Cómo besar con lengua o beso francés

0 168

Este es un ítem muy importante para disfrutar con la pareja. El beso es indispensable para la expresión amorosa y sexual. Con este tipo de beso, se logra pasión e intimidad, creando un vínculo con quien acompaña la acción. La exploración forma parte de este tipo de besos, es fundamental no inhibirse o sentir miedo al probar roces o movimientos. El proceso que se da cuando se comparte un beso, no es sólo romántico sino también químico. Por lo tanto, los actos posteriores íntimos se desencadenan en consecuencia a lo percibido.

Por la potencialidad química y la percepción física que transmite el beso, según estudios, se puede juzgar o dimensionar al amante. Entonces, el beso anticipa la compatibilidad de una pareja.

El origen del beso francés con lengua

Lleva su nombre acompañado de la nacionalidad francesa, debido a que fueron sus pobladores quienes lo divulgaron. Esto ocurrió durante la década del 50, y se plasmó en una fotografía de una apasionada pareja. La misma, fue tomada por un fotógrafo francés en la ciudad de Gala, Robert Doisneau. Dicha imagen recorre el mundo hasta la actualidad, hoy simboliza el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Cómo besar con lengua o beso francés

Otro lado de la historia del beso con lengua, transita la Revolución Industrial. En este momento histórico, los besos sufrieron censura. Entre los años 1820 y 1840, las autoridades prohibieron realizar besos en forma pública, esto se debía según algunos autores a la intención de prevenir comportamientos obscenos según la religión. Una época muy diferente y de apogeo fue la década del 60, con el movimiento Hippie.

En esta etapa, las demostraciones en público formaron parte de una cultura colectiva, y las muestras de afecto parte de la rebeldía. Las parejas incluso del mismo sexo, se besaban y acariciaban en las calles confrontando autoridades. El colectivo Hippie fue impulsor de lemas como amor libre, por lo que la exhibición de conductas sin pudor era un mensaje profundo para la sociedad.

Reacciones corporales durante un beso con lengua

El beso pone en actividad más de 30 músculos faciales, produce oxitocina y actividad neuronal. Cuando un beso se está produciendo, el ritmo cardíaco aumenta, la oxitocina se libera y entran en funcionamiento muchas áreas del cuerpo. Se produce adrenalina, lo que incentiva a eliminar el colesterol malo, y se fabrica colesterol bueno. Como en el beso con lengua se intercambia saliva y fluidos, hay  bacterias que migran de boca a boca. Estas bacterias, favorecen a cada persona a lograr inmunización y reforzar defensas corporales.

El cerebro por su lado, libera endorfinas. Estas hormonas generan sensación de calma, liberación de estrés, alivio de dolor, relajación y pueden ayudar a conciliar un sueño profundo. Dado que los labios son zonas con gran cantidad de terminaciones nerviosas neuronales, es un área erógena. Por ello, su estímulo está relacionado con erotismo, actividad sexual, romanticismo, sentimientos profundos de placer e incluso orgasmos.

Cómo besar con lengua o beso francés paso a paso

Este importante suceso de pasión puede darse de forma perfecta siguiendo los pasos correctos. Como parte del cortejo, el beso abre la puerta a situaciones siguientes de pareja, y por ello es vital realizarlo con esmero.

  1. El momento adecuado. Lo fundamental a la hora de besar es que el contexto y el momento sean óptimos. Si la otra persona mira atentamente tu boca, lanza indirectas o se queda en silencio aproximándose a tu cuerpo, es el momento indicado. Si no tienes seguridad en las actitudes corporales de tu pareja, pregúntale sin vergüenza. El diálogo puede ser un gran aliado de las actividades amatorias. No es símbolo de prohibición intentar un beso en la primera cita, muchas personas suelen sentirse atraídas desde el primer encuentro.
  2. El lugar debe emanar privacidad. Para un primer beso francés, gozar de un espacio íntimo es importante para poder explorar con el otro. Estar los dos en soledad, sin temor a interrupciones propicia la soltura y desenvolvimiento de ambos.
  3. El contacto visual frente a frente en cercanía. Previo a un beso de este tipo, el contacto visual establece cercanía y confianza. En el caso de las mujeres ellas pueden ruborizarse o mirar hacia abajo con cierto pudor, ello indica que hay una intención manifiesta de recibir un beso.
  4. Más contacto que el de los labios. Para aproximarte a la persona en cuestión puedes primero abrazar, coger de la mano, o de la cintura. Ello dará firmeza en el próximo paso y también ternura.
  5. Inclina la cabeza hacia un costado. Es el momento de rozar labios, con la inclinación adecuada sin exagerar ve lentamente aproximándote hacia su boca.
  6. Cierra los ojos y déjate llevar por el tacto.  Esto ayuda a la concentración y a percibir en forma palpable las sensaciones de la otra persona.
  7. Relaja los labios y la mandíbula. Es vital que estés sin tensión a la hora de realizar movimientos, todo debe fluir en forma natural y se debe percibir tranquilidad.
  8. Abre la boca y mete tu lengua. Con la boca bien abierta, tu pareja te acompañará en forma natural, ahora la punta de tu lengua puede ingresar en su boca. Empieza a hacer desplazamientos sin temor.  Realiza variaciones, respira y continúa.

Cómo besar con lengua o beso francés

Consejos previos para dar un beso con lengua o francés

En la mayoría de los casos, el primer beso con una pareja puede significar el futuro de la misma. La compatibilidad vertida en el primer beso, puede dar lugar a situaciones sexuales o generar rechazo. Para ello, tener en cuenta el estado bucal y de los labios es primordial.

