Qué es la mesoterapia facial: Resultados y efectos secundarios
El tiempo pasa igual para el todo el mundo, pero la ciencia y los avances en la cosmetología nos han brindado unas ayudas para poder disimular el paso el tiempo. La mesoterapia facial es uno de ellos, si quieres saber de ella, continúa leyendo este artículo.
El paso del tiempo, el propio envejecimiento celular, la exposición a contaminantes y una mala alimentación, pueden hacer que nuestra piel pierda su color y elasticidad característico de la juventud. La mesoterapia facial consiste en la inyección de vitaminas, minerales y otras sustancias para que la piel recupere su belleza.
Los inicios de la mesoterapia, tiene su origen en Francia, dónde un tratamiento adelgazante que consiste en la inyección de medicamentos y diferentes minerales para reducir la grasa.
La técnica más conocida es la inyección de ácido hialurónico para frenar el envejecimiento y la aparición de arrugas. Suele aplicarse en centros médicos especializados y algunos spas y centros de belleza. Pero no sólo es una técnica para rejuvenecer la piel; también puede usarse cómo técnica antienvejecimiento y frenar los signos de la edad.
Este tratamiento está indicado para pieles finas y secas, con signos de la edad o en la que se aprecian pequeñas línea de expresión.
También está indicado para pieles castigadas o expuestas a contaminantes; tanto las ambientales como las derivadas por un estilo de vida insano (cómo fumar, beber o consumir otro tipo de drogas)
Procedimiento de la mesoterapia facial.
Consejos pre-tratamiento.
- Busca un centro médico estético de confianza, dónde sea un profesional quien te inyecte el tratamiento y sea un producto de calidad.
- No te olvides de solicitar un test de alérgenos para asegurarte de no sufrir ninguna reacción adversa durante el tratamiento.
- Puedes complementar las inyecciones con tus cosméticos antiedad habituales.
- Ponte en manos de un especialista dietético para seguir una dieta rica en antioxidantes para frenar a un más el envejecimiento.
El tratamiento.
El proceso consiste en inyectar pequeñas dosis del compuesto por toda la cara para recuperar su elasticidad y brillo. La composición de estas inyecciones dependen del fabricante y las necesidades de cada piel. A pesar de ser un tratamiento prácticamente indoloro; suele anestesiarse la zona para evitar cualquier molestia. Cada sesión puede durar entre 14 o 20 minutos. Se recomienda dejar al menos una semana entre sesiones. Los resultados son visibles a partir de la octava semana, la duración del tratamiento depende de las necesidades de la piel.
Los resultados de este tratamiento serían comparables a usar la mejor crema hidratante del mercado, solo que, con las crema no absorbemos el 100% de los complejos activos y con las inyecciones sí. Haciendo que los resultados visibles aparezcan más rápido.
Después de haber hecho un tratamiento, se recomienda hacer un mantenimiento dos veces al año.
Composición de las microinyecciones
- Vitaminas: Las principales vitaminas utilizadas son: A, B, C, E y K. Este tratamiento está indicado para pieles jóvenes que aun conservan su lozanía, pero en las que se aprecian las primeras líneas de expresión. Esta indicado principalmente para mujeres que ronden los 30 años, y para pieles adultas cómo complemento a otro tratamiento antiedad.
- Ácido hialurónico: Es un polímero que encontramos en algunos tejidos de nuestro organismo, incluido en la piel. Su principal función es aportar hidratación y elasticidad. Es un retensor de agua y su principal efecto es dar a nuestro cutis una apariencia más rejuvenecida y atractiva. Las inyecciones de ácido hialurónico también se utilizan para rellenar las líneas de expresión y darle más volumen a los labios.
- Partículas de ADN: Estas inyecciones están destinadas a mejorar la turgencia de nuestra piel.
- Metilsilanotriol: destinada a aumentar el grosor y la hidratación de nuestra piel.
- Dimetilaminoetanol: se utiliza para frenar el envejecimiento cutáneo. Actúa cómo estabilizador y antioxidante de la membrana plasmática celular protegiendo de los radicales libres.
- Carnosina: se trata de otro componente capaz de frenar el estrés oxidativo, frenando el envejecimiento.
- Argireline: Lucha contra las líneas de expresión y primeros signos de la edad
Resultados mesoterapia facial
Los resultados varían mucho según el tipo de piel y el paciente. Algunos experimentan una mejoría en algunas secciones de la piel en la primera sesión; sin embargo en algunas ocasiones tienen que esperar un poco más para ver los resultados.
Estos resultados son duraderos, pero también dependen de una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable; a pesar de todo esto los expertos recomiendan hacer sesiones de mantenimiento cada seis meses.
Efectos secundarios mesoterapia facial
Los efectos secundarios de la mesoterapia facial son generalmente leves, y suelen estar relacionados con la aparición de hematomas en la piel e hinchazón del área afectada por las inyecciones. Estas alteraciones suelen desaparecer en un máximo de dos semanas. Para aliviar y disminuir estos efectos secundarios se recomienda el uso del complejo homeópatico conocido como Arnica. La arnica puede ser usada tanto por vía oral como por vía tópica con el fin de hacer desaparecer los hematomas más rápido.
Puede aparecer una ligera sensación de quemazón o ardor en la zona tratada, que desparece con la administración de un anestésico por vía tópica.
Cualquier otro tipo de dolor residual o molestias deberá desaparecer en el transcurso de los días.
Las personas que toman anticoagulantes tienen que tener un especial cuidado antes de iniciar este tratamiento, porque existe una alta posibilidad de sangrado durante la aplicación de las microinyecciones.
Mesoterapia sin agujas.
También conocida cómo mesoterapia virtual o microporación es una técnica anti-edad innovadora. En ella se utiliza una emisión de corriente de baja intensidad que abre los poros mejorando la permeabilidad de la piel. Esto permite la entrada del producto con una mayor facilidad. Sus efectos son conocidos cómo flash ya que se pueden apreciar los resultado desde la primera sesión.
Cómo es una sesión.
- Primero debe hacerse un diagnóstico de la piel para conocer que cosméticos van a funcionar mejor.
- Desmaquillado y tonificación del área a tratar
- Después se aplican los viales concentrados del producto escogido con el equipo de microporación para su correcta absorción.
- Aplicación de una máscara hidroactiva y masaje final.
Contraindicaciones.
No debe usarse en personas que padezcan de infección intestinal aguda, enfermedades cardíacas, personas que tengan un marcapasos, hipertensión o cualquier otra enfermedad relacionada con la capilaridad sanguínea.
También se desaconseja el uso de esta técnica durante el embarazo, ya que las ondas de baja frecuencia pueden afectar al feto.
Efectos secudarios.
No se conocen efectos secundarios de esta terapia no invasiva.
Tiene todos efectos beneficiosos de la mesoterapia tradicional sin los molestos pinchazos.
Es rápido y efectivo, su efecto es flash y los resultados son visibles desde la primera sesión.
Consejos finales
Antes de iniciar el tratamiento asegúrate de acudir a un centro estético de confianza, dónde vayas a ser tratado por profesionales.
Si tienes una rutina de belleza no la abandones. Si no la tienes inicia una; sólo necesitas: jabón, crema y contorno de ojos.
Si te maquillas a diario, recuerda desmaquillarte. Los productos con los que nos maquillamos, crean una capa sobre nuestra piel que impide que respire correctamente.
Lleva una alimentación sana y equilibrada, ya que una buena alimentación se ve reflejada en nuestra piel.
Sonríe, es el mejor deporte antiedad.
Si fumas, deja de hacerlo tu piel y todo tu cuerpo lo agradecerá.