Remedios caseros para la espalda
A día de hoy, el dolor de espalda es uno de los dolores que más se padecen y sus causas pueden ser diversas, además pueden aparecer e irse sin que nos demos cuenta de porqué.
Además en algunos casos extremos, algunas personas llegan incluso a acostumbrarse al dolor de espalda y a vivir con él, sobre todo en el caso de que se padezcan dolores pasajeros, ya que mentalmente pensamos, ¡qué bien no me duele ya estoy curado! Eso puede no ser del todo cierto.
Si deseas curar tu espalda sin abusar de medicamentos en este artículo de saludrespuestas.com te mostramos algunos remedios caseros para para la espalda que puedes poner en práctica y comenzar a sentirte mucho mejor.
En este otro artículo también te mostramos algunos buenos remedios caseros para el dolor de espalda.
El dolor de espalda es una molestia que se siente en la zona trasera del cuerpo, puede ser en toda la espalda o sólo en alguna parte en concreto. Normalmente no es nada grave, pero sí que puede volverse un problema crónico y que necesites de la atención de un especialista.
Causas del dolor de espalda
Existen muchas causas que pueden provocar el dolor de espalda, entre ellas encontramos:
Postura incorrecta: Puede ser por adoptar alguna postura de manera inconsciente, por ejemplo mientras se duerme, o también debido a la costumbre de mantener una postura incorrecta durante largos períodos de tiempo, como por ejemplo permanecer muchas horas sentados con la espalda inclinada, con las piernas cruzadas, etc. También en el caso de movimientos repetitivos a la hora de agacharse y levantarse.
Sobreesfuerzo: realizar un sobre esfuerzo, es decir, que una acción se supere la resistencia física de la musculatura que se está usando, como por ejemplo coger algún objeto muy pesado, o cogerlo de tal manera que llevemos todo el peso de la carga hacia la espalda. Esto puede ocurrir con acciones tan comunes como llevar las bolsas de la compra o coger un niño en brazos.
Embarazo: Durante el embarazo, se puede sentir dolor en la espalda, ya que hace un esfuerzo extra para ayudar al tronco a soportar el peso de la barriga. Este dolor suele ser más acusado normalmente a partir del tercer trimestre, llegando a ser constante y más doloroso al final del embarazo. Este dolor es temporal, y sólo se necesita reposo.
Sobrepeso: en el caso de que se tenga demasiado peso, el cuerpo también se resiente, ya que tiene que mover y sostener un cuerpo demasiado pesado para su capacidad.
Falta de actividad física: la actividad física nos permite que los músculos estén activos y se mantengan fuertes, por tanto la falta de fortaleza de los músculos de la espalda puede ocasionar dolor, ya que estos no están preparados para soportar el peso del troco del cuerpo.
Otras enfermedades: el dolor de espalda también puede aparecer como síntoma de otra enfermedad, o como el resultado de esta, por ejemplo, en los casos en los que se presentan una escoliosis (desviación de la columna vertebral), osteoporosis (descalcificación de los huesos), una hernia discal (uno de los discos vertebrales se desplaza provocando una presión sobre el nervio) o por ejemplo la espondilolistesis (malformación que afecta a una vértebra, desplazando esta hacia adelante o hacia atrás).
Remedios caseros para el dolor de espalda
Si acudieses a tu médico por tu dolor de espalda, en general este te recetaría algún medicamento para el dolor, como el paracetamol, o algún antiinflamatorio como el ibuprofeno para que te ayuden a aliviar el dolor, aunque también hay algunos remedios caseros que pueden serte de utilidad y además no hace falta que tomes medicamentos.
Frío y calor. Este remedio consiste en aplicarte frío en la zona del dolor dejando encima durante unos 20 minutos una bolsa de hielo o cubos de hielo envueltos en un paño o toalla. Deberemos hacer esto tres veces al día, o más si el dolor es insoportable durante 48 horas. Después debemos usar bolsas de agua caliente o una manta eléctrica para aplicar calor en la zona de dolor (recuerda no poner estos elementos directamente en contacto con la piel, si no, te podrías quemar).
Además, es importante que no te apliques el calor cuando este sea agudo, sólo debes aplicar calor cuando sea crónico, porque si no, el calor podría incrementar la inflamación que haya en la zona.
Ejercicios para la espalda. También existen algunos ejercicios con los que puedes relajar la espalda y disminuir el dolor que sientes. En primer lugar puedes usar una pelota y colocarla en medio entre la espalda y una pared. Entonces flexiona y estira las rodillas arriba y abajo, de forma que hagas rodar la pelota por tu espalda. Puedes hacer este ejercicio hasta que sientas la espalda más relajada. Otro ejercicio que puedes hacer es tumbarte en el suelo. Mantén una pierna estirada y la otra flexiónala contra el pecho. Mantén esta posición durante unos segundos y después repite el ejercicio con la otra pierna.
Masaje con pelotas de tenis. Puedes usar un calcetín para ayudarte. Mete algunas pelotas de tenis dentro del calcetín y después pide ayuda a alguien en casa para que te dé un masaje con el calcetín lleno de pelotas de tenis.
Masaje. Los masajes son una buena forma de aliviar los dolores de espalda, sobre todo si son crónicos. Para incrementar el efecto del masaje puedes usar alcohol, alguna crema de venta en farmacia para los dolores musculares o para aliviar el dolor de espalda específicamente. Otra forma es haciendo tu propio ungüento a base de aceite de coco y unas cuantas gotas de aceite esencial de menta.
Vinagre y romero. Este remedio es ideal como calmante y ayuda a bajar la inflamación. Hierve un litro de agua, después agrega 250 ml de vinagre, y dos puñados de romero seco, después deja hirviendo todo durante cinco minutos más. Deja reposar la infusión durante cinco minutos más. Para aplicártelo en la zona dolorida moja un trapo o toalla en esta infusión y luego póntelo sobre la zona.
Dormir. Cuando el dolor de espalda es debido a la tensión procura descansar un poco más. Además es mejor que duermas en esta postura: sobre un costado, flexiona las rodillas y ponte una almohada entre las piernas. Pero si deseas dormir tumbado boca arriba, entonces ponte una almohada debajo de las rodillas.
Relax. Si la causa del dolor de espalda es la tensión emocional, entonces es recomendable que uses alguna técnica de relajación, como la meditación, el yoga, técnicas de respiración profunda o incluso el ejercicio físico.
Otras recomendaciones para evitar el dolor de espalda
Postura correcta. Mantén una postura correcta todo el tiempo que te sea posible y seas consciente de ello. Pon la espalda recta y evita cruzar las piernas.
Realiza ejercicio físico. El ejercicio físico te ayudará a fortalecer la masa muscular de los músculos que soportan la columna vertebral.
Toma suficiente calcio, vitamina D y magnesio para evitar la debilitación de los huesos.
Prueba estos remedios caseros para el dolor de espalda y podrás aliviar el dolor y reducir la inflamación sin necesidad de tomar medicamentos, pero recuerda que si no se te alivia el dolor o vuelve a aparecer repetidamente debes de acudir al médico para que pueda realizarte las pruebas necesarias y comprobar que no se trata de algún problema más grave.