Remedios caseros para la diarrea

1 772

¿Qué es la diarrea?

La diarrea es una de las alteraciones de las heces más comunes que se padecen entre la población. Se caracteriza por un aumento del volumen, de la frecuencia y de la fluidez de las deposiciones. Cuando se padece diarrea lo habitual es que se acuda con mucha más frecuencia al cuarto de baño a defecar. Este malestar provoca una absorción más baja de nutrientes, líquidos y sales minerales.

En ocasiones la diarrea está acompañada de otro tipo de síntomas. Los más comunes suelen ser:

  • Vómitos
  • Mareo
  • Pérdida del apetito
  • Nauseas
  • Fuerte dolor abdominal
  • Fiebre
  • Sensación de debilidad

Aunque se trata de una dolencia muy controlada, según los datos ofrecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) la diarrea es una de las principales causas de mortalidad en los países subdesarrollados. Normalmente este alto índice de fallecimientos está directamente relacionado con la deshidratación.

Diferentes tipos de diarrea

La diarrea se puede clasificar en varios tipos según ciertos factores. Las clasificaciones más habituales son las siguientes:

Diarrea osmótica

Este tipo de diarrea aparece cuando aumentan los componentes no absorbibles en el tubo digestivo. Al no absorberse estos correctamente los líquidos tampoco lo hacen permaneciendo más tiempo del adecuado en la luz intestinal. Este tipo de diarrea es causada principalmente por:

  • Trastornos pancreáticos
  • Enfermedad celiaca
  • Utilización excesiva de laxantes osmóticos
  • Un consumo de magnesio, vitamina C o lactosa demasiado elevado. Es frecuente que individuos sanos puedan padecer diarrea osmótica a causa de estos factores.

Diarrea secretora

La diarrea secretora aparece cuando aumenta la secreción de ciertos electrolitos, como el sodio y el cloro, hacia la luz intestinal. Como consecuencia se arrastra más cantidad de agua. Normalmente este tipo de diarrea se caracteriza por una disminución de la absorción, aunque a veces provoca un aumento muy alto de secreción de líquidos hacia la luz intestinal. Cuando esto último sucede este tipo de diarrea se conoce como diarrea acuosa. Para curar este tipo de diarrea es necesario hidratar muy bien el organismo pues se pierde mucha cantidad de líquidos. Este tipo de diarreas principalmente se ocasiona por dos motivos:

  1. Por la presencia de un agente infeccioso. En la mayor parte de los casos, aproximadamente en un 70 por ciento la diarrea secretora es motivada por la presencia de un virus. Solo entre un 1.5 y un 5.6 por ciento de los casos la diarrea infecciosa es de tipo bacteriano.
  2. Por un tumor. Puede deberse a la presencia de un tumor productor de vipoma, un tipo de cáncer muy poco frecuente. El cáncer de tipo carcinoide también puede provocarlo.

Diarrea por motilidad intestinal

Este tipo de diarrea aparece cuando aumenta la motilidad intestinal. Es común entre aquellas personas que padecen síndrome del colon irritable, cuando hay trastornos hormonales, tras una cirugía o a causa de una neuropatía diabética.

Esta variedad de la diarrea es fácilmente tratable con productos que se encargan de reducir la motilidad intestinal.

Diarrea de tipo exudativa

La diarrea exudativa también se conoce bajo el término de diarrea inflamatoria. Cuando la mucosa intestinal se ve afectada, uno de los primeros síntomas puede ser la aparición de este tipo de diarrea. Estas alteraciones pueden deberse a la presencia de tumefacciones, úlceras e inflamaciones. Motivado por este tipo de dolencias aumenta la permeabilidad intestinal. Como consecuencia comienzan a perderse de forma pasiva fluidos que contienen proteínas y se reduce la capacidad de absorber los fluidos perdidos.

La diarrea exudativa o inflamatoria está asociada a ciertos tipos de cáncer, como el de colon, a la presencia de colitis ulcerosa e incluso con la tuberculosis. Puede aparecer por agentes infecciosos, como virus o bacterias o debido a problemas autoinmunes, como la enfermedad de Crohn.

Diarrea irritativa por fármacos

Cada vez es más común que la población padezca esta variación de la diarrea inflamatoria debido al abuso de fármacos como el ibuprofeno. En ocasiones esta dolencia puede ir acompañada de una gastritis aguda.

