Cómo tener fiebre

2 68.905

Aunque en la mayoría de ocasiones tratemos de evitar la fiebre a toda costa, hay ocasiones en las cuales lo que queremos es tratar de tener fiebre, ya que por la razón que sea, ponernos enfermos nos viene bien y nos favorece en determinadas ocasiones.

La fiebre es un estado corporal en el cual la temperatura del cuerpo humano está más elevada de lo habitual .La temperatura habitual del cuerpo humano son 36 grados aproximadamente y cuando tenemos fiebre esta temperatura aumenta de los 37 a los 41 grados. Más de 41 grados de temperatura es completamente inusual y peligroso para la salud.

La razón por la cual aumenta la fiebre es porque tenemos algún agente externo en el cuerpo que está dañándolo o que simplemente supone un peligro potencial para el mismo. Entonces lo que ocurre es que el cuerpo aumenta su temperatura para acelerar la acción de los sistemas de respuesta inmune y eliminar cuanto antes ese agente.

Cuando una persona tiene fiebre se le aconseja guardar cama, ya que al estar relacionado con alguna enfermedad, necesita reposo absoluto para poder curarse y volver a las actividades normales del día a día.

Aunque normalmente a nadie nos guste guardar cama, hay veces que nos puede venir bien para escaquearnos de algún plan o poder salirnos con la nuestra en alguna ocasión. Por ejemplo, imagínate que tienes mañana el examen más importante del año y no has estudiado nada.

Sin embargo, como normalmente nos piden un justificante médico o una causa de fuerza mayor para no acudir, nos tenemos que provocar la fiebre de manera intencionada, ya que así vamos a lograr enfermar de verdad y escaquearnos.

Por este motivo, hoy te traigo los mejores consejos para tener fiebre y evitar esos compromisos que tanto de molestan. Eso sí, no recomiendo ponerse enfermo intencionadamente, ya que aquí siempre buscamos la salud por encima de todo, así que no nos hacemos responsables de lo que pueda suceder si sigues estos consejos.

Exponerse al frío

Lo primero que puedes hacer para tener fiebre es exponerte al frío, es decir, dejar que el frío invada tu cuerpo. Esto favorece la fiebre por varias razones, ya que en primer lugar baja las defensas de tu cuerpo y en segundo lugar permiten a los microorganismos infecciosos atacar al mismo.

La forma en la cual tenemos que exponernos al frío es bien sencilla. Si estamos en invierno lo que hay que hacer es simplemente salir sin chaqueta y exponer la garganta. Si lo hacemos durante suficiente tiempo, al día siguiente vamos a tener fiebre. Si en cambio es verano, tenemos que tratar de provocar un cambio brusco de temperatura, algo que haremos con ayuda de algún aparato como el aire acondicionado.

Al hacer esto tus defensas bajarán y las enfermedades oportunistas atacarán tu cuerpo, haciendo que tengas fiebre y que te pongas enfermo de una forma totalmente real y creíble, sin tener que fingir absolutamente nada y pudiendo lograr ese deseado justificante médico que te permitirá escaquearte.

Aplicar mucho calor al cuerpo

La fiebre es simplemente un estado en el cual el cuerpo humano está muy caliente, a una temperatura mayor de 36 grados. Aunque no estemos enfermos, sí que podemos aumentar la temperatura del cuerpo para lograr una simulación del estado de fiebre. La forma en la cual tenemos que hacer esto es aplicando una gran cantidad de calor al mismo, para así lograr que la temperatura corporal suba unos cuantos grados.

Esto provocará que cuando vayamos a ponernos el termómetro la temperatura suba más de 36 grados y podamos así demostrar que tenemos fiebre. La forma de aumentar la temperatura aplicando calor se puede variar según nuestras necesidades. A algunas personas les gusta hacerlo metidas en una sauna, otras se colocan junto a la calefacción y otras se colocan muchos paños con agua muy caliente.

Pasar tiempo con gente que tiene fiebre

A pesar de que normalmente tratamos de no acercarnos mucho a una persona cuando está enferma, en el caso de que queramos provocarnos fiebre esto se puede volver un aliado de un día para otro, ya que así nosotros vamos a lograr estar enfermos también y por lo tanto tener fiebre.

Lo que hay que hacer aquí es bien sencillo, es decir, buscar pasar tiempo con una persona que tenga fiebre para así contagiarnos. Si es posible trata de mantener el mayor contacto posible con esta persona, para así lograr un contagio más rápido.

