Cómo preparar una mascarilla casera

0 811

Cuando queremos cuidarnos el rostro tenemos que darle mucha importancia a la mascarilla. Esta se suele colocar una vez hemos limpiado bien la cara con un buen limpiador.  Normalmente las mascarillas nos hidratan la piel y son muy beneficiosas para nuestros cuidados diarios. Para hacer un buen tratamiento de nuestro rostro tenemos que tener en cuenta siempre el tipo de piel que vamos a tratar. La piel puede ser seca, grasa o mixta. Según el tipo de piel que tengamos se usará una mascarilla u otra. Hay que saber combatir el exceso de grasa en la piel y la sequedad en las pieles secas.

En el mercado podemos comprar una gran multitud de mascarillas que nos nutrirán la piel de forma excepcional. Si queremos sacarle el máximo partido a una mascarilla, podemos apostar por las  naturales que podemos realizar en casa. El estrés en el que vivimos afecta a la piel en forma de arrugas, ausencia de brillo, patas de gallo y  aparición de manchas. Hay que cuidársela y sacar un poco de tiempo para aplicar una de estas mascarillas. Si no tienes tiempo para ir a una profesional  ¡no te preocupes! Vamos a descubrirte las mejores mascarillas que podrás preparar en casa.

 

Para refrescar el rostro lo mejor es aplicar una buena mascarilla con productos naturales. La función de la mascarilla es clara: elimina las células que la piel ya no necesita, hidrata mucho y lo más importante ayuda a reafirmar el contorno del óvalo de la cara.

¿Qué factores afectan a la piel?

La piel es una barrera contra los patógenos más abundantes del ambiente. Es el órgano más grande del cuerpo humano y ayuda a regular la temperatura de este, protege a todas las estructuras y dota de sensaciones como la presión y el tacto. Cuando tenemos una piel luminosa y suave es un buen síntoma. La salud se refleja en la piel ¡curioso!

Muchos son los factores tanto externos como internos que pueden afectar a la piel de forma negativa. Entre estos están:

  • Exponerse de manera descontrolada al sol es muy perjudicial para la piel ¡no lo hagas!
  • No bebas alcohol ¡es malísimo para la piel!
  • Fumar reseca la piel y afecta a su luminosidad
  • La dieta es fundamental para lucir una piel perfecta ¡cuídala!
  • No abuses de maquillajes y jabones en tu rostro.

La piel es un símbolo de culturas que mucho tiene que ver con la belleza.

¿Qué clases de mascarillas podemos usar?

Para refrescar el rostro lo mejor es aplicar una buena mascarilla con productos naturales. La función de la mascarilla es clara: elimina las células que la piel ya no necesita, hidrata mucho y lo más importante ayuda a reafirmar el contorno del óvalo de la cara.

Tipos de mascarillas

  • Mascarilla con función exfoliante: ayudará a que desaparezca del rostro todas las células que no sirven para nada y que por lo tanto están muertas. Muchas veces el rostro  tiene secreciones que si no se eliminan dan lugar a espinillas que dotan a la cara de un semblante poco favorecedor.
  • Mascarilla con efecto tensor: Es una mascarilla que siempre la vamos a aplicar húmeda. Cuando se seca en nuestro rostro dota de un efecto tensor. Ayuda  a que circulación de la sangre sea más óptima y que exista mayor nutrición en las células.
  • Mascarilla con efecto reafirmante: Muy parecida a la mascarilla con efecto tensor. Se pone en el rostro húmedo y cuando se seca en él notaremos un efecto muy favorecedor.
  • Mascarilla con efecto hidratante: aporta agua a la piel e intenta que no se evapore del todo. Crea una barrera protectora que ayuda con la prevención de arrugas y el descolgamiento del rostro.
  • Mascarilla con efecto estimulante: ayuda a que los vasos sanguíneos tengan mayor actividad en la zona más superficial. Las células se nutrirán con mayor facilidad.
  • Mascarilla con efecto aclarante: la función de esta mascarilla es la de poder quitar el exceso que aparezca de melanina. Esto hace que eliminemos pecas y manchas mal intencionadas.
  • Mascarillas con efecto renovador: hace desaparecer las células que la piel ya no necesita y ayuda con la renovación de las células.

