Cómo hacer mascarillas para el pelo
Cuando nos queremos cuidarnos no basta con lavarnos el pelo. Elige el mejor champú y para eso tendrás que saber que tipo de pelo tienes: seco o graso. Hay pelos que están muy estropeados por el uso de tintes, por el medio ambiente o por el frío. Después de aplicarte el champú puedes ponerte una buena mascarilla. Estas te aportarán una gran nutrición al cabello y lo hidratará. La mascarilla dependerá también mucho del tipo de piel que tengamos. Si te quieres poner una mascarilla no tendrás que comprarlo en el mercado, pues la podrás fabricar desde la comodidad de tú hogar. Te vamos a enseñar como realizar tus propias mascarillas casera desde tú casa.
Hay momentos en los que no le prestamos mucha atención al cabello. El pelo siempre es agredido por el tinte, las planchas, una alimentación demasiada grasa, etc. Si no cuidas tú pelo de forma óptima se te puede caer en exceso.Te recomendamos que uses mascarillas con elementos de la propia naturaleza. Te aportará mucha suavidad y fortaleza
¿Qué tipo de cabello tienes?
– Pelo seco. Si tienes pelo seco lo tendrás muy vulnerable. Seguro tendrás las puntas abiertas y al tacto parecerá un estropajo. Otro de los problemas que tiene el pelo seco es la aparición de la caspa.
– Pelo graso. Tendrás mucha grasa, pero estará alojada en la raíz del pelo. Es un pelo que se hace marañas enseguida. Tendrá un toque de brillo provocado por la grasa y no por estar sano. Las personas con pelo graso se lo tienen que lavar mucho más a menudo que una que lo tenga seco.
– Pelo normal. El pelo normal es el que no ha estado expuesto a tintes ni cambios. Suelen tener naturalidad. Pocas son las personas que tienen este tipo de cabello.
¿Qué mascarillas puedo realizar desde mi hogar?
Mascarilla para el pelo con aceite y yemas de huevos
- Dos cucharaditas de aceite, pero que sea siempre de oliva. Sabemos los beneficios que tiene este tipo de aceite para todo.
- Las dos yemas de dos huevos.
- Un vaso lleno de agua.
Pasos:
- Coge un bol y echa las dos yemas junto con el aceite.
- Echa el agua en la mezcla anterior.
- Remueve bien para que la mezcla no quede con grumos.
- Para almacenarlo lo mejor será meterlo en un recipiente de cristal. Mételo en la nevera.
- Debes de poner esta mezcla en el pelo por una media hora.
- Lava el pelo de la manera habitual con tú champú.
- Te quedará un pelo muy suave y muy fuerte.
Mascarilla de arcilla blanca
Esta mascarilla te vendrá muy bien si tienes el pelo grasiento.
- 4 cucharaditas de arcilla, pero que sea blanca. No la confundas con la verde.
- Agua en un bol.
Pasos:
- Coge el bol con agua y añade la arcilla. Recuerda que el agua no puede estar demasiado caliente. Tendrás que formar una masa homogénea.
- Ponla en la cabeza durante unos quince minutos.
- Lava tú pelo de la manera corriente.
- Aclara el cabello con agua que no esté muy caliente.
- Recuerda que esta mascarilla la puedes poner en tú pelo una vez cada semana.
Mascarilla de aguacates
El cambur puede ayudarte a que tú pelo crezca más fuerte y más ligero.
- aguacates
Pasos:
- Hay que romper el aguacate en trocitos muy pequeños. Si podemos batirlo del todo será mucho mejor. Cuando tengas esta pasta la tendrás que dejar reposar en la nevera un rato para que coja consistencia.
- Coloca la mezcla en tú cabello con sumo cuidado para que cubra toda la cabeza.
- Puedes poner un poco de papel aluminio o gorro encima para que guarde durante un tiempo un poco de calor. Para darle mucho más calor a la pasta podrás usar el secador de mano por encima durante un rato.