Si es tu pareja puedes probar con los besos, los abrazos y el contacto físico, si es un amigo puedes beber de su mismo vaso y si es tu familia puedes pasar tiempo a su lado y así de paso podrás darles una buena compañía.

Eso sí, es muy importante tener un par de cosas en cuenta antes de proseguir con todo esto. La primera de todas es evitar a personas que tengan una enfermedad grave, ya que podríamos contagiarnos con algo malo de verdad y que el remedio sea peor que la enfermedad.

La segunda es que sólo vayamos con gente que tiene fiebre a causa de alguna enfermedad contagiosa. Si por ejemplo vamos con alguien que tenga fiebre por una fatiga extrema, no va a surtir ningún efecto nuestro consejo, pero si vamos con alguien que tiene gripe sí que va a surtir efecto.

Hacer mucho deporte

El deporte normalmente es bueno para salud, es más, es muy bueno y la práctica es recomendada. Sin embargo, todo en exceso es malo y el deporte a la larga fatiga un montón.

Cuando realizamos mucho deporte, el cuerpo va a fatigarse en exceso, algo que a la larga puede provocar fiebre, ya que como las defensas del cuerpo se bajan, las enfermedades oportunistas aprovecharán para atacar.

Esto lo puedes amplificar un poco más gracias a la combinación con el consejo del frío, es decir, que si sales a hacer mucho deporte sin chaqueta, vas a sentir el efecto del frío bajando tus defensas y el efecto del deporte en exceso, los cuales bajarán tus defensas y provocará que acabes teniendo fiebre.

Después de esto vas a sentir que la fiebre sube y que vas a lograr escaquearte de la cita de la que te quieres escaquearte.

Esnifar tiza

Este es un remedio poco ortodoxo pero muy popular y eficaz para subir la fiebre de una persona. Este método aunque nunca lo he probado personalmente sé de sobra que funciona, ya que observé como cuando era adolescente algunos “graciosos” de clase esnifaban tiza, en su afán por imitar a las personas adultas. Después observé como muchos de ellos acababan teniendo fiebre por hacer esto.

La tiza es un agente externo que el cuerpo tratará de eliminar cuanto antes y por esta razón, esnifar tiza es uno de los principales causantes de la fiebre. Lo único que tienes que hacer es hacer una línea de tiza y aspirar por la nariz, simulando que fuera una droga de vía nasal.

Después de esto en unas horas vas a empezar a sentir fiebre, una fiebre que dura aproximadamente día y medio, tiempo más que suficiente para evitar la práctica de algún examen o para escaquearte de una cita importante.

Eso sí, este método no está muy recomendado que digamos para tener fiebre por ser malo para la salud, sin embargo, no deja de ser un método que funciona y que puedes tener en cuenta en caso de que por fuerza mayor necesites tener fiebre, pero repito que no está aconsejado por ser malo para la salud.

Calentar el termómetro y Fingir tener fiebre

Si no quieres o no puedes realizar estos consejos para tener fiebre o ya simplemente no te va a dar tiempo a contagiarte con algo y evitar la cita, puedes recordar al niño que llevas dentro y fingir que tienes fiebre, como cuando estabas en el colegio. Para este método es importante que haya algún testigo que corrobore tu versión y así hacer que esta sea más creíble.

Si es necesario calienta el termómetro en un radiador hasta que marque más de 36 grados, algo que provocará que suba su temperatura y que parezca que tienes fiebre, engañando a cualquiera que no sepa tu versión. Esto te servirá muy bien para no ir a clase si eres adolescente (engañando a tus padres) o si no quieres ir a una cita con tus suegros (engañando a tu pareja).

En el caso de necesitar un justificante médico lo mejor es tratar de fingir los síntomas de alguna enfermedad común como la gripe o el catarro. Después de eso acude al médico, cuéntale los síntomas que hayas tenido y dile también que la fiebre se te ha pasado ya, algo que provocará que el médico se crea tu versión.

Después de esto te dará alguna receta, la cual no tienes por qué seguir porque no estás enfermo y ya que has acudido a su consulta, tienes todo el derecho de pedir el deseado justificante médico, el cual te servirá para justificar tu escaqueo y que la jugada te haya salido redonda.

¿Te ha gustado?
646 usuarios han opinado y a un 47,83% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. Can’t keep my dick in my pants says

    Gracias

  2. Can't keep my boobs in my bra says

    thanks!