Si quieres saber cómo perder peso, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo perder peso de una forma saludable«.
Fortalece el sistema inmunitario
El sistema inmunitario es el que permite que nos enfermemos. Esto ocurre cuando está debilitado, y la barrera protectora que ejerce ante los agentes externos no es resistente. La manera de fortalecer este sistema es manteniendo una buena alimentación, donde las peras y otras frutas estén presentes.
Esta fruta contiene elementos que este sistema necesita. Algunos de ellos son la vitamina C y los antioxidantes.
Es buena para nuestra salud cardíaca
Gracias a su aporte de fibra, la pera resulta muy beneficiosa para nuestro corazón. Además, reduce el colesterol y reestablece otros valores que pueden tener consecuencias cardiacas. Sin ir más lejos, tomar esta fruta de manera habitual puede reducir en un 50% el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.
Es anticancerígena
La pera es un alimento antioxidante. Su función, entre otras, es limpiar el organismo de toxinas que se van acumulando poco a poco. Estas toxinas pueden hacer que aparezca un cáncer, por lo que su función antioxidante puede prevenirlo. En especial, es eficaz en la prevención de ciertos cánceres, como el de colon.
Buena para combatir la hipertensión
Esta fruta ayuda a reducir la tensión y la presión arterial, pues supone un vasodilatador para las arterias del corazón. Esto facilita el paso de la sangre por ellas, facilitando a su vez el transporte de oxígeno y otros elementos a los órganos. La consecuencia de ello es un mejor rendimiento de todo nuestro organismo, pues todos nuestros órganos están conectados y realizan funciones en cadena.
Evita, además, la formación de coágulos que pueden provocar trombosis o ictus.
Produce más glóbulos rojos
Lo cual es muy importante para mejorar la anemia y absorber los minerales. Las peras llenan los depósitos de hierro, pues son ricas en este elemento. Cuando el hierro se encuentra en pocas cantidades, se producen problemas de salud. El más común es la anemia, que además, tiene consecuencias negativas en el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Son buenas para los ojos, el cabello y la piel
Debido a la vitamina A que contiene, la pera es beneficiosa para prevenir todos esos signos y problemas que atacan a nuestros ojos, piel y cabello debidos al envejecimiento. Por ejemplo, puede prevenir las cataratas, la pérdida del cabello y las arrugas y manchas en la piel.
Es antiinflamatoria
Si sufrimos de inflamación en alguna parte del cuerpo, comer una pera al día puede corregirla y prevenirla. Esto se debe a sus elementos antioxidantes y sus flavonoides. Es, por ello, un alimento que puede reducir los síntomas de la artritis, gota y enfermedades reumáticas, entre otras.
Mantiene los huesos fuertes
Gracias a los elementos que contienen las peras, puede fortalecer nuestros huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Acelera la cicatrización de heridas
Una pera al día ayuda a llenar nuestros depósitos de ácido ascórbico, un elemento que ayuda a cicatrizar nuestras heridas en un tiempo menor del que tardaría en condiciones normales.
Además, gracias a la vitamina C que nos aporta, esta fruta beneficia la síntesis de los nuevos tejidos, por lo que podría hacer desaparecer cicatrices que podamos tener en la piel.
Tras repasar todo este listado de beneficios para nuestra salud, resulta muy difícil no incorporar las peras en nuestro plan alimenticio. Si todavía quieres saber que más beneficios tienen las peras, te recomiendo leer nuestro artículo «Cuales son los beneficios de las peras».
A modo de conclusión
La pera es una fruta muy beneficiosa para la salud, debido a sus propiedades. La OMS recomienda tomar frutas y verduras frescas cada día. Esta fruta en especial es muy recomendable para tomar todos los días, pues favorece la salud de nuestro cuerpo y nos previene algunas enfermedades que tienen que ver directamente con la alimentación.
En este artículo te hemos contado, nada más y nada menos, 11 beneficios que podrás experimentar si incorporas una pera en tu alimentación diaria. Recuerda que deberás comer más fruta y verdura a lo largo del día, para adaptar tu alimentación a las recomendaciones nutricionales diarias.