Cómo tener una relación de pareja
¿Quién no ha tenido nunca una relación de pareja? Cuando sales con alguien todo parece maravilloso. A medida que la relación va creciendo entra en unos momentos de bajos y altos que nadie puede remediar. Para que esto no pase hay que tener conciencia de que todo hay que cuidarlo al más mínimo detalle. En una relación todo no puede ser perfecto. La vida misma nos hace cambiar por los sucesos que nos acontece y esto va afectando a la relación con los demás. Te vamos contar cómo tener una relación de pareja.
¿Qué tengo que cuidar para tener una buena relación de pareja?
Debes de ser independiente
Tienes que intentar ser siempre independiente de tú pareja. No es bueno tener una pareja y asfixiarla. Cada persona es un ser único y por lo tanto debe de ser un individuo solo e individual. Cuando se tiene pareja lo ideal es hacer cosas juntos, pero lo que no hay que hacer es no dejar a la pareja ni a sol ni a sombra como se suele decir.
Muchas son las personas que quieren cambiar comportamientos de sus parejas. Las hay que no solo quieren que cambien, sino que no les dejan ni tener contacto con su familia. Se trata de personas muy posesivas que desde luego no saben tener pareja. Esta no es la mejor manera de cuidar una relación. La libertad individual es primordial para que una relación esté totalmente sana.
La personalidad de cada individuo normalmente no suele cambiar con el paso del tiempo. Si una persona es de una forma determinada, rara vez cambiará. La personalidad es algo muy marcado en el individuo.
Te conocerás
Cuando tienes una relación con una persona pasa algo inesperado. Comienzas a conocerte a ti mismo. Quizás lo que te muestres no te guste o quizás si. Gracias a la relación que tengas con tú nueva pareja descubrirás como eres realmente cuando te das a alguien. Si descubres algo que no te guste es el momento de poder cambiarlo. Si eres muy celoso con tú pareja y lo sabes deberás de ponerte manos a la obra para poder no serlo. Esto es un ejemplo de lo malo que puedes descubrir, pero desde luego puedes ver como florecen cosas muy buenas en tú vida.
Una pareja es cosa de dos
Desde luego muchas son las personas que se van a pique por culpa de que se meten terceras personas o familias enteras. Los mayores culpables de estos problemas son las madres, hermanos, hermanas, etc de un individuo de la pareja o porque no de los dos.
Cuando estamos mal con la pareja puede que nos apoyemos en un familiar. Cuando ya estamos bien con la pareja puede que ese familiar use esta información para seguir malmetiendo por diversas razones. Tienes que tener cuidado con quien hablas cosas de tú pareja. Es normal que confíes en alguien que después use todo en tú contra.
Si la familia se mete por medio y son de los que os quieren separar tenéis que ver las cosas de la lejanía. Lo peor es entrar al trapo de estas provocaciones. Cuando sucede algo de esto lo mejor será que la pareja tenga una buena comunicación. Es cierto que cuando queremos desahogarnos con alguien elegimos a la persona que más cerca tenemos. Mira bien con quien hablas. Los asuntos de dos es de dos ¡ no hay más!
Compartir es de humanos
Cuando se tiene una relación de pareja lo peor que llevamos es el tema de compartir. A muchas personas les cuesta mucho dar amor a cambio de nada. Es lo que tenemos que aprender para poder tener una buena relación de pareja. Cuando se tiene una relación de pareja lo mejor será repartir todas las cargas. En este caso hablamos de lo malo, pero también hay que compartir lo bueno. Si hay dificultades no se le puede dejar todo lo malo a un componente de la relación. Un día debe de ser por mi y otro por ti. No puedes dejar de hacer esto para llegar a buen puerto.
A los problemas, soluciones
Cuando una pareja atraviesa por un momento malo y sale airoso desde luego se endurece la relación. La pareja ha sido capaz de salir de un agujero juntos. Esto es muy bueno. Si aparecen problemas hay que atajarlos siempre lo antes que se pueda. No se pueden dejar para mañana y luego para mañana, pues se van acumulando y son más difíciles de quitar.
Si hay imprevistos no hay que dejarlos que se hagan una pelota. Mantener los problemas al día es lo mejor para la salud de la pareja. Lo mejor es sentarse y hablar.
Vive siempre en el día a día
Cuando nos enmarcamos en el pasado sufrimos. Muchas son las personas que no pueden seguir adelante porque están anclados en el pasado. Si han tenido un problema en el pasado lo arrastran hasta el día presente. Esto solo lleva a tener problemas en el presente. Hay una forma muy fácil de que una relación funcione. Hay que vivir en el día a día. Si la pareja tuvo problemas pasados no hay que estar recordándolo siempre. Esto lo que hace es echar abajo la relación sin darnos casi cuenta. Si ha habido problemas de infidelidad no hay que recordarlo siempre. De esta manera no se puede superar. Lo que se entierra se ha de enterrar para siempre.
