Cómo superar el miedo al sexo
Para todo hay una primera vez y más si se trata se situaciones que muchas veces nos ponen en duda nuestras creencias sobre un tema muy difícil y es el sexo o las relaciones sexuales por primera vez, las cuales son importantes para cada pareja que ha tenido miedo al sexo alguna vez.
El miedo al sexo es un problema cada vez más acrecentado por muchos de los anuncios publicitarios que reflejan el sexo de una manera abierta en contraste con la educación que se ha manejado en la sociedad por tabú, vergüenza o también desconocimiento.
Un tema muy extenso en el cual muchos han dado su opinión y que viene a ser de gran importancia sobre todo para aquellas parejas que comienzan a experimentar en el sexo con juegos en los que no incluyen penetración o coito por creer que van a sentir mucho dolor.
Los encuentros íntimos son importantes
El sexo es muy importante en una pareja porque define la unión, los une más y por supuesto refuerza el sentimiento de amor que los ha caracterizado para convertirse en uno solo, sin embargo todavía el miedo al sexo es tan grande que peligra el encuentro sexual e íntimo.
Muchas parejas son desinhibidas en cuanto al sexo que ya practican diferentes lugares y zonas erógenas para lograr satisfacción sexual si esfuerzo y salvando cualquier situación que no les permita llegar al orgasmo en una penetración, pero otras les falta mucho para alcanzar esto.
Los miedos, las fobias, la vergüenza o la autoestima son estigmas que suelen tener mucho que ver con estos problemas dando lugar a un desfase entre una relación de pareja normal y el sexo que deben mantener para llegar a ser felices además de amarse.
Aunque no se crea mucho, el temor al sexo afecta por igual tanto a hombres como a mujeres aunque no con las mismas causas, pero la mayoría de las veces una cosa en común aparece siempre y es el pánico al fracaso o no hacer las cosas como la pareja quiere.
Conocer si se tiene miedo al sexo
Muchas personas creen desde un inicio que tienen problemas sexuales porque no pueden llegar a una penetración total y si encima se le agrega la búsqueda de información sobre el tema por no querer ir a un especialista, se genera un desconocimiento total sobre o que se debería hacer.
Hay que estar pendiente de sacarse ese chip que traemos desde la época de los abuelitos que lo mejor es auto medicarse a sí mismo y así se mejoran mucho los síntomas de cualquier enfermedad rápidamente sin acudir al médico ¿Cierto? Pues es falso.
La mejor solución ante cualquier problema es hablar sobre el mismo y enfrentarlo sin miedo y con ganas de acabar con él para así vivir una vida normal, ya que muchos de los síntomas pueden ser físicos, pero hay otros que vienen del interior en la parte psicológica.
La perfección del acto sexual
¿Cómo se logra la felicidad con el acto sexual? Haciendo que los dos la pareja en sí no tengan problemas en verse el cuerpo, tocarse, buscar las zonas erógenas además de ser traviesos en la cama sin pudores, vergüenza o algo más que los tranque al tratar de generar relaciones sexuales sanas.
Es irritante la necesidad de algunas parejas de buscar la pornografía para poder calentar motores y llegar a humedecer sus partes íntimas con otros haciendo el sexo, siendo que entonces es un problema de perversión y desviamiento que se está cocinando en ese momento.
Para tener una erección o ponerse a tono para mantener relaciones sexuales no es necesario buscar juguetes o ver cine porno, para eso existe el amor y el cariño para comenzar a complacer a tu pareja en todo lo que le gusta y así llegar al orgasmo juntos.
Si esto te sucede ya no es miedo al sexo ya estás buscando excusas para no tener sexo con tu pareja y está surgiendo un problema que deben arreglar a través de la comunicación, que es la base del entendimiento en toda relación de pareja.
Posibles causas del miedo al sexo
- Abuso sexual o psicológico.
- Malas experiencias con otras parejas.
- Autoestima baja.
- Miedo a presentarse desnudo ante la otra persona.
- Disfunción eréctil.
- Eyaculación precoz.
- Vaginismo.
- Vergüenza.
- Educación estricta.
En la actualidad se está viendo de muchas formas que las personas hablan del sexo de forma desinhibida lo que perturba más a las jóvenes parejas o a los que recién comienzan a despertar el sexo aumentando el miedo o la fobia por el desconocimiento incluso a masturbarse.
Soluciones para contrarrestar el miedo al sexo
Origen de la fobia
Lo primero para comenzar a atacar el miedo es identificar cuál es su origen que muchas veces viene a ser por la vergüenza a que te vean desnudo o a la inexperiencia.
Hacer las cosas con calma
Puede ser que estés nervioso en tu primera vez, pero no necesariamente tienes que irte de las primeras con ansiedad, lo mejor es disfrutar el momento y olvidarte de todo lo que te rodea.
Explorar los cuerpos
Lo mejor es comenzar a explorar el cuerpo de tu pareja y que él explore el tuyo para aprender cada centímetro uno del otro y poder gozar del placer y las emociones que esto les puede dar.