 

Para refrescar el rostro lo mejor es aplicar una buena mascarilla con productos naturales. La función de la mascarilla es clara: elimina las células que la piel ya no necesita, hidrata mucho y lo más importante ayuda a reafirmar el contorno del óvalo de la cara.

¿Qué mascarilla uso?

¿Qué no tienes tiempo? ¡sácalo! Tienes toda una semana por delante para poder sacar aunque sea una hora para ti misma. La piel te lo agradecerá con seguridad. Será tú momento de relax que te mereces.

Ten en cuenta siempre el tipo de piel que tienes y el efecto que quieres conseguir con la mascarilla. Dependiendo de esto elige una de las mascarillas que te vamos a presentar. Recuerda que fabriques la cantidad que vayas a usar. Es una pena gastar productos naturales para que después acaben en la basura. Intenta medir bien los ingredientes. Lava bien la cara antes de aplicar cualquiera de las mascarillas. Si no lo haces tendrá una barrera que le contará traspasar. Si usas productos naturales puedes usar las mascarillas si quieres todos los días, pero recuerda que la piel tiene que descansar de ellas también.

Mascarillas con efecto hidratante

Mascarilla de frutas

Hay frutas que son muy beneficiosas para nuestra piel por tener mucha cantidad de agua. El plátano cuando está maduro es ideal. Hay que hacer una pasta con él para poder aplicarla en el rostro, cuello e incluso en las manos. Una vez aplicada en el rostro hay que esperar como unos quince minutos para que haga efecto. Cuando te laves la cara para retirar el plátano aplica agua muy fría para que la sangre circule de manera óptima.

Mascarilla con pepino

Siempre ha sido conocido el pepino por aportar belleza  a nuestra piel. Dota al rostro de frescura en los días en los que nos hemos pasado con la toma de sol. La mejor manera de aplicar pepino a la cara no es en rodajas como siempre se ha visto. Haz una pasta con el y ponlo en el rostro. Déjalo actuar unos quince minutos. Lávate la cara con agua fría y verás los resultados.

Mascarillas con efectos exfoliantes

Mascarilla con almendras y miel

SI quieres prepararte una mascarilla exfoliante usando miel y almendras echa en un bol una cucharada de miel y tan solo dos almendras. Las almendras han de ser trituradas mucho. Estos ingredientes se mezclan muy bien y se aplican sobre la cara siempre y cuando le hayamos incorporado un poco de limón. Se deja en el rostro unos quince minutos. Lava tú cara con agua fría y verás resultados.

Mascarilla con miel

Si tienes la piel muy seca la miel es tu mejora aliada. Para esta mascarilla solo necesitas la miel que la debes de esparcir por todo el rostro. La dejas unos quince minutos y la quitaras con agua muy fría. Notarás una muy buena sensación en la piel de la cara.

Mascarilla de avena

Es una de las mascarillas más usadas y que mejores resultados da. Prepara una taza de avena. No la llenes entera. Puedes dejarla por la mitad. En la taza pones miel con leche (dos cucharadas), aceite de geranio y también de manzanilla. Esta pasta se pone en el rostro con movimientos suaves. La puedes dejar incluso unos veinte minutos y más tarde te puedes lavar con agua fría. La piel después de esto queda muy suave. Si tienes piel grasa ¡apunta! Añade a la mezcla gotas de limón (es astringente y ayuda a controlar los niveles de grasa en la piel)

Exfoliante con azúcar

Todas tenemos azúcar en casa. La usas poco y lo sabes, pues como te cuidas, para tus bebidas preferidas estás empezando a usar otras alternativas. El azúcar lo puedes usar para hacer una mascarilla exfoliante. Los granos del azúcar servirán para que elimine las células muertas del rostro. Arrastran lo que no se quiere de la cara.

