Cómo usar salvia para las canas

0 3.714

Las canas se encuentran entre los signos más visibles de envejecimiento. Pueden llegar a cubrir todo el cabello o estar localizadas en una sola zona. Las más desagradables son esas que ocupan sólo la coronilla del cabello y no destiñen toda la hebra capilar. La aparición de las canas es un proceso natural y debemos respetarlo como tal. En consecuencia, saber cómo usar salvia para las canas es una herramienta, eficaz y muy accesible, para matizar y dar vitalidad al caballo, entre otras cosas

Una apariencia joven y saludable es el objetivo de muchas personas en la sociedad actual. Y por eso la cantidad de productos para cambiar el color del cabello y disimular las canas. O simplemente para matizar el color del cabello para brindarle una nueva vida. Pero el uso continuo de tintes y químicos puede tener consecuencias negativas para la salud en el largo plazo.

Pero las canas no sólo aparecen con la edad, pues estas se deben a una baja producción de melanina. Y poca estimulación de la circulación y las raíces nerviosas en el cuero cabelludo. Entonces las canas pueden ser genéticas o aparecer en la juventud por alguna condición. Las causas más comunes de canas en la juventud son aquellas situaciones que afectan el sistema inmune. Las tristezas profundas, preocupaciones, temperamento nervioso o miedo intenso y súbito pueden acelerar la aparición de canas.

La Hierba milagrosa

Usar salvia para las canas

Desde la comodidad del hogar usar salvia para las canas

Una de las hierbas más comunes del jardín, de la familia de las labiadas. Es también conocida como salvia real o hierba sagrada. Es de mucha utilidad en la medicina natural y puede tenerse en la cocina, aunque con precauciones. Esta planta era usada por los indígenas americanos para inducir experiencias  espirituales. Y es que entre sus componentes se encuentran opioides similares a los de las drogas psicoactivas. Por lo tanto, aunque muy útil, se debe usar con moderación y nunca por tiempos prolongados.

Al ser una hierba que crece en terrenos soleados, tiene la cualidad de absorber y almacenar mucha clorofila. Que es lo que aporta color a todas las plantas y árboles. Esta planta, al igual que el té y otras hierbas, oxidan al secarse y transfieren color en las decocciones. Esto es lo que hace a la salvia una planta de utilidad para teñir el cabello en casa de modo natural. Sabiendo cómo usar la salvia para las canas, se puede cuidar del cabello y darle color sin abusar de químicos.

Por qué usar salvia para las canas

Teñirse el cabello por cambiar de estilo durante la juventud puede ser algo eventual. Pero cuando se trata de canas, es una necesidad permanente. Las canas no sólo se deben retocar al crecimiento del cabello. Estas deben vigilarse porque son hebras que pierden la capacidad de fijar el color, aún cuando es químico. Entonces los posibles efectos adversos de la coloración comercial se hacen muy latentes cuando de canas se trata:

  • Acumulación de químicos en la base del folículo piloso. Algunos compuestos químicos pueden acumularse en la piel de forma invisible. Penetrar a través de los poros y causar daño a los órganos internos.
  • Alergias e irritaciones. Componentes como el amoníaco y el peróxido son altamente alergénicos, causan irritaciones al contacto con las mucosas. También despiden gases que afectan nuestro sistema respiratorio.

La exposición constante del cuero cabelludo, la piel y otras mucosas a estos elementos puede llegar a causar daños irreversibles. A parte de los daños estéticos que le originan al cabello. Quemaduras, engrosamiento, puntas quebradizas, entre otros efectos negativos de la coloración química constante.

Estas características nos llevan a buscar alternativas naturales para la coloración, pero la mayoría de estas no son permanentes. Cuando teñimos el pelo en casa con recetas naturales, los resultados inmediatos duran solo hasta la siguiente lavada. Y los resultados duraderos ameritan aplicación constante de los remedios caseros. Sin embargo, cuando se sabe cómo usar salvia para las canas, estas desventajas desaparecen. La salvia aporta color de manera inmediata y con poco mantenimiento se conserva por un largo tiempo.

Usar salvia para las canas y una buena alimentación

Tener un cabello suave, sedoso, de color radiante, no es asunto solamente de saber cómo usar salvia para las canas. Hay que nutrir el cabello también con una buena alimentación, rica en minerales y vitaminas. Debemos preferir alimentos ricos en yodo, hierro, magnesio, grasas insaturadas, aminoácidos esenciales. Además, de todas las vitaminas del complejo B y vitamina E. Evitar la aparición de las canas puede ser asunto de la alimentación. Entre los alimentos con esta riqueza podemos encontrar los cereales integrales, las semillas de lino, el germen de trigo, etc.

Eventualmente puede emplearse la salvia en la cocina tradicional, respetando las proporciones. Se recomienda que inicialmente sea como aromatizante de los aceites.

Aunque usar salvia para las canas requiere de una buena alimentación, es importante evitar su consumo para este caso. El consumo de salvia por la vía interna a través de tisanas o infusiones debe ser supervisado. Hay que ser cuidadoso de las recomendaciones y contraindicaciones de a salvia.

Cómo usar salvia para las canas. La forma de devolver el color

Para devolver el color a las canas de manera natural, nada mejor que la salvia preparada. Para ello se requiere:

  • Un puñado de hojas secas de salvia.
  • Una cucharada café en polvo.
  • 500 ml de agua.

