Año Nuevo: 6 consejos para volverse más fit

0 113

Llegan las fiestas navideñas, cargadas de celebraciones en familia, y una vez pasan hacemos balance y nos damos cuenta de que hemos comido más de lo que nosotros queríamos. Además, en ese momento somos conscientes de que la historia se repite, y cada año nos ocurre lo mismo; comemos más de lo deseado (sobre todo productos con grasas trans, como los turrones u otros dulces típicos navideños) y luego nos arrepentimos al ver que nuestra salud ha empeorado o que la báscula marca un par de kilos más. La consecuencia de ello es mentalizarse para iniciar el año con un cambio en nuestros hábitos de vida, para poder mejorar la salud de nuestro organismo. Y es que, volverse más fit es fácil si seguimos unos consejos y le ponemos una buena inyección de fuerza de voluntad.

Si te sientes identificad@ con esta situación, has llegado al sitio correcto; en este artículo te vamos a dar 6 consejos para que puedas volverte más fit a partir del año que viene. Tan solo necesitarás ponerlos en práctica, con una buena dosis de fuerza de voluntad. Si te animas, pronto notarás que te vas sintiendo mejor, por lo que vale la pena intentarlo.

El año nuevo y los propósitos relacionados con la salud

Llega final de año y toca hacer balance, sacar la libreta y pensar en los buenos propósitos que vamos a realizar para el próximo año. Entre los propósitos de año nuevo, encontramos diferentes promesas. Las más habituales son dejar de fumar, ahorrar y perder peso. Este último cobra especial importancia durante estos últimos días del año, pues parece que no hemos dejado de comer en las últimas dos semanas.

Realizar una lista con los propósitos de año nuevo que queremos conseguir está bien, pero esto implica trabajar para conseguirlos. El propósito de volverse una persona más fit debe trabajarse durante todo el año, pues su realización supone un proceso en el que necesitamos cuidar diferentes ámbitos de nuestra vida y cuyos resultados van apareciendo poco a poco. Será necesario establecer unas bases sobre lo que podemos hacer para empezar a trabajar con él, y un plan sobre cómo lo vamos a hacer.

Propósito: Volverse más fit

La expresión volverse más fit hace referencia a adoptar una vida más saludable, en la que nuestro organismo se vea beneficiado de ello, así como nuestro cuerpo y nuestra mente. Para ello, debemos controlar diferentes aspectos de nuestra vida, y realizar algunos cambios para conseguir esa mejora de salud que implica este término.

Si quieres saber cómo puedes hacerlo, a continuación te ofrecemos 6 consejos que te ayudarán en tu tarea.

Año Nuevo: 6 consejos para volverse más fit

Consejos para volverse más fit

1-Conócete a ti mism@

Este primer consejo es fundamental, pues debe de ser la base de cualquier cambio que queramos conseguir. Conocerse a un@ mism@ consiste en saber los hábitos de vida que llevamos. Qué nos gusta comer, cuanta cantidad de comida comemos, qué podemos mejorar, y cuanto ejercicio solemos realizar al cabo de un día. También será importante vigilar nuestro peso; saber que pesamos, y que deberíamos pesar en función de nuestro peso y edad. Si no sabes como hacerlo, te invito a leer nuestro artículo «Cómo calcular tu peso ideal«.

Sabiendo estos factores, podremos establecer un plan que nos lleve a mejorar aquellos aspectos que no son del todo correctos, y a potenciar aquellos que previenen problemas y generan un estado de buena salud.

Estos conocimientos los deberemos aplicar a las fiestas navideñas. Seguramente, sepamos cómo las solemos celebrar, en cuantas ocasiones nos reunimos con familia y amigos alrededor de la mesa, y que costumbres culinarias tenemos. Con todas estas informaciones, podremos establecer un plan en el que estén presentes estas reuniones sociales, pero sin que supongan un problema de conciencia cuando terminen.

2-Cambia determinados alimentos por otros

La alimentación puede ser usada de diferentes maneras. La gente que come sin control, la usa de manera muy mejorable. La gente que sabe cómo comer, aplica una alimentación inteligente.