Tocarse sin miedo
Cuando tocas a tu pareja descubres zonas especiales que le hacen gritar o por lo menos gemir de placer queriéndote decir que lo estás haciendo bien esto es lo que te ayuda a olvidarte del miedo previo.
Acudir a un especialista
Si el problema no termina y más bien se engrandece porque no pueden llegar a la penetración puede ser que ya sea de índole físico y amerites que un médico te evalúe, diagnostique y ofrezca la solución.
No te auto mediques
No es necesario que te auto mediques o busques información por ti mismo lo mejor es buscar la solución con tu pareja con una persona que sí puede darte una solución viable y factible.
Apóyate en tu pareja
La pareja es quien te puede ayudar a vencer cualquier problema que se te presenta, ya que es problemas de los dos y no de uno lo que te está pasando o lo que refleja ella. Lo mejor es hablar y comunicarse.
¿Quiénes son más propensos a sufrir miedo al sexo?
Ya sabes que tanto el hombre como la mujer pueden sufrir de miedo al sexo, pero que tienen diferentes síntomas y a veces las causas son opuestas también, ya que las mujeres más que todo lo hacen por vergüenza y los hombres por escapar al compromiso o a una relación estable.
Muchas veces entre los dos se puede generar la incertidumbre o el miedo a lo desconocido e incluso a no saber darle placer a la otra persona por desconocimiento total o porque no hubo un diálogo anterior al momento de enfrentarse al sexo, la práctica es lo que suele eliminar esto.
Antes que nada el amor debe prevalecer y principalmente ayuda en los momentos previos cuando se tiene demasiada ansiedad, temiendo o retrasando todo el tiempo la relación, pero hay que armarse de valor y salir de paso buscando una rápida solución.
Ser autosuficiente y conocer tu cuerpo
Al conocer cada parte de tu cuerpo tienes la partida bastante adelantada ya que sabes cuáles los sitios en que tienes que ser tocado por tu pareja para hacerte vibrar, por ello es importante que le señales cuáles son de manera sutil y sin que se dé cuenta que lo estás guiando.
De la misma forma tu pareja puede guiarte a ti para que le des placer y así se van conociendo mutuamente a través de las caricias, los abrazos, los juegos previos e incluso con la masturbación de ambos usando las manos, boca y lengua para llegar al máximo de sensaciones.
Debes aprender a valerte por ti misma en el sexo y saber cómo debes manejarte expresando en el mismo momento una seguridad exterior aunque por dentro los nervios no te dejen hablar, no es necesario usa tu cuerpo que conoces bien para dar y recibir placer.
Nada de premura o prisas
No hay que apurarse en las relaciones sexuales, esto muchas veces hace que la persona no se sienta lo suficientemente segura a la hora de recibir y dar placer, teniendo que lidiar con las inseguridad y el miedo al sexo convirtiéndose en una fobia para ella.
Hay que estar cómodo en todo momento con lo que se está haciendo además de estar completamente concentrado en cada paso que se esté realizando siendo un punto importante comunicar lo que no te guste para que no te inhibas.
Para una relación sexual segura debes estar pendiente de sentirte bien, tranquila y relajada, comunicación constante y saber expresar lo que sientes en todo momento con lo que estarás dando a demostrar que sabes lo que haces y que en el sexo vas por lo que quieres y lo tomas.
¿Miedo a la penetración o al sexo?
Es muy importante que las parejas no confundan el miedo al sexo con el miedo a la penetración, ya que el primero trata de todo en general mientras que lo segundo es al dolor o al sentir que algo duro va a entrar dentro del cuerpo, en especial las mujeres cuando se trata de su primera vez.
El desconcierto y hasta la ansiedad juegan un papel de infundir terror o fobia al órgano sexual masculino cuando se enfrentan personalmente con el ya que hay hombres que son más cargados que otros y eso genera muchas veces intimidación y nerviosismo.
¿Duele el tener relaciones sexuales? No. Es solo algo fisiológico que tienen personas que sienten que todo lo relacionado a tener sexo debe ser censurado, y solo a procrear sin tomar en cuenta que es algo hermosos entre dos personas que se aman o que quieren pasar un rato agradable.
Desconocimiento total de la intimidad
Las relaciones son satisfactorias si se llevan a términos generales cuando ya se tiene cierto grado de experiencia, pero a pesar de ello la falta total de conocimiento sobre el acto sexual en sí y los juegos previos llevan a sentir miedo al momento de las relaciones.
Es importante estar pendiente de las necesidades de cada quien en el momento del acto recordando que los juegos y las caricias rompen el hielo al momento de la actividad sexual e incluso una conversación puede ayudar a que todo salga bien.
No se trata de ser salvaje y entrar de lleno en la penetración porque eso no ayuda en nada y menos cuando se siente el nerviosismo de ser la primera vez o quizás para ambos el miedo al dolor, a no satisfacer a la otra persona e incluso a no ser lo esperado por quienes nos aman. Paciencia, calma y a disfrutar sin miedos.