Dieta Okinawa – Cómo hacer la dieta Okinawa

0 157

Si empezamos a buscar tipos de dietas, generalmente encontraremos muchísimas. No solo para adelgazar; también para engordar, tonificar, o para mejorar problemas de salud como puede ser la hipertensión, la diabetes o el colesterol. Entre todas las dietas que existen, encontramos la dieta más curiosa que vas a poder encontrarte hoy. Se llama la Dieta Okinawa y su objetivo es alargar la vida de cualquier persona que decida realizarla.

Si quieres saber más sobre esta dieta, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él te contaremos aspectos sobre ella, como en qué consiste, que alimentos están permitidos y prohibidos y que base científica tiene.

La dieta Okinawa

Este es el nombre que recibe una dieta iniciada en Japón, que debe su nombre a uno de sus archipiélagos. Esta zona contiene la esperanza de vida más elevada de todo el mundo, y además, todos ellos gozan de una salud envidiable. Nada de problemas cardiovasculares ni tumorales, cuerpos con la energía de personas más jóvenes, y estados de ánimo envidiables. Sin ir más lejos, los dos hombres más viejos del mundo son japoneses.

Algunos científicos, como el doctor Makoto Suzuki, se han preocupado por buscar explicaciones a esto, y han empezado a analizar la dieta que se sigue en esta zona. Como consecuencia, ha salido este tipo de alimentación o dieta, publicada en un libro que hoy se expone a todo el mundo. De esta manera, todo aquel que quiera pueda seguirla y alargar los años de su vida.

No obstante, el método Okinawa es más que una dieta. Se trata de un estilo de vida que seguir para gozar de esta tan buena salud, donde no solo la alimentación es importante: También el ejercicio es un aspecto clave para conseguir ese estado tan bueno de salud. En Salud Respuestas ya hemos hablado de cómo beneficia el deporte a nuestra salud, artículo que te recomiendo leer.

Si pwerteneces al sector de la tercera edad y quieres iniciarte en el deporte, te invito a leer cómo puedes hacerlo a través de nuestro artículo «Cómo practicar deporte en la tercera edad«.

Dieta Okinawa - Cómo hacer la dieta Okinawa

¿Cuales son las características de la dieta Okinawa?

Las características más importantes de esta dieta se basan en la alimentación. Y son las siguientes:

  • Se come poca comida, pero la suficiente como para no tener hambre. Nada de comidas copiosas ni banquetes interminables, que produzcan problemas de digestión o estómagos totalmente llenos. En este sentido, para realizar esta dieta es imprescindible contar con una buena base de predisposición y autocontrol.
  • La alimentación se basa en vegetales que contienen Omega 3, y favorecen mucho a nuestra buena salud. Optan, generalmente, por vegetales antioxidantes y granos enteros.
  • Apenas se consume carne, las proteínas vienen dadas por el pescado y el marisco, que es bastante abundante en esta dieta.
  • La manera de cocinar es muy sencilla, suele cocinarse al wok o vapor. Estas son dos de las formas más sanas, pues no se fríe aceite.
  • Se toman su tiempo para comer. Las prisas no son buenas y los japoneses de esta zona lo saben muy bien. Tienen la paz necesaria para tomarse las comidas con tranquilidad, mordisqueando bien cada alimento y favoreciendo, así, el trabajo posterior de nuestro organismo.
  • Son muy dados a consumir té, que también mejora la salud de nuestro cuerpo.
  • Son muy activos, se mueven mucho y esto hace que realicen el suficiente ejercicio para que la salud se vea reconfortada.

¿Que alimentos son recomendados en esta dieta?

Los alimentos en los que se basa esta dieta, y por tanto están recomendados, son los siguientes:

Verduras y frutas

Están recomendadas las verduras y frutas en general, especialmente aquellas que no contienen hidratos. La manzana, los cítricos, el pepino, la cebolla y las hojas verdes son buenos alimentos para introducir en la dieta. Deberán estar presentes en todas las comidas que realicemos.

