Enantyum – Indicaciones, usos y efectos secundarios

0 1.152

Si alguna vez has estado enfermo de algo relacionado con inflamaciones e irritaciones, es muy probable que conozcas al medicamento Enantyum, un medicamento muy usado en nuestro país que sirve para esas cosas.

Este medicamento sorprendentemente es el medicamento más usado en nuestro país, algo que parece difícil de creer, ya que todo el mundo cree que los medicamentos más usados son el ibuprofeno, la aspirina y el paracetamol o al menos eso nos venden en la cultura popular.

La razón por la cual está muy solicitado es fácil de entender, ya que vivimos en un mundo donde la gente acumula muchísimo dolor articular y muchas infecciones, ya que estamos en constante contacto con millones de microbios y microorganismos. El problema es que muchas veces no nos podemos quedar en reposo esperando que la enfermedad se cure, ya que tenemos que ir a trabajar y hacer nuestra vida diaria.

El enantyum y otros medicamentos permiten aliviar los síntomas de estas enfermedades y que podamos seguir con nuestra vida normal. Este medicamento se suele usar en combinación con antibióticos para eliminar a la bacteria que está causando la enfermedad, ya que por si solo no acaba con ella.

Aunque sea un medicamento tan usado y pedido en las consultas médicas, realmente no se sabe tanto como te piensas del enantyum, ya que realmente la gente tiene muchísimas dudas al respecto y no tiene claro cómo lo debe tomar, cuando lo debe tomar y tampoco tiene claro algo más importante, los temidos efectos secundarios para la salud.

Si conoces los efectos secundarios de un medicamento, vas a poder minimizarlos si sabes cómo tomarlo correctamente. Si en cambio no conoces estas cosas, no sólo no vas a poder evitar muchos efectos secundarios, sino que podrías desarrollar complicaciones con las que no habías contado.

Por esta razón, hoy vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este medicamento, explicando su uso, sus indicaciones y sus efectos secundarios, para que puedas tenerlo en cuenta cuando te receten este medicamento.

Indicaciones para tomarlo

Este medicamento se suele recetar en muchas ocasiones como ya he dicho antes, pero no se suele recetar de una única forma. Podemos encontrarlo en tres formas distintas, las cuales se deben tener en cuenta.

La primera forma de encontrarlo y la más habitual es encontrarlo en pastillas, las cuales se toman vía oral y suelen tener dosis bajas para tratar la inflamación. Normalmente se toma una dosis cada 8 horas, aunque depende de lo que te diga el médico, el cual ni decir tiene que siempre tiene la última palabra.

El segundo modo de tomarlo que tenemos es a través de ampollas, las cuales se deben tomar vía oral. Las ampollas contienen en Enantyum en forma líquida, algo más fácil de tomar que las pastillas. Este modo de recetarlo se suele recetar a personas que no lo pueden tomar en pastillas debido a problemas hepáticos y a personas que necesitan algo más de dosis. La dosis de nuevo depende de lo que te haya recetado el médico.

La tercera y última forma de tomarlo es a través de una pomada o gel, la cual como no podía ser de otra forma sirve para curar inflamaciones de forma local, por ejemplo cuando nos hemos dado un golpe. Aquí se puede tomar sin receta, ya que sirve para casos de golpes puntuales. La forma de aplicarlo es echando un poquito de pomada sobre la superficie de la herida para que esta se desinflame.

Este artículo donde explicamos en detalle cómo tomar enantyum seguro que también será de tu interés.

Usos más comunes

Ahora que ya sabemos todas las formas de consumir que tiene este medicamento, debemos saber un poco más sobre los usos más comunes de los mismos. Normalmente este medicamento se da con receta, pero al no ser un antibiótico ni antiviral es de las pocas cosas que se toman sin receta.

Al servir para aliviar el dolor y la inflamación, se usa mucho para aliviar los dolores de cabeza, tanto si están causados por enfermedad, como si están causados por otras cosas como por ejemplo el consumo de alcohol el día anterior. También es muy común usarlo para el dolor de la menstruación, el cual como ya sabrás es un dolor insoportable.

También se usa para el dolor muscular y para los golpes, usándose de varias maneras, tanto en forma del gel ya mencionado, como en forma de pastilla, ya que en ambas formas funciona, siendo la única diferencia que el gel actúa un poco más deprisa que la pastilla o las ampollas.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque este medicamento sea bastante bueno, tiene algunos efectos secundarios y contraindicaciones que se deben tener en cuenta a la hora de tomarlos, ya que en algunas ocasiones te podría traer problemas, siendo peor el remedio que la enfermedad desgraciadamente.

En este caso, lo primero que debemos saber es que si somos asmáticos o nos cuesta respirar, debemos mantenernos alejados del Enantyum y sus derivados, ya que podría dificultar todavía más la tarea de respirar correctamente. En su lugar, recurre a otros antinflamatorios menos potentes que este.

También no está aconsejado para personas que tienen problemas de corazón, gente que por ejemplo ha sufrido un infarto recientemente y que no puede tomar algo así.

En cuanto a los efectos secundarios, son muy variados dependiendo de la persona. Este medicamento puede causar insomnio en algunas personas, pero en otras puede causar lo contrario, es decir, somnolencia. También puede causar gases, problemas al hacer la digestión y estreñimiento ocasional. También puede causar problemas relacionados con el corazón, como por ejemplo palpitaciones y elevación de la tensión.

Otros efectos secundarios serían el dolor en la espalda, mareos,irritación cutánea y úlceras en el peor de los casos.

Consejos

Antes de despedirnos, te quería dar algunos consejos sobre como tomar enantyum de la forma correcta, ya que como ya dije antes, esto podría significar la diferencia entre una curación correcta y una complicación.

En primer lugar, a menos que sepas que el dolor está causado seguro por alguna cosa que sepas que se arregla por enantyum, es decir, por la menstruación o por algún golpe muscular, no lo tomes sin consultar a un médico. Esto se debe a que a veces hay contraindicaciones y esto se debe saber antes de tomarlo, para evitar problemas.

En segundo lugar, debemos tomar las dosis recomendadas en el prospecto del medicamento y no pasarnos nunca de esas dosis. La razón es que si nos pasamos, vamos a aumentar las posibilidades de sufrir efectos secundarios y también que el cuerpo desarrolle tolerancia al medicamento.

La tolerancia es un estado en el cual el cuerpo se acostumbra al medicamento y deja de hacer efecto, teniendo que aumentar las dosis para que funcione correctamente. El problema de esto es que luego no nos va a funcionar igual que antes o nos va a agravar los problemas secundarios si decidimos subir la dosis.

De igual forma que no debemos subir la dosis, no tenemos que tomar el medicamento siempre que nos duela un poco algo, sino que sólo lo debemos tomar en casos en los cuales no podamos aguantar. De esta forma, no vamos a desarrollar nada de tolerancia y el cuerpo humano va a ser capaz de aprovechar mejor los efectos de este medicamento.

¿Te ha gustado?
10 usuarios han opinado y a un 90,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.