No se trata de hacer régimen estricto los días que no tengamos comidas. Se trata de elegir los ingredientes que vamos a comer, para que generen unas características positivas en nuestro cuerpo. Por ejemplo, si tenemos intención de picar entre horas, podremos tomar frutos secos y semillas. Estos alimentos nos producen una sensación de saciedad, por lo que nos mantendrán un tiempo alejados de la nevera. También pueden ser útiles antes de una comida familiar, pues al saciarnos, no comeremos con tanta ansia. Eso si; deberemos comer tan solo un puñadito de frutos secos, pues son bastante calóricos.

3-Cumple con todas las comidas

Es muy frecuente pensar en prescindir de alguna comida cuando queremos cuidarnos, no obstante, esto es perjudicial para el organismo. Cuando nos saltamos una comida, llegamos a la siguiente con mucha más hambre y devoramos la comida. Si tomamos todas las comidas del día, llegamos más saciados y nuestra ingesta es más controlada.

4-Controla los grupos de alimentos que ingieres

Generalmente, la navidad tiene muchos productos alimenticios asociados. Estos productos suelen basarse en hidratos de carbono. Sabemos que nuestro organismo necesita una cantidad diaria, pero también sabemos que es muy fácil sobrepasarla. Mantener un buen nivel de hidratos mejora nuestra insulina y esto crea efectos positivos en nuestro organismo.

Por ello, te recomendamos cambiar algunas de estas porciones por fruta. También pueden servir otros alimentos menos calóricos. Desayunar y merendar fruta de manera general es muy buena idea. Sobre todo, en esos días señalados en los que ya sabemos que vamos a excedernos.

Año Nuevo: 6 consejos para volverse más fit

5-Sigue planes alimenticios seguros

La mejor manera de cuidar tu alimentación es seguir un plan alimenticio, o dieta. Pero no todas las dietas sirven. En muchas ocasiones encontramos dietas restrictivas que no son nada saludables para el organismo. Una buena dieta es aquella que controla todos los alimentos, sin quitar ninguno de nuestra alimentación. Además, debe adaptarse a nuestros problemas y enfermedades, en caso de haberlas, y no provocar un empeoramiento de salud.

Por ello, te recomendamos que visites a tu médico y que sea él quien te ofrezca un plan alimenticio a seguir.

6-Haz deporte

El deporte es básico para mantener la salud. No necesariamente se debe hacer en un gimnasio, y no necesariamente debe ser extremo, cansado u aburrido. Lejos de todo ello, llevar una vida activa puede ser suficiente. Andar cada día, optar por subir las escaleras en vez de coger el ascensor, bajar una parada antes en el transporte público y terminar el recorrido a pie… Existen muchos tipos de hacer deporte, tan solo necesitamos encontrar el que más nos guste.

Con estos 6 consejos, empezar el año con buen pie, convirtiéndote en una persona más fit, te parecerá mucho más fácil de lo que te has imaginado. Eso si; deberás tener en cuenta que necesitan ser trabajados durante todo el año, sin bajar la guardia ni permitirnos muchos excesos. No obstante, la mejora de salud que vas a experimentar dentro de poco te dará las fuerzas necesarias para seguir con tu transformación fit.

Si quieres saber los beneficios que tiene el deporte para nuestro organismo, te invito a leer nuestro artículo «Como beneficia el deporte a nuestra salud«.

Año Nuevo: 6 consejos para volverse más fit

A modo de conclusión

Siempre nos ocurre igual. Terminamos las fiestas muy hinchados, quizás con un par de kilos más. Nos proponemos mejorar nuestros hábitos de vida y volvernos más fit. Si no sabes por donde empezar, aquí te hemos ofrecido 6 consejos para que puedas establecer la base de tu buena salud desde ya. Desde Salud Respuestas te animamos a llevarlos a cabo de manera rutinaria. Dentro de un tiempo, verás como tu trabajo da sus buenos frutos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.