Las arrugas pueden tener diversos orígenes. Hay arrugas que surgen de deshidratación, las mismas son visibles al final del día con un rostro cansado, muy diferente al que experimentamos al despertar. Este tipo de arrugas, también varían zonas y profundidad con el clima o temperatura del ambiente, por lo que se debe tener cuidado con el exceso de calefacción, beber líquido y utilizar protector solar.
Con la edad y su avance, se experimentan cambios en la epidermis. Las marcas de expresión, son superficiales y pueden derivar en arrugas de profundidad. Cuando ya hay surcos marcados se podrían haber evitado con prevención, mientras había previamente arrugas superficiales. Entonces, la detección y cuidado con constancia de nuestra dermis es lo único que puede ayudar a prevenir arrugas profundas. Para ello es vital mirar nuestra piel, su elasticidad, realizar tratamientos con constancia y atención se lograrán buenos resultados.
Ingesta de alimentos para eliminar arrugas
Como en toda afección o problema físico, la alimentación desempeña un papel fundamental. La conocida frase “Somos lo que comemos”, resume lo que en verdad ocurre con el organismo. Nuestro cuerpo debe tener una ingesta de nutrientes y minerales acorde a cómo queremos sentirnos, vernos y desarrollarnos. Desde el interior del cuerpo el cambio se nota hacia el exterior, es por ello que cualquier padecimiento cutáneo requiere una dieta específica o ingesta de alimentos particularmente útiles.
En personas con acné o piel grasa, por ejemplo, se ejecutan dietas bajas en grasas, con especial atención a frutas y verduras. La desintoxicación del organismo propicia una piel limpia y sin alteraciones. Para las arrugas, cualquiera sea su profundidad, ocurre lo mismo. Hay alimentos que cuentan con propiedades antioxidantes elevadas, otros con vitaminas que favorecen su composición y hay alimentos que ayudan a producir colágeno.
Pescados
En primer lugar, cabe señalar que el complemento más importante para la piel que contiene el pescado es el Omega 3. Este potente aceite, combate problemas cutáneos desde el interior hacia el exterior, siendo un agente de formación de células saludables. Sus propiedades son variadas: reduce enrojecimientos, hidrata intensamente, repara células con problemas y protege la piel.
Muchas afecciones cutáneas como psoriasis o dermatitis son tratadas con este elemento, los dermatólogos y nutricionistas lo recetan incluso en cápsulas. Debido a que hay personas que no gustan comer pescado, algunas padecen alergias o rechazo, se receta Omega 3 en comprimidos o gotas.
Para quienes no encuentran inconveniente en sumar pescado a su dieta, los más ricos en nutrientes son: trucha, salmón y sardina. Se recomienda ingerir al menos una porción cada siete días o más si es necesario.
Melón
Lo más notable en esta fruta es la presencia de vitamina A. Dicha vitamina es reparadora de tejidos, constituye un agente vital en producción de sustancias beneficiosas. En general la Vitamina A, ayuda a regenerar tejidos blandos de todos los órganos. En cuanto a la dermis, la hidrata y la vuelve más tersa.
Como factor de prevención con Beta Caroteno, actúa en la protección solar, también para individuos que permanecen largas horas frente a pantallas o luces LED. La ingesta de melón es recomendada en forma frecuente, añadir a la dieta porciones diarias puede significar una mejora general de la salud. Para comer esta fruta, se pueden realizar batidos, jugos, cortar en cubos o hacer postres usándolo en forma fresca.
Ensaladas: Se puede añadir en ensaladas, acompañando con hojas verdes y cítricos. Su refrescante sensación es ideal para entradas o almuerzo.
Batidos: En compañía de otras frutas, leches o cremas. Preparar por la mañana un batido con melón fresco dará vitalidad y energía.
Salsas: La fabricación de salsas de melón para acompañar carnes blancas o pescados para platillos únicos. Se ejecutan en forma fría y se sirven para alzar sabores.
Sopas: Las sopas también se sirven frías y están por lo general acompañadas por otras frutas. Se le pueden adherir carnes como pollo o elementos crujientes como pan tostado.
Arándanos, antienvejecimiento
Suelen ser reconocidos por sus propiedades para tratamientos urinarios, sin embargo, su aporte a la piel es fabuloso. Cuentan con antioxidantes, que ayudan a retrasar los efectos del tiempo y prevenir el envejecimiento de la piel. Cooperan con la regulación hormonal, evitando así espinillas y otros desniveles que dan oleosidad en el rostro. Su acción en el sistema circulatorio, eleva los niveles de oxígeno influyendo en la piel, dando brillo saludable y luz. Contienen antocianinas, encargadas de estabilizar el colágeno, vital para la firmeza de la dermis.
Esta fruta puede ser costosa y encontrarse sólo en una estación del año. Pero gracias a versiones congeladas, jugos, cápsulas se puede consumir en forma continua. Por supuesto, en estado fresco es preferible. Añadir a nuestra dieta este fruto rojo en jugos, batidos o cereales será un gran aporte a la salud.
Yogurt natural
En el caso de este lácteo, se deben tener en cuenta las versiones que queramos consumir. Para no generar desniveles hormonales o de grasas se recomiendan libres de grasas trans, descremados y sabor natural. Aunque para algunas personas el yogurt natural resulta agrio o ácido, se puede combinar con otros alimentos beneficiosos para la piel.
Un bote de yogurt tamaño de vaso por día es lo aconsejado. Se le pueden añadir arándanos, cítricos, avena o usarlo fresco en ensaladas. Para las ensaladas sirve como aderezo, reemplaza aceite y puede lograr grandes beneficios. Consecuencia de los probióticos, mantiene los intestinos saludables y en ellos se absorbe con eficiencia nutrientes.