Labios suaves y humectados. Esto es más sencillo para mujeres dado que pueden colocarse brillos labiales. En el caso masculino, beber mucha agua para mantener la salud de los labios, colocar un humectante o de ser necesario ante un inminente beso pasar la lengua por los labios lubricando con saliva. El aliento, debe ser fresco. La salud bucal puede ser un determinante factor de rechazo. El cepillado de dientes, tener a mano gomas o chicles para refrescar, y evitar comidas con mal sabor previamente. Quienes suelen tener un mal aliento son los fumadores, por lo que se aconseja llevar consigo mentas, utilizar enjuagues bucales profundos y realizar un cepillado si hay oportunidad previa al beso.

Si la pareja a la que darás el beso, tiene frenillos dentales, ten cuidado. Debes ser consiente de los movimientos para no provocar un choque con estos, puede provocar dolor y molestias en la persona.

Beso francés con lengua o previo al acto sexual

Por la cercanía que genera este tipo de beso, el estímulo que produce en áreas de placer y la producción de hormonas, suele darse previamente a la relación sexual. Es conveniente saber que no siempre el beso será conductor al sexo, pero sí forma parte de una parte previa muy considerable. Como acto de cercanía y productor de sensaciones, los besos de este tipo se dan acompañados de abrazos, caricias y muchos roces.

Siendo parte de una previa al sexo, el beso francés debe realizarse en forma fluida sin presiones. Quizás en parejas ya constituidas se deja de lado el tiempo adecuado para gozar de este momento amoroso, pero no es recomendable. Los psicólogos y sexólogos aconsejan disfrutar de un tiempo para hacer contacto, para entrar en calor y confianza. La seguridad emocional antes del sexo es importante para las mujeres y les brinda apoyo para desinhibirse. Es por esto, que una previa sexual, no puede no incluir besos, debe ser un factor permanente en cualquier acto en pareja de intimidad.

Hay estudios científicos que señalan incluso, que las parejas que se despiden en las mañanas con un beso aumentan la esperanza de vida en 6 años. El beso químicamente contribuye al bienestar, pone el cerebro en funcionamiento y disminuye las probabilidades de sufrir accidentes laborales o de tránsito.

Los besos franceses en las películas

Aunque se dan en un contexto de ficción, varios besos vertidos por la industria del cine son venerados por los espectadores. Ellos provocan emociones, inspiran y generan una empatía amorosa con la escena. Pueden ser apasionados, violentos, perversos o provocar dramatismo pero todos generan sensaciones. Algunos de los besos más famosos son los siguientes:

  • Titanic. Los personajes se dan un beso apasionado frente a una realidad dramática. Rose está comprometida y es de una clase social que impide relaciones con gente como su amado. En esta película el drama es social, atraviesa las clases y además el compromiso previo de la protagonista.
  • Ghost.  Famosa historia dramática en la que el personaje masculino fallece pero permanece como ente o fantasma, resguardando a su amada. El beso se da en una escena muy famosa cuando él parte hacia la eternidad.
  • Mi chica. Película de juventud inexperta, con protagonistas muy chicos. La escena del beso se plasma cuando chocan labios con temor y por primera vez. Dejando ver el amor prematuro y la curiosidad.
  • Pretty Woman. Película que atravesó tabúes, un ejecutivo se enamora de una prostituta. Esta controvertida dupla, de amor imposible plasmó imágenes tiernas y perdurables.
  • Lo que el viento se llevó. Joya del cine en la que la escena de beso se produce con una bofeteada previa, luego se desencadena un amor tormentoso.
  • Casablanca. Ícono de película romántica, con un contexto histórico dramático atravesado por el nacismo. El beso entre los protagonistas es un nuevo comienzo.

Estos son algunas de las películas que resuenan en listas o rankings con los besos más recordados por los espectadores. Hay muchas más que podrían agregarse pero suelen ser las más nombradas.

Cómo besar con lengua o beso francés

Importancia del beso en las parejas

Los estudios señalan que el beso no sólo sirve para determinar lazos y compatibilidad inicial. En relaciones de largo tiempo, mejoran la calidad de la misma y la conexión. Por lo tanto, esta práctica debe darse en forma continua. Para las mujeres, en relaciones estables durante el ciclo menstrual, besar es vital. Sienten con el beso confort y bienestar, la contención brindada por la pareja y además durante ciclos de fertilidad aumentan la producción hormonal.

En cuanto a las parejas que se encuentran distanciadas sin chispa, el beso puede encender la llama. Como factor que vincula emocionalmente, puede contribuir a reconstituir el lazo, a generar cercanía y propiciar diálogos más relajados.

Lo importante de besar cuando se ha discutido o está peleada una pareja, es hacerlo sin forzar las situaciones, de forma relajada y no intentar pasar al acto sexual luego. Si la pareja percibe interés o tensión, todo puede complicarse aún más, es por ello que debe fluir en forma tranquila y lentamente.

La Oxitocina es la hormona que provoca bienestar y con ella, la disminución de estrés. Esta importante hormona, puede aliviar dolores, calmar ansiedad y contribuir al sueño. Por lo tanto, besar a la pareja no sólo solidifica lazos sino que también ayuda saludablemente.

La regla de oro es el respeto y la creatividad para dejarse llevar por el amor y por la pasión.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.