Deberemos de moderar el consumo de plátanos.

Pescados

El pescado es uno de los productos más importantes de la dieta. Es muy recomendable que se coma tres veces a la semana. También podemos optar por mariscos.

Se optará por pescados blancos, sardinas, calamares, arenque, atún y caballa.

Dieta Okinawa - Cómo hacer la dieta Okinawa

Soja y tofu

Estos alimentos son también muy recomendados en la dieta Okinawa.

Cereales integrales

Los cereales y harinas en su versión integral son un gran acierto en esta dieta.

Algas

Las algas son muy beneficiosas para nuestra salud. En la dieta Okinawa están muy recomendadas las algas kombu. Su ingesta debe ser moderada, y puede darse siempre y cuando no padezcamos de tiroides.

Lácteos

El derivado lácteo más aconsejable es el yogur, siempre que sea libre de grasa.

Legumbres

Se deben consumir de manera moderada, así como la patata.

Bebidas

Debe beberse té verde diariamente

Dieta Okinawa - Cómo hacer la dieta Okinawa

¿Que alimentos no están recomendados en esta dieta?

Los alimentos no recomendados pueden tomarse, pero menos que de costumbre. No obstante, una vez a la semana nos podemos permitir el lujo de comerlos.

Estos alimentos son:

  • Carnes rojas
  • Dulces
  • Repostería
  • Aves
  • Huevos
  • Azúcar
  • Harina refinada

Ejemplo de plan alimenticio

A continuación vamos a ofrecer un ejemplo de plan alimenticio para un día. A partir de él, podremos elaborar más menús adaptados para los días posteriores, de manera que creemos un plan alimenticio específico que nos permita realizarla.

Desayuno

Pan integral con queso fresco y una pieza de fruta

Té verde

Comida

Pasta con especias permitidas

Pescado al horno y ensalada de pepino

Cena

Arroz integral, setas cocinadas al wok, tofu y fruta de postre

Para beber, té verde

Importante seguir la recomendación médica antes de iniciarla

Aunque existen muchas dietas que puedan parecernos muy atractivas, no todas las dietas son buenas para cada tipo de personas. Cada uno de nosotros contamos con una historia médica particular, y los alimentos influyen mucho en nuestra salud. Por ello, antes de iniciar una dieta, deberemos acudir a la consulta de nuestro médico para poder transmitirle nuestra intención y llevar a cabo sus recomendaciones.

El profesional, en función de nuestra historia clínica y nuestras características, podrá darnos luz verde a realizarla o, por el contrario, recomendar hacer otra. Deberemos tomar sus recomendaciones como una oportunidad de mejorar nuestra salud, por lo que será muy importante que hagamos caso de su criterio.

Sea como sea, cualquier dieta necesita constancia y hábito, por lo que lo ideal es ser constante y no saltarse ninguna de las reglas de las que se compone. Solo de esta manera podremos conseguir que funcione a la perfección, y notar los beneficios a corto plazo.

A modo de conclusión

La dieta Okinawa es una dieta perteneciente a esta región de Japón. Se creó a partir de la buena salud y la alta esperanza de vida de los habitantes de ella. Varios investigadores analizaron la alimentación y el estilo de vida de la gente que residía allí, y se dieron cuenta de que estaba totalmente influenciada en su salud de hierro y su longevidad.

Por ello, hoy en día esta dieta se usa para vivir más años. Mucha gente la sigue en todo el mundo, pues gracias al libro que la recoge, se ha vuelto una dieta universal. En este artículo te contamos cómo puedes realizarla.

Es muy importante acudir al médico antes de iniciarla, para poder saber a ciencia cierta si está recomendada según nuestra historia médica. Existen dietas que se desaconsejan si padecemos algunas enfermedades, y es importante saber si esta es una de ellas. Además, necesita constancia y hábito para que su resultado sea notorio en poco tiempo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.