Remedios caseros para el dolor de espalda

1 409

¿Sabe cuáles son los mejores remedios caseros para el dolor de espalda? En saludrespuestas queremos ofrecerle un recorrido por aquellos que han demostrado una eficacia probada.

El dolor de espalda

El dolor de espalda se ha convertido hoy en día en uno de los problemas más comunes dentro de nuestra sociedad. Aproximadamente 8 de cada 10 personas se ve afectada a lo largo de su vida por este tipo de dolencia. Por norma general, y en la mayor parte de los casos, los dolores de espalda aparecen y desaparecen de manera espontánea y pueden ser más o menos intensos. Lo más frecuente es que hagan acto de presencia de manera súbita e intensa o bien son menos fuertes pero constante.

El dolor de espalda suele aparecer como un mecanismo neurológico que provoca inflamación, dolor y contractura muscular.

Por norma general el dolor de espalda suele durar varias semanas o unos pocos días. Si se padece de dolor de espalda durante más de tres meses, es considerado como un dolor de espalda de tipo crónico.

Antiguamente se recetaba reposo para hacer frente a esta dolencia. Sin embargo hoy en día ha quedado sobradamente probado que el reposo no ayuda a aliviar el dolor de espalda. Es más, en la mayoría de las ocasiones solo consigue empeorarlo. En su lugar se recomienda mantener el mayor grado de actividad posible sin provocar mayores dolencias.

Cuando se trata de un dolor muy agudo que se mantiene con la misma intensidad durante más de tres días es aconsejable acudir a un experto para que nos ayude a paliarlo. Igualmente es aconsejable recibir atención médica si el dolor de espalda aparece tras una lesión.

Los tratamientos para hacer frente al dolor de espalda son muy variados y suelen estar directamente relacionados con lo que los ha provocado.

Métodos para diagnosticar el dolor de espalda

Los métodos más comunes para diagnosticar el dolor de espalda son:

  • La exploración física.
  • La historia clínica.
  • Radiografías, análisis de sangre, resonancias magnéticas, pruebas neurofisiológicas. Solamente son efectivos en muy contadas ocasiones para diagnosticar y ayudar a erradicar el dolor de espalda.

Una vez diagnosticado el dolor de espalda existen escalas científicas para evaluar la intensidad del dolor de manera objetiva. Estas pruebas, además, permiten valorar el grado de incapacidad que ocasiona este tipo de dolencia. Estas escalas científicas se basan en estudios realizados por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda.

Remedios caseros para el dolor de espalda. Cómo prevenirlo

El mejor modo de evitar la aparición del dolor de espalda es mantenerse físicamente activo y practicar algún tipo de ejercicio. El sedentarismo es sin duda uno de los mayores causantes del dolor de espalda. Como todo en la medicina occidental la prevención es la mejor medicina para evitar el dolor de espalda. Entre los principales remedios caseros que podemos ofrecerle para hacer frente a esta dolencia, o directamente para evitar que aparezca, son los siguientes.

Prestar atención a las normas de higiene postural en niños, mayores y adultos

La higiene postural y la ergonomía resultan indispensables para evitar que la espalda se sobrecargue. No hay que olvidar que se pueden realizar los mismos trabajos y acciones con posturas muy diversas. Gracias a la ergonomía y la higiene postural se aprende a realizar todo tipo de actividades de manera más segura para la espalda.

Este tipo de actividades han demostrado ser eficaces para aquellas personas que han de mantener ciertas posturas durante mucho tiempo seguido debido a su profesión. Por ejemplo, suelen ser muy adecuadas para aquellos empleados que han de permanecer muchas horas de pies o sentados, desarrollar posturas extremas o realizar esfuerzos muy elevados cada poco tiempo. Por ejemplo, aquellas personas que trabajan cargando y descargando productos. Todas aquellas personas que no desarrollen este tipo de trabajos no encontrarán alivio en la higiene postural.

Para personas o profesionales que han de permanecer mucho tiempo sentados

Es importante regular la altura de la silla, el respaldo y la posición del ordenador. También los movimientos que se realizan estando sentados y la postura que se adquiere cuando se conduce.

  • Altura de la silla. Los pies han de estar apoyados en el suelo. De este modo las rodillas han de quedar a la altura de las caderas o por encima. Si no quedan como mínimo en un ángulo de 90º con las caderas ha y que ajustar la altura.
  • Respaldo de la silla. Las sillas más adecuadas son aquellas que incluyen un respaldo cuya posición permite que la espalda se adapte de manera natural y mantenga la posición que tiene cuando permanecemos erguidos. Si se van a permanecer muchas horas sentado hay que buscar una silla en la que se pueda regular tanto la inclinación como la profundidad y la altura. Es aconsejable que la silla disponga de ruedas y que se gire todo el cuerpo a la vez.
  • Situar la pantalla del ordenador a unos 45 cm de distancia y controlar la posición de los brazos. Además ha de permanecer ligeramente por debajo de la altura de los ojos. En cuanto a los brazos es conveniente que el teclado esté bajo para que los hombros no se levanten. El antebrazo y las muñecas también han de permanecer rectos.
  • Posición mientras se conduce. El asiento ha de estar colocado de tal modo que los pedales se alcancen de manera natural. La espalda debe de apoyarse en el respaldo y las rodillas han de quedar a la altura de las caderas y nunca por debajo de ellas.

Para personas o profesionales que han de cargar mucho peso

La forma correcta de cargar peso es en posición vertical. Para realizar adecuadamente el movimiento ha de colocarse el cuerpo del siguiente modo:

  • La espalda ha de permanecer recta mientras se desciende a por el objeto que hay que levantar.
  • Los pies han de estar apoyados en el suelo en todo momento y la cabeza ha de permanecer recta. Para hacer fuerza de manera correcta los pies han de estar separados a la altura de la cadera.
  • Cuando se proceda a coger el objeto pesado hay que acercarlo lo máximo posible al tronco. El objeto ha de levantarse con los brazos y alzarlo mientras usted se levanta estirando las piernas. No olvide mantener la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás.
  • Si ha de trasladar un objeto pesado de un lado a otro lo más conveniente es hacerlo con las piernas un poco flexionadas.

Realizar ejercicios para relajar la espalda

Cuando note la espalda muy tensa y con cierto dolor puede realizar ejercicios caseros para relajarla. La forma más sencilla es apoyando una pelota de goma entre la espalda y la pared. La típica que se utiliza para jugar en la playa.

El ejercicio consistirá en hacer rodar la pelota arriba y abajo mientras flexiona las rodillas para subir o bajar. Puede permanecer realizando el ejercicio hasta que deje de sentir dolor.

Aplicar tratamientos de frío y calor

Está demostrado que los tratamientos de frío y de calor son muy efectivos para controlar el dolor. Una forma efectiva de utilizarlo es preparando cataplasmas frías. Hágalo envolviendo hielos en una bolsa de plástico y esta, a su vez, en un paño de algodón. A continuación aplique sobre la zona afectada durante 20 minutos. Puede aplicarlo varias veces a lo largo del día durante 48 horas.

Pasado este tiempo será el momento de recurrir al calor. Puede utilizar una bolsa de agua caliente o bien una manta eléctrica para calentar la zona afectada. Igual que en el caso anterior aplique calor durante 20 minutos en varias ocasiones a lo largo del día y un máximo de 48 horas.

hielo

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] En este otro artículo también te mostramos algunos buenos remedios caseros para el dolor de espalda. […]