Se hierve el agua en una cazuela y se agregan las hojas de salvia. Aun caliente se cuela la cucharada de café con esta infusión, pasando varias veces el líquido por el colador. Luego de colar se agrega el residuo del café en el líquido y se deja reposar todo hasta que refresque. Una vez que este frío se vuelve a colar todo.

Se coloca una cazuela en el lavabo para recoger el líquido y se vierte la mezcla sobre el cabello. Se deja escurrir al aire y se repite la operación hasta que se agote la loción preparada. Al terminar con todo el preparado seque con una toalla y peine como de costumbre. Lave el cabello al siguiente día.

La tonalidad que se obtiene con esta mezcla es castaña. Si busca un tono más oscuro o negro, puede hacer la misma receta sustituyendo el café por dos bolsitas de té negro.

Tintura de salvia para mantener el color y fortalecer

Para preparar la tintura de salvia y usarla para las canas hay que contar con:

  • ¼ de taza de hojas frescas de salvia
  • 1 taza de agua
  • ½ cucharada de vodka

Se cortan las hojas de salvia y se hierven a fuego lento en un recipiente que no sea de aluminio. Una vez hirviendo se retira del fuego y se deja reposar de 2 a 3 horas hasta que este frío. Filtra la infusión en un envase limpio preferiblemente de vidrio color ámbar con atomizador. Luego, se agrega el vodka y se bate muy bien. Se reserva en el refrigerador bien marcado como no comestible o en un sitio fresco.

Aplique esta tintura después de lavarse el pelo, como una loción sin enjuagar. Dará color a las canas y mantendrá el obtenido por otros métodos.

Recetas naturales de cómo usar la salvia para las canas y mantener colores castaños

La mejor forma de usar la salvia para recubrir las canas y devolverles un color castaño original es mediante las infusiones. Incluso antes de aparecer, podemos tener una rutina de cuidado para evitar que aparezcan. Y una vez presentes, se nutren y revitalizan. Para preparar una buena infusión se debe tener:

  • Un puñado de hojas secas de salvia
  • Una rama de romero fresco
  • 500 ml de agua

Se unen todos los ingredientes y se ponen a hervir. Una vez hervidos se dejan reposar por 5 horas. Se filtra y se almacena en un frasco con atomizador. Esta loción se usa con el cabello húmedo cada vez que se lave, pulverizando abundantemente sobre el cabello. Se debe tener cuidado de usar una toalla o protección mientras que seca, sin comprimir el cabello. Esta loción puede manchar la ropa. Además de otorgar color, el uso frecuente fortalece y da brillo al cabello. El color que se obtiene con esta mezcla es en tonos castaños a negro.

Cómo usar salvia para las canas y tener cabellos rojos

Si el tono deseado para teñir las canas es rojo o cobrizo, la salvia es una excelente aliada natural. Pero debe complementarse con otras cosas como la rosa de china o la corteza de árbol de quina roja. Estas plantas tienen además propiedades anti caspa y estimuladores del crecimiento. Por lo tanto, no sólo tendrás un cabello de coloración  en tonos rojos, sino que será fuerte y brilloso. La preparación de este tipo es similar a la infusión con romero para los cabellos castaños. Pero en esta oportunidad se realizará primero la infusión de la hierba secundaria, quina, henna o rosa de china. Luego de que la infusión se oxide por al menos 5 horas se vuelve a preparar una infusión sobre ella. Pero en esta oportunidad se agregan las hojas de salvia hasta hervir.

Es importante destacar que en este caso se debe emplear más agua que con la primera preparación. En vista de que se harán dos reducciones. La primera con la hierba secundaria que se seleccione y la segunda de esta infusión con la salvia.

Una vez obtenida la segunda infusión con la salvia se filtra y almacena. En el refrigerador alcanza mayor durabilidad, pero se debe tomar la precaución de que no sea consumida. Lo mejor es usar un frasco con tapa de pulverizador y una etiqueta que señale el contenido. Así cada vez que laves el cabello puedes colocar una toalla y humedecer con esta loción. Ten siempre la precaución de no manchar la ropa.

Masaje revitalizante de salvia para las canas

Otra de las opciones de cómo usar salvia para las canas es mediante masajes estimulantes con aceites. Lo primero es seleccionar el aceite ideal para el cabello. Puede ser el aceite de oliva, de onagra o de semillas de sésamo. Ahora corresponde transformarlo en aceite aromático – esencial de salvia.

Para dicha transformación coloca un puñado de hojas frescas de salvia dentro de la botella de aceite. Almacénalo en un sitio fresco por período de 2 semanas removiendo eventualmente. El movimiento hará que las hojas vayan desprendiendo sus propiedades colorantes y curativas en el aceite.

Usar salvia para las canas de esta forma, puede hacerse una vez a la semana o de manera quincenal. Y si se tienen afecciones como caspa o resequedad puede añadírsele otros componentes como vinagre de manzana. Antes de lavar el cabello, toma un poco del aceite entre las manos y aplícalo directamente en el cuero cabelludo. Frota el cuero cabelludo con la yema de los dedos durante 10 minutos. Para agregar vinagre de manzana debes unirlo al aceite en un cuenco separado antes de llevarlo al cabello. Posterior al masaje lava el cabello como de costumbre. El color que las canas obtendrán con esta fórmula es de castaño a negro.

¿Te ha gustado?
14 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.