Mezcla cinco cucharadas de aceite (seguro que también tienes en casa) con ocho cucharadas de azúcar (si puede ser morena mucho mejor) Cuando lo tengas mezclado lo puedes aplicar en el rostro. Tienes que darte masajes suaves y circulares por toda la cara para que los granos del azúcar arrastren las impurezas. Si no tienes en casa en ese momento aceite de oliva, puedes usar de maíz o aceite de almendras. Deja actuar durante veinte minutos como mínimo. La mezcla será homogénea, pero con muchos grumos provocados por el azúcar. Esta mascarilla no solo la puedes usar para la cara, es muy buena para poder aplicarla en todo el cuerpo. Al fin de al cabo la piel del cuerpo es importante y no le damos esa importancia.

Cuando te duches y salgas de la ducha pon en tú piel una crema hidratante que tengas en casa (leche corporal) Es una exfoliación más intensa por lo que no lo hagas todos los días. Intenta sacar un día a la semana para realizarlo. No se puede exfoliar la piel a diario, la puedes dañar. Si tiene la piel demasiado sensible no uses este tipo de exfoliación ni en el rostro ni en el cuerpo.

Para refrescar el rostro lo mejor es aplicar una buena mascarilla con productos naturales. La función de la mascarilla es clara: elimina las células que la piel ya no necesita, hidrata mucho y lo más importante ayuda a reafirmar el contorno del óvalo de la cara.

Mascarillas contra las ojeras y arrugas

Mascarilla para tener la piel tersa

Como has podido leer la miel es muy importante en la preparación de las mascarillas. En esta ocasión la vamos a usar de nuevo. Bate bien una clara de huevo con la miel. Vierte unas gotas de limón. Esta mezcla las puedes aplicar en el rostro con un masaje muy suave. En el momento en que la colocas comenzarás a notar una suave tensión en el rostro. La dejarás unos veinte minutos en el cara y la lavarás con agua no muy fría ni muy caliente, más bien tibia.

Mascarilla con yogur

El yogur tiene el poder de eliminar las temidas arrugas. Primero vierte un yogur natural en semillas de hinojo. Una vez que la mezcla esté un poco homogénea  la podrás poner en la cara. Déjala unos quince minutos y lávate la cara con agua fría. Si lo haces cada día la piel lo notará mucho.

Mascarilla con rosas

La rosa es un símbolo de juventud ¿por qué? Desde la antigüedad se dice. Si trituras los pétalos de una rosa lo podrás comprobar. La pasta que forman los pétalos machacados se pueden poner en la cara por quince minutos. SI luego te lavas la cara con agua abundante y fría notarás unos resultados espectaculares.

Mascarillas contra las manchas, espinillas y acné

Mascarilla con limón

El limón puede quitar las manchas de la cara. Puedes probar a mezclar el limón con miel.

Mascarillas contra el acné, las espinillas y las manchas

Mascarilla con tomate

El tomate es muy beneficio para la piel. Hidrata, exfolia  y tiene efecto tensor. Cuando tienes acné ten en cuenta su uso. Eliminar las espinillas no es fácil si no se sabe como. Corta un tomate por la mitad y pásalo por la cara. Deja que actúe por unos quince minutos. Lávate la cara con agua muy fría y tendrás un resultado maravilloso.

Mascarillas que tiene efecto estimulante

Mascarilla con fresas

Para refrescar el rostro lo mejor es aplicar una buena mascarilla con productos naturales. La función de la mascarilla es clara: elimina las células que la piel ya no necesita, hidrata mucho y lo más importante ayuda a reafirmar el contorno del óvalo de la cara.

Cuando se tiene la piel muy seca la fresa te puede ayudar y mucho. Para poder realizar una mascarilla con ellas las debes de triturar con un poco de miel. Cuando se tenga la mezcla ya se puede aplicar en la cara por unos cuantos minutos (15 aproximadamente) Para su retirada lava la cara con agua fría.

Mascarilla con crema nutritiva

Primero exfolia tú cara. Luego aplica una buena crema que aporte nutrición. Mezcla una cucharada de agua de rosas con agua mineral, leche y yogur. Déjala actuar en el rostro por unos veinte minutos y lava tú cara con agua fría.

Puedes elegir entre todas estas mascarillas. Seguro que entre ellas hay alguna que te venga bien a tú tipo de piel o al efecto que andas buscando. Recuerda que llevar una dieta equilibrada te ayudará.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.