Remedios caseros para la tos seca
Diversas infecciones respiratorias, inician con una tos seca a la cual no le damos mayor importancia, ni la tratamos como corresponde. Por ello, a medida que transcurre el tiempo, se convierte en una tos húmeda o productiva; a su vez, los pulmones comienzan a producir más flema. De allí, se deduce que, algunos padecimientos de tos crónica, nacen y permanecen como tos seca, llegando a prolongarse por períodos extenso.
Asimismo, la tos es un movimiento producido por la cavidad torácica, y originado para eliminar el exceso de mucosidad y sustancias que afectan negativamente a las vías respiratorias, incluyendo a los pulmones y garganta, como órganos relevantes durante el proceso; lo que a su vez, origina la liberación del aire contenido en los pulmones, produciendo un sonido característico.
¿Cómo se produce la tos?
Inicialmente, se considera que la tos es una forma natural del organismo, para eliminar toda sustancia que provoca irritación a nivel del aparato respiratorio, evitando que microorganismos ingresen al área de los pulmones, es decir, es un proceso natural. Sin embargo, la tos puede sonar húmeda o seca. La primera, conlleva a la liberación de mucosidad, mientras que, la segunda, no suelta nada. Entonces, esta contracción espasmódica repentina, se clasifica en: tos aguda (surge de manera repentina y es producida por un resfriado o gripe. Su duración, no rebasa las tres semanas), subaguda (se extiende de tres a ochos semanas) y crónica (se prolonga por más de tres meses, conllevando a la aparición de una enfermedad en el área respiratoria).
Entonces, la tos inicia siendo un proceso natural del organismo, que actúa como una limpieza interna. Sin embargo, también puede producirse por otras causas, como: alergias, asma, gripe, infecciones pulmonares, sinusitis, reflujo gastroesofágico, tabaquismo, e incluso, cáncer pulmonar. Por ello, debemos prestar rigurosa atención en el momento en que una leve tos, producida de forma natural, se transforma en tos seca, húmeda, aguda y crónica.
Respecto a la tos seca, también es conocida como tos irritativa, y se produce por la irritación de las vías respiratorias; reflejándose en una tos fuerte y sin segregación de flema, llegando a ser repetitiva durante el día, elevando las molestias a medida que transcurre el tiempo. Es característica principal de un resfriado común, pero, también es un representativo síntoma de enfermedades pulmonares. Por ello, es sumamente importante acudir a revisión médica para conocer la causa verdadera de la tos seca. En estos casos, se recurre a un minucioso examen físico, así como, a una radiografía de la caja torácica para descartar enfermedades graves.
En este sentido, para tratar la tos seca, primero, se debe determinar su causa original, pues, los tratamientos de la enfermedad base, atacarían inmediatamente la tos. Ahora bien, si surge por un resfriado común, podemos atacarla inmediatamente con: remedios caseros para la tos seca, y esos, te los mencionamos a continuación, con su respectivo paso a paso, y características principales.
Formas de eliminar la tos:
La tos es una reacción normal del cuerpo humano, originada para estimular la liberación de sustancias ajenas y dañinas al aparato respiratorio. Sin embargo, también representa un signo clave para determinar diferentes enfermedades pulmonares, como: neumonía, bronquitis, y la mayor de todas, cáncer pulmonar. Por ello, es importante prestarle la importancia que merece, como todo síntoma en nuestro cuerpo. Por ende, si comienza como un resfriado común, puedes atacarlo con medicinas naturales, para contrarrestar sus efectos y evitar grandes complicaciones. Así, a continuación, te presentamos: remedios caseros para la tos seca.
- Cúrcuma: posee efectos terapéuticos sobre la tos, especialmente, sobre la tos seca. Para ello, prepara una infusión de hierbas. Entonces, en una taza de agua, agrega una cucharadita de cúrcuma y otra de semillas de carambola, lleva a fuego y espera que hierva, el agua debe de reducir a la mitad para poder apagar. Sírvela y agrégale una cucharadita de miel, para aportar dulzor y hacer más agradable el té. Ingiere esta infusión, de dos a tres veces por día.
- Jengibre: es uno de los remedios naturales más populares para atacar la tos seca, pues, cuenta con propiedades expectorantes, antitusivas, antiinflamatorias y antibióticas que ayudan a combatir los resfriados, gripes y tos. Por ello, coloca en la cocina un recipiente con una taza de agua, agrégale rodajas de jengibre y deja hervir de cinco a diez minutos. Sirve la infusión, añádele una cucharadita de miel, e ingiere de dos a tres veces por día.
- Leche con miel: el lácteo y la melaza, actúan como un fabuloso antibiótico natural. En medio vaso de leche tibia agrega dos cucharaditas de miel e ingiere de dos a tres veces por día. Es sumamente importante que la leche esté tibia y no caliente, pues, podrías irritar la garganta, empeorando la tos.
- Chocolate negro: contiene altos niveles de teobromina y propiedades antioxidantes. Por ello, consume 50gr de chocolate negro al día, para obtener buenos resultados sobre la tos seca.
- Vick vaporub: esparce una pequeña cantidad de la crema en la planta del pie, y luego, recúbrelo con unas medias que porten calor a la zona.
- Jarabe de rábano: licua de ocho a diez rábanos en media taza de agua, agrega además, una taza de jugo de limón y una cuchara de miel. Procesa todo en la batidora, y llévalo a cocinar a fuego medio, por unos cuantos minutos, removiendo constantemente. Ingiérelo de dos a tres veces por día.
- Hojas de salvia: posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antiespasmódicas, que atacan la tos seca, inmediatamente, al paso que reducen la irritación en la garganta. Para ello, toma varias hojas de salvia, machácalas bien con la ayuda de un mortero (pilón), y agrégalas a una taza de agua que llevarás al fuego. Espera que hierva, y mueve constantemente. Apágala y deja reposar antes de servir. Ingiere de dos a tres veces al día.
- Orégano y miel: coloca al fuego un recipiente con una taza de agua, y agrégale una cucharada de orégano seco, déjalo cocinar por cinco minutos para que la hierba desprenda sus propiedades expectorantes. Sírvela, y agrega una cucharadita de miel.
Utiliza remedios caseros para la tos:
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas de sustancias y microorganismos, pero, cuando la tos se torna seca y se prologa por un largo período, y a su paso van surgiendo otros síntomas; podría significar la presencia de una enfermedad. Por ello, es recomendable asistir a revisión médica. Si por el contrario, estamos iniciando un proceso de resfriado, ataquémosla con: remedios caseros para la tos seca, para evitar que avance y genere daños mayores. Por ello, anteriormente, te presentamos las medicinas naturales más conocidas hasta el día de hoy. Y, a continuación te indicamos unos útiles consejos que deberás considerar:
- Colócate una compresa a nivel del cuello y pecho, para refrescar la zona. Además, un baño aromático (olores en base a menta o eucalipto) antes de dormir, te permitirán pasar una noche tranquila, sin mayores malestares.
- Ingiere líquidos (aguas, jugos naturales), te ayudarán a diluir el moco en la garganta y facilitará la expectoración.
- Si fumas, evita hacerlo mientras estás atravesando por tos seca, podría agravar la situación.
- No utilices ventilares que aspiran aire del exterior, pues, suele estar cargado de polvo que podrían afectarte más.
[…] uno de los mejores remedios caseros para calmar la tos, verás que te dará un alivio casi inmediato. Esto lo puedes encontrar en caramelos hechos con […]