Yodo blanco – Buenos usos del yodo blanco

0 4.816

¿Qué es el yodo blanco?

El yodo blanco es un elemento esencial, también conocido como yodo incoloro. El yodo forma parte de la producción de hormonas a través de la glándula tiroides. Cuenta con una gran variedad de aplicaciones y cuenta con muchos beneficios; sin embargo, también existen riesgos asociados al yodo.

Debido a su importancia para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y del metabolismo, una fuente de yodo es imprescindible. Se trata de un componente esencial para la formación de la hormona. Puede llegar a tener repercusiones graves para la salud si es deficiente en nuestro organismo.

No es recomendable comer yodo de forma directa, pues nuestro organismo no utiliza una gran cantidad de yodo. En caso de consumir mucho yodo, este puede derivar en hipertiroidismo; es más común utilizarlo de forma externa. Tiene un uso muy amplio y es beneficioso para multitud de cosas, como para la piel o las uñas.

 

 

Usos del yodo blanco

El yodo blanco tiene muy diversos usos, entre ellos destacamos su utilización en cosmética o como antiséptico.

Antiséptico

Una de las utilizaciones más comunes del yodo blanco es como antiséptico. Se utiliza de forma tópica y, a diferencia del tradicional, este no mancha la piel ni la ropa. Ayuda a prevenir infecciones, sobre todo cuando es aplicado sobre cortes de heridas y quemaduras leves o pequeñas.

Exposición a radiación

Otra de sus propiedades es la de disminuir la acumulación de sustancias radioactivas en la tiroides. Por tanto, se utiliza en personas expuestas durante largo tiempo a algún tipo de radiación. Sin embargo, existen otros productos más efectivos y, además, más seguro como por ejemplo el yodo atómico.

Mejorar el metabolismo

El yodo es una sustancia que ayuda a la digestión y, por tanto, al metabolismo. Si una persona tiene un metabolismo lento, se debe a que hay un fallo en el funcionamiento de la tiroides. Por tanto, si esto pasa es importante tomar un suplemento de yodo para mantener la salud de nuestro cuerpo. Entre sus beneficios encontramos que ayuda a mantener la temperatura del cuerpo y, además, estimula la salud digestiva en general.

Podemos encontrar yodo en una gran variedad de alimentos, como los champiñones o el ajo; se utiliza para tratar deficiencias de la tiroides o para regular el metabolismo. Si nuestro organismo sufre de falta de yodo, tendremos entre los síntomas un aumento de peso. A pesar de que podemos consumir yodo a través de verduras, existen otros alimentos que bloquean su absorción, como por ejemplo las peras o las espinacas.

Para el cabello

El yodo se utiliza de forma tópica como tratamiento para la alopecia, ya que tiene multitud de propiedades cuando se utiliza sobre el cabello. La alopecia es una enfermedad asociada a la caída progresiva del cabello, dándose sobre todo en hombres. Es recomendable utilizar yodo blanco una vez al día sobre la zona donde se empezó a caer el pelo. Prolongar el tratamiento durante al menos cuatro semanas.

Remedios caseros para la caída del pelo

Remedios caseros para el cabello

Para la prevención del Bocio

El bocio es la inflamación de la garganta, concretamente es la inflamación de la glándula tiroides. Podemos prevenir la aparición de bocio de diferentes maneras, entre una de ellas está la utilización del yodo. Acuda a su médico y este le prescribirá la cantidad exacta que debe tomar de forma diaria para mejorar el estado general de la tiroides. Suele recomendarse el yodo atómico naciente.

Para las uñas

Cuando las uñas están deterioradas y son fáciles de romper, es recomendable utilizar yodo blanco. El yodo blanco es un reconstituyente perfecto para las uñas débiles. Si padecemos de uñas débiles, esto puede deberse a un déficit nutricional o a la continua exposición de éstas a químicos u otros productos dañinos. Si queremos fortalecer las uñas ponemos un poco de yodo blanco sobre la superficie de la uña y repetimos el mismo procedimiento por al menos dos semanas.

 

 

Estado de las mamas

El yodo blanco es un buen preventivo contra el cáncer de mamas, además de ayudar a su funcionamiento. No obstante, cabe destacar que la gran mayoría de madres lactantes tienen deficiencia de yodo. Siendo este un mineral esencial de la leche materna.

Infecciones bacterianas

Además de preventivo y reconstituyente, el yodo blanco puede ayudar a nuestro cuerpo a combatir infecciones bacterianas. Por ejemplo, una solución de yodo atómico sirve para la conjuntivitis o hacer gárgaras con un tónico de yodo puede aliviarnos la tos. No obstante y, como dijimos con anterioridad, no es recomendable comer yodo blanco de forma directa.

Remedios caseros para la conjuntivitis

Antioxidante

El yodo blanco ha llegado a compararse con la vitamina C, pues es considerado un potente antioxidante. Sin embargo, cabe aclarar que se trata más bien de un fuerte antioxidante para la sangre.

Vaginitis

Entre los usos más sorprendentes del yodo blanco, encontramos que se utiliza para reducir la inflamación e irritación de infecciones vaginales como la candidiasis. Se utiliza en forma de irrigador para que entre directamente a la vagina.

Estado Ocular

El yodo blanco es considerado un fuerte protector natural contra los rayos UVA. Por tanto, es común que se utilice para padecimientos relacionados con los ojos o la piel.

En definitiva, como ya habíamos mencionado, el yodo blanco es utilizado para una gran diversidad de afecciones o dolencias. Además, es un suplemento necesario para funciones vitales de nuestro organismo.

¿Te ha gustado?
23 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.