- Esta mascarilla tiene muchas vitaminas y te dejará el pelo con muchas suavidad ¡te sorprenderá!
Mascarilla con aguacate y aceite que tenga coco
Esta mascarilla te vendrá muy bien si tienes el pelo totalmente seco.
- Un aguacate.
- Aceite que esté hecho con esencia de coco o con la pulpa de un coco.
Pasos:
- Hay que poner el aceite caliente. No uses mucho tiempo para esto, con solo unos treinta segundos tendrás suficiente. Hay que dejarlo enfriar.
- Para aplicar esta mascarilla tendrás que masajear todo el pelo.
- Pasa un aguacate por el área de las puntas.
- Cuando tengas las dos cosas colocadas espera una media hora.
- Lava el pelo con tú forma habitual. Enjuaga si puedes con agua tibia o fría.
- Esta mascarilla es apropiada para combatir la caspa tan indeseable que aparece en el pelo seco.
Mascarilla con mayonesa y aceite
- Una cucharadita de aceite que sea siempre de oliva.
- Dos cucharaditas de mayonesa.
- Usa un huevo.
Pasos:
- Coge un bol de cristal y pon un huevo entero, el aceite y la mayonesa.
- Hay que batir bien la pasta para que no queden grumos. Guarda la mezcla en la nevera durante un tiempo para que repose.
- Coloca la mezcla en tú pelo.
- Ponte un poco de papel de aluminio o un gorro en la cabeza. Tienes que dejar la mezcla durante media hora para que actúe.
- Lava tú pelo como siempre.
- Esta mascarilla te aportará mucho brillo y estará mucho más fuerte de lo normal.
Mascarilla con tomate
Si tienes el pelo muy estropeado no dudes en introducir a tú mascarilla tomate.
- Coge un tomate.
- Dos cucharaditas de harina.
Pasos:
- Coge un tomate e intenta batirlo todo lo que puedas. Cuando lo tengas añade las cucharaditas de harina. Bate bien esta pasta para que no tenga grumos.
- Mete la pasta en la nevera.
- Pon esta pasta en el pelo y déjalo por media hora.
- Lávate el pelo de la forma natural. Los resultados te sorprenderán.
Mascarilla para el pelo con romero
- Una taza con agua
- Jabón
- Aceite que sea de lavanda
- Limón
- Una taza con romero
Pasos:
- En una cacerola pon el agua a calentar.
- Pon el romero junto con la taza de jabón y romero.
- Agrega el zumo y algunas gotas de lavanda.
- Ponte la mascarilla en le pelo mojado.
- Lava tú pelo de la manera habitual y disfrutarás un pelo muy brillante.
Mascarilla con yogurt
- Un yogurt de los blancos sin colorantes ni con sabor.
- Zumo de limón.
- Una cucharadita de bicarbonato.
Pasos:
- Pon en el yogurt en un bol con el zumo y bicarbonato.
- Bate bien y mételo en la nevera.
- Ponte la mascarilla en el pelo. Haz importancia en la raíz.
- Deja actuar durante media hora.
- Lava el pelo a tú forma natural.
Mascarilla con salvia
- Una cucharada de romero.
- Dos cucharaditas de soja.
- Una cucharadita con salvia.
- Dos cucharaditas de aceite que contenga a la almendra como elemento principal.
Pasos:
- Pone en un bol el romero y luego la salvia.
- Luego agrega la soja y las cucharaditas de almendra.
- Tendrás que ponerlo a reposar en la nevera y el producto tiene que almacenarse por un mes.
- Ponte la mezcla en la cabeza. Deja actuar durante media hora. Más tarde lava la cabeza a tú forma habitual.
Mascarillas de miel con sábila
- Miel pura.
- Sabila
Pasos:
- Coge algunas hojas de sábila.
- Esta planta tiene un gel en su interior que lo tendrás que sacar. Cuando lo tengas hay que añadir con la miel. Bate bien la pasta para que no queden grumos.