Lo primero es la comunicación
La comunicación no está sobrevalorada en las relaciones de pareja. Es la base de la pareja. Cuando alguien sale con una persona no debe de quedarse son decir lo que no nos gusta de la otra persona. Las críticas no son malas si se saben decir. Las cosas nos las tomamos depende de la forma en que se diga. Si se sabe decir las cosas las cosas se pueden entender mucho mejor. Siempre que tengas un problema de pareja hay que sentarse a hablar.
Si es una persona que no le gusta hablar tendrá que hacer un esfuerzo para poder llegar a tener un buen entendimiento. No hay nada peor que guardarse en el interior las cosas que nos desagradan y cuando menos lo esperas estallar de impotencia. No hables cuando estés alterado o alterada. En estas circunstancias te puedes poner a gritar de desesperación y no es lo que buscamos. En la pareja hay que buscar la compenetración siempre.
Ten amigos o amigas
No salgas solo con tú pareja cuando la tengas. Deberás de tener amigos con lo que poder disfrutar de cosas comunes. Quizás tú pareja no haga las mismas cosas que tú y no pasa nada. Saldrás con amigos para poder hacer todo aquello que no haces con tú pareja y además tendrás la oportunidad de poder echar de menos a la pareja. Si estás todos los días con tú pareja puede que la relación se resienta. Es primordial echar de menos a la otra persona.
Comparte con la pareja las cosas
Tienes que compartir momento con la pareja. Esto es la antítesis del punto anterior. No se trata de absorber a la pareja y no dejarle espacio. Cuando decimos que hay que compartir espacio nos referimos a que hay que realizar tareas que sean comunes a los dos. Si ha un individuo de la pareja que le gusta ir a pescar y su pareja tiene el mismo gusto no hay nada mejor que ir juntos y compartir un buen día de pesca. Lo que no podemos hacer es obligar a la pareja a realizar ciertas acciones que no les gustan. Esto terminará por desgastar la relación.
La confianza no se puede perder nunca
Cuando una pareja sigue adelante construye la confianza. Uno de los elementos más señalados son los celos. Desconfiar cuando se tienen celos es lo peor para una pareja. Empiezan a aparecer fantasmas que no vienen para nada bien a la relación de pareja. La pareja entra en un bucle de desgaste que es difícil de parar.
Para que no haya desconfianza lo mejor es plantar esa confianza. Si sales con una persona no dudes de ella en ningún momento. Desconfía si comienza a hacer cosas raras, pero mientras no construyas castillos en el aire. De nada sirve fantasear con que tú pareja te está poniendo los cuernos. Muchas de las veces esto es solo una fantasía y ¿de qué sirve? Solo servirá para destrozar la relación.
El respeto es una base muy importante. Muchas son las personas que se preguntan que es eso del respeto. Debe de existir en una relación para que esta madure de la mejor manera posible. No pidas nunca lo que no estás dispuesto a dar a la otra persona. Si no respetas a la otra persona se irá desmoronando la relación sin poder parar esta situación. Normalmente la falta de respeto separa a muchas parejas cuando ya no pueden hacer nada. En ningún momento se debe de consentir una agresión verbal ni física a la pareja. Muchas personas son las que aguantan sin saberlo un maltrato. Lo mejor es saber identificar cuando existe maltrato
Escucha siempre antes de hablar
Una pareja no puede alimentarse de monólogos. Cuando uno habla el otro tiene que escuchar y viceversa. Hay parejas en las que siempre es el mismo el que habla. Estas situaciones hacen que la relación se tense.
Cuando una parte de la pareja debe ser escuchado hay que poner toda la intención en hacerlo. Primero hablará uno y luego el otro. No pises nunca lo que esta diciendo la pareja. Tienes que saber entender que necesita hablar y decir todo aquello que le pase por la cabeza.
Tienes que saber las necesidades de la pareja. Muchas son las personas que terminan buscando en otras lo que la pareja no es capaz de darle. Quizás su pareja se lo puede dar, pero están pasando por un mal momento. Ahora cuando se está mal es cuando hay que tener en cuenta las necesidades del otro. Tienes que hacer de detective y saber siempre lo que quiere la otra persona de uno mismo. No te pongas metas que al final no se puedan llevar a cabo.
¿Qué consejos puedo seguir para tener una relación buena?
- No se puede estar con una persona por pena. Cuando llevas mucho tiempo con una persona puede que te hayas acostumbrado a estar con ella. La dependencia emocional suele ser muy fuerte y por mucho que te plantees cortar con esa persona no lo consigues. No lo hagas por pena ¡nunca!
-
Cuando estamos con una persona por pena no terminamos dándole lo que necesita. Abandonamos la relación sin darnos cuenta. Poco a poco se van cuidando menos cosas en la relación. Es algo que pasa incluso sin saber que está pasando. Cuando nos damos cuenta estamos metidos en un bucle de sin sentido con difícil arreglo. Es mucho mejor dejar a una persona y dejarlo en buena sintonía que llegar a una ruptura mala. Esto se debe de evitar siempre por la buena marcha del futuro de las dos personas. Hay que decir que hay persona que no están hechas para estar en pareja. En ese caso hay que saber ser feliz sin tener pareja