Su uso en forma directa sobre la piel también es beneficioso. Por lo tanto se encuentran muchas recetas para mascarillas caseras y aplicaciones.
Brócoli o col de Bruselas, alimento purificador
En primer lugar, se debe destacar que en los últimos años el brócoli se ha convertido en un alimento esencial debido a sus propiedades anticancerígenas. El cáncer de piel, aumenta la población que lo padece año a año. Esto se debe a la falta de uso de protección solar, el aumento de radiación provocada por el desgaste de la capa de ozono, la ingesta de brócoli ayuda a la prevención del mismo.
Contiene vitaminas C y E, produce colágeno y mantiene el estado celular integral. Repara gracias a contener Glucorafanina, estimula la renovación de capas cutáneas en forma permanente. Combate radicales libres, quienes producen envejecimiento celular y pérdida de tensión en la piel. Ayuda al sistema inmune a tener buenos niveles para combatir enfermedades de piel o afecciones de otro tipo.
No importa que se cocine al vapor o hervido, sus propiedades no son alteradas. Se pueden preparar exquisitos platillos para acompañar carnes y pastas o simplemente comerlo con sal y aceite.
Nueces, mejoran la dermis
Para empezar, tienen gran cantidad de antioxidantes. Por lo que combaten y mantienen en niveles óptimos a los radicales libres, previniendo envejecimiento. La oxidación cutánea se ve paralizada gracias a la vitamina A, E y Zinc, quienes ayudan a regenerar células dañadas o en proceso de declive. El ácido Fólico presente en las nueces, es el encargado de prevenir problemas de dermis como eczemas, acné y dermatitis cutánea.
Por otro lado, aportan aceites esenciales que favorecen la hidratación. Se recomiendan mínimo 10 nueces por día, las mismas pueden consumirse solas o integrarse a preparaciones. Lo fundamental es consumirlas sin cocción para no perder los ácidos grasos que contienen, dichos ácidos favorecen la salud cutánea. Se las puede combinar con yogurt natural y obtener un rico desayuno nutritivo para nuestra piel.
Aguacate o palta
Debido al alto contenido oleico, sus vitaminas y antioxidantes, se ha convertido en la fruta predilecta en la actualidad. Sus beneficios abarcan mejoras hepáticas, reducción de peso corporal, crecimiento y mantenimiento de cabello entre otros. En cuanto a la piel, regenera células y elimina arrugas.
Con fácil absorción del organismo, su consumo en forma regular previene daños por contaminación del ambiente, aporta grasas beneficiosas para la hidratación cutánea, desintoxica en forma general, ayuda a eliminar cicatrices y otros procesos de la dermis.
El consumo de palta aconsejado es de dos raciones por semana, pudiendo aumentarse sin provocar inconvenientes. Su ingesta puede realizarse también por medio de ensaladas, batidos o simplemente comiendo el fruto. Además su aplicación directa sobre la piel es recomendada como mascarillas, cremas o aceites.
Chocolate amargo negro de buena calidad
Este delicioso alimento contiene flavanoles, los mismos protegen la piel de la radiación UV y contaminación. La correcta ingesta para obtener sus beneficios debe ser de chocolate amargo negro y de buena fabricación, para mantener la pureza del mismo. Puesto que su elaboración proviene del cacao, su aporte hidratante suaviza de manera integral la dermis.
Elimina arrugas y las previene gracias a contener antioxidantes, fenoles y catequinas. Consumir chocolate de este tipo sin exceso, una barra por día durante 3 meses o más, puede significar un gran cambio para la salud.
Zanahorias
Gran fuente de vitamina A y beta carotenos. Las zanahorias ya sean crudas o cocidas, aportan a la salud cutánea beneficios. En cuanto a las arrugas, las eliminan en forma gradual, por lo que, el consumo debe ser continuo. Las zanahorias además se pueden aplicar en mascarillas para eliminar manchas de piel y arrugas de expresión. La ingesta de las mismas, contribuye al color de la piel, a eliminar arrugas y a la elasticidad.
Tomate, un antioxidante excelente
Debido a que contienen licopeno, se coloca en un lugar de antioxidante predilecto. El tomate, es rico en agua, por lo tanto hidratará para prevenir arrugas. Con su capacidad antioxidante y su hidratación, eliminará arrugas también profundas. El consumo de tomate es sencillo, se adhieren a ensaladas en forma habitual, se pueden hacer sopas frías e incluso se realizan purés.
Granadas prevención de arrugas de expresión
En cuanto a esta fruta combatiente contra los radicales libres, es una aliada en la reparación celular, mantenimiento de procesos antienvejecimiento y antioxidante general. Consumir un vaso de jugo de esta fruta por día, previene en forma significativa las arrugas de expresión, evitando así con el paso del tiempo que estas se conviertan en surcos profundos. El aporte que genera la fruta es tan importante que incluso se elaboran cremas en base a sus componentes.
Alimentos para la piel combinados en sencillas recetas
La combinación de alimentos para la salud cutánea puede hacerse con sencillas preparaciones. Mientras se tenga constancia en el consumo, hábitos saludables e intención de mejorar la dermis será fácil ver sus resultados. Para realizar batidos por ejemplo se pueden combinar el yogurt, los arándanos y las nueces. Se colocan en la licuadora y se obtiene un energético desayuno con grandes aportes para combatir arrugas.
Por otro lado, para eliminar las arrugas es primordial eliminar agentes nocivos. Tales son: cigarrillo, alcohol, exposición prolongada al sol o luces LED, estrés e insomnio. Nuestro estado emocional influye mucho en la producción de arrugas, es necesario dormir al menos 8 horas diarias y disminuir tensiones.
Toma nota y, a partir de hoy, comienza a cuidarte para estar más joven y saludable.