Cómo tratar las hemorroides o almorranas

0 857

Qué son

Lo primero que debemos explicar en este artículo es lo que son las hemorroides o las almorranas, ya que antes de aprender a tratarlas, debemos mirar a ver lo que son en realidad.

Las almorranas son inflamaciones de las venas que se encuentran situadas cerca del recto o ano. Esto crea como se ve en las imágenes de debajo una desagradable imagen en la cual aparece una vena enorme cerca del recto. Estas inflamaciones pueden ser de varios tamaños, pero todas tienen las mismas causas.

Las causas son el sedentarismo, es decir, la vida en la cual no se hace nada. También están causadas por el esfuerzo excesivo en el parto o en el estreñimiento, ya que al hacer tanta fuerza con el recto, las venas simplemente van a hincharse y va a ocurrir este problema. Esto también se relaciona con problemas de circulación de la sangre,los cuales hacen que no circule la sangre por ahí y se quede acumulada.

Dieta blanda

Lo primero que debemos aprender sobre las hemorroides, es que el tema de la dieta es fundamental. Si nos duele al apretar con el ano al ir al baño, debemos evitar estar estreñidos a toda costa, ya que esto agravará nuestro problema.

La solución es cambiar nuestra dieta a lo que se llama dieta blanda, es decir, una dieta rica en frutas,verduras, vegetales y demás productos que tienen mucha fibra. De esta forma, vamos a poder ir al baño muy a menudo y no vamos a tener que hacer fuerza para ir al baño.

También añade algunos alimentos como avena y uvas pasas,los cuales son perfectos para ir al baño. Esta dieta blanda al menos evitará que las hemorroides empeoren y hará que sintamos mucho menos dolor cuando vayamos al water.

Alimentos prohibidos

Así mismo, hay ciertos alimentos prohibidos que se deben evitar, ya que entre otras cosas,son alimentos que son malos para el colon y que lo pueden irritar.Lo malo de tener el colon irritado es que luego podemos sufrir algunos síntomas como el estreñimiento,algo que sin duda no queremos. Vamos a ver los cuatro alimentos prohibidos.

  • Alcohol: El alcohol es uno de los mayores irritantes del colón que existen y por lo tanto, debemos tratar de evitarlo a toda costa si tenemos almorranas.Reduce su consumo a muy ocasional y si puedes eliminarlo del todo,quítate del todo, ya que no te aportará nada bueno.
  • Azúcar:El azúcar es también un alimento que irrita el colon y que producirá que tengas problemas para ir al baño. Además es malo para la salud y el principal responsable de la obesidad, así que trata de eliminarlo lo antes posible de la dieta.
  • Refrescos y cafeína: Los refrescos son uno de los productos que más irritan, ya que entre la cantidad de cafeína que tienen algunos, el gas que tienen y el azúcar, pueden destrozar tu intestino.Por este motivo, debemos añadirlos a nuestra lista de alimentos prohibidos.
  • Condimentos picantes: Finalmente pero no con menor importancia, debemos tratar de quitar los condimentos demasiado picantes de la dieta, ya que estos pueden irritar mucho más el colon de lo que nos pensamos. Por este motivo, elimina alimentos como el ketchup, las especias fuertes y las guindillas de la dieta.

Evita el sedentarismo

Uno de los grandes enemigos de la vida sana y uno de los grandes amigos de las hemorroides es el sedentarismo. Definimos como sedentarismo a la acción de tener una vida poco activa, es decir, de movernos muy poco del sofá y hacer poco o nada de deporte.

En estos casos,el estar todo el día sentado impide una circulación de la sangre correcta y hablando en plata, aumenta las posibilidades de que te salga una almorrana como el de la foto de abajo,algo que sin duda es muy pero que muy desagradable de ver y de sentir.

Lo que tenemos que  hacer es tratar de hacer ejercicio todos los días. No te pido que corras una maratón, sino que lo que te pido es que trates de estar siempre activo en tu vida cotidiana, para que de esta forma puedas favorecer la circulación sanguínea de la zona.

Además de eso,debemos de tener en cuenta que el sedentarismo causa otros problemas igual de graves como la obesidad.Por este motivo,seguir una vida activa sin duda nos va a ayudar a tener una mejor salud en general, tengamos o no hemorroides.

La hidratación es muy importante

Lo que ahora debemos tener en cuenta, es que debemos beber una gran cantidad de agua, simplemente por el tema del tránsito intestinal. Las heces están básicamente compuestas de agua y por este motivo, a más agua bebamos, más vamos a poder ir al baño.

Además afecta a la densidad de las heces, ya que si no tenemos suficiente agua, las heces van a ser demasiado duras, algo que va a causar que las  heces sean demasiado duras. Cuando las heces son demasiado duras, vamos a tener problemas para ir al baño, así que intenta beber suficiente agua.

Con suficiente agua me refiero a beber entre 3 y 5 litros de agua al día aproximadamente, para de esta manera lograr una completa hidratación y un buen tránsito en esta zona, con las heces blandas tan deseadas por el usuario de almorranas.

Lavar la zona con jabón y agua,no con toallitas ni papel

Eso es algo que poca gente tiene en cuenta, y es que las toallitas húmedas y el papel de water tradicional no son buenos para las almorranas.La principal razón es que ambos son demasiado irritantes para esta zona.

En el caso del papel, va a ser como prácticamente una lija en la hemorroide, por lo tanto lo tenemos que evitar lo máximo posible, ya que podría irritar la zona y ponerla peor.

En cuanto a las toallitas, aunque no tengan este problema, sí que tienen productos que irritan la almorrana, así que ninguno de los dos es bueno para la salud realmente.

Lo que hay que hacer es lavarse con agua y jabón, ya que eso si que no es irritante. La forma de hacerlo es inclinarse sobre la bañera y mojar con agua la zona y aplicar un poco de jabón, algo que hará que quede limpia. Frota suavemente la zona al limpiarte el culo y trata de que quede limpio, sin irritar nada.

Eso si, acuérdate de lavar la bañera para el que venga después de ti…

Usar manzanilla para aliviar almorranas

Finalmente tenemos la manzanilla como remedio casero para las almorranas más eficaz contra las almorranas, un remedio que ya hemos visto mucho en salud respuestas, ya que es digamos como el remedio universal que vale para todo.

Si queremos aprovechar bien los efectos de la manzanilla, en vez de tomarla lo que te aconsejo es aplicarla directamente sobre la zona local, algo que causará que el alivio sea mayor que tomándola.

Aplica un poco de manzanilla un par de veces al día, dejándolo actuar un buen rato sobre la zona. Pronto vas a notar como el dolor va desapareciendo o al menos bajando. Si quieres lo puedes acompañar por un remedio a base de cremas, como el que he puesto en la foto,el cual puede estar compuesto por Aloe Vera entre otros productos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.