- Tienes que lavar el pelo con anterioridad y luego te colocas la pasta. Deja actuar durante veinte minutos y luego lava el pelo de nuevo. Te quedará un pelo alucinante.
Mascarilla de huevo y aguacate
- Un huevo (usaremos la yema)
- Aceite, pero que sea de oliva.
- Un aguacate.
Pasos:
- Coge el aguacate y pélalo. Bátelo junto con el huevo y no olvides agregar el otro ingrediente.
- Coge un bol y guarda la pasta que has realizado.
- Lava el pelo.
- Ponte la mascarilla y déjala actuar por media hora.
- Lava tú pelo como lo haces a diario. Escoge tú champú preferido y te quedará un pelo maravilloso.
- El aguacate es el rey en las mascarillas para el pelo.
Mascarillas con cacao
- 8 cucharaditas de cacao.
- 6 cucharaditas de leche que esté hecha con coco.
- 8 cucharaditas de miel pura.
Pasos:
- En un recipiente echa la leche con la miel y con el chocolate. Haz una mezcla y tendrás que obtener una mascarilla homogénea que no contenga grumos.
- Pon la mezcla en el pelo y con un peine distribuye la pasta por todo el cabello.
- Dejarás actuar la pasta en el pelo durante media hora.
- Échate agua que no esté caliente. Conseguirás un resultado perfecto.
Mascarillas con argán
- Aceite que esté realizado con argán.
- Champú de uso normal.
Pasos:
- Primero tendrás que lavar tú pelo con el champú que siempre uses.
- Ponte el aceite y ponte una toalla en el pelo para que de calor a la raíz. Deja actuar una media hora con el uso de un secador de mano. Déjalo actuar en tú pelo durante media hora más para que el pelo se nutra. Lávalo como siempre lo haces.
Mascarilla de huevo con limón
- Un huevo.
- Una cucharadita de aceite que esté realizado con oliva.
- Zumo de limón.
Pasos:
- Pon el huevo en un bol y añade el aceite.
- Agrega el zumo del limón y conseguirás una pasta maravillosa para el cabello.
- Pon esta pasta en el cabello cuando esté mojado.
- Deja actuar durante media hora.
- Lava el cabello como de costumbre. No tendrás que hacer nada especial.
Mascarillas con gelatina
- Láminas de gelatina a poder ser que no sea neutra.
- Un vaso de agua.
- Una cucharadita de vinagre, pero que sea de manzana.
- Aceite que esté realizado con romero. Si puedes poner jazmín mucho mejor.
Pasos:
- Pon la gelatina en un vaso de agua. Esta se empezará a diluir en le agua.
- Agrega una cucharada de vinagre con algunas gotas de jazmín o si lo prefieres puedes poner romero.
- Distribuye la mezcla por toda tú cabeza con la ayuda de un peine.
- Dejarás actuar por media hora.
- Conseguirás un pelo lleno de vida ¡compruébalo!
Pequeñas notas sobre las mascarillas
Las mascarillas son un elementos imprescindibles para tú pelo. En la naturaleza hay multitud de elementos que favorecen tanto al pelo graso como al seco. Puedes elegir la mascarilla según como esté tú pelo. El aguacate le viene muy bien al pelo graso y la miel al pelo seco. Las mascarillas te las puedes poner cada vez que te laves la cabeza, pues nunca te harán ningún mal. Son capaces de restaurar el pelo en pocos minutos y mientras que te lavas el cuerpo te pueden estar haciendo efecto.
Una buena opción es la no comprar mascarillas en el mercado para poder evitar los productos químicos. Tendrás, eso si, que ir haciendo cantidades según vayas necesitando el producto. Son ideales para los pelos largos para evitar que se formen nudos. Los pelos ondulados necesitarán de forma más profunda una buena mascarilla. Estos se enmarañan con mayor facilidad y es por ello que le tenemos que prestar mayor atención. Para complementar tú cuidado te vendría bien aplicarte una mascarilla casera