Este tipo de diarrea es una demostración de lo necesario que resulta acudir a un médico en vez de auto medicarse.Remedios caseros para la diarrea

Remedios caseros para la diarrea

Los remedios caseros para la diarrea son variados. En este apartado queremos ofrecer a nuestros lectores un recorrido por los más interesantes y sencillos. Para que cualquier pueda ponerlos en práctica desde la comodidad de su hogar.

Aumentar la ingesta de agua

Uno de los principales problemas que provoca la diarrea es la deshidratación del organismo. Al aumentar el número de deposiciones se pierde más fluido y con él los nutrientes, las sales minerales y los azúcares. Todo ello imprescindible para que el organismo funcione de manera adecuada.

En procesos diarreicos es conveniente aumentar la ingesta de agua y de estos nutrientes para evitar la posible deshidratación. Se puede conseguir con bebidas isotónicas, como el Aquarius, o preparando un suero casero. Los ingredientes necesarios para preparar dicho suero son los siguientes.

  • 1 litro de agua
  • 1 cucharadas de postre de sal
  • 2 cucharadas de postre de azúcar
  • 1 cucharada de postre de bicarbonato
  • El zumo de un limón

Verter el agua en un cazo y dejar hervir durante 20 minutos. Retirar del fuego y verter el agua en un recipiente. Mezclar todos los ingredientes y remover hasta que todos los productos casen por completo. Beber a lo largo del día.

Este suero casero tiene una duración de aproximadamente 24 horas. Pasado este tiempo es conveniente preparar otro litro de suero si no se ha consumido por completo. Se puede tomar combinado con agua.beber agua

Tomar agua de arroz

El almidón que desprende al arroz y se queda en el agua ha sido utilizado siempre como un remedio casero muy efectivo contra la diarrea. No solamente ayuda a detener los procesos diarreicos, sino que además esta agua es rica en minerales, vitaminas y permite hidratar el organismo. Si se hierve el arroz para beber el agua, además ayuda a bloquear el canal de cloruro en las células del organismo. Además, el arroz es ideal como alimento cuando se padece diarrea. ¿Qué más se puede pedir?agua de arroz

Preparar zanahorias hervidas

Las zanahorias han demostrado ser un alimento muy eficaz para combatir la diarrea. Ya en 1908 el pediatra alemán Ernst Moro demostró que consumir el agua de las zanahorias hervidas con las zanahorias a modo de sopa, era un remedio muy eficaz para esta dolencia. Esta sopa de zanahoria aporta al organismo:

  • Agua para prevenir la deshidratación.
  • Un aporte extra de sodio, potasio, fósforo, calcio, azufre, magnesio etcétera, los cuales se pierden durante la diarrea.
  • Ayuda a restaurar el equilibrio de la flora intestinal.zanahorias hervidas

Comer plátanos

Es plátano es una de las frutas más famosas en el mundo entero. Se consume de forma mayoritaria y tiene un alto aporte de vitamina B6, C, potasio y minerales variados. Gracias al potasio el plátano permite restablecer los electrolitos que se pierden durante un proceso diarreico. Para obtener un mejor resultado es conveniente tomar los plátanos muy maduros. Cuanto más maduros más ayudarán a reponer los fluidos que se pierden durante la diarrea y a endurecer las heces sin que resulte excesivo.comer plátanos

Comer manzanas

La manzana es otra de las frutas más recomendables para hacer frente a la diarrea. Es excelente porque aporta pectina al organismo. Una fibra de tipo soluble que actúa como una especie de esponja capaz de absorber y de eliminar aquellas toxinas que pueden aparecer por las bacterias que provocan comúnmente todo tipo de problemas estomacales. Además, ayudan a que las heces acuosas se endurezcan. Lo más recomendables es tomarlas hervidas o ralladas para que su digestión sea mucho más rápida y saludable.comer manzanas

Si la diarrea va acompañada de gastritis no dudes en visitar el artículo Remedios caseros para la gastritis de nuestra página web.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] algunas cosas y remedios caseros para la diarrea que puedes hacer en casa para mejorarte, y aunque dejes que tu cuerpo elimine las toxinas del […]