Remedios caseros para el dolor de oído

1 429

El órgano auditivo se encuentra compuesto por tres partes esenciales: interno, medio y externo; las cuales son las piezas que permiten la audición. De esta manera, las ondas sonoras ingresan por el oído externo, llegando al oído medio donde hacen vibrar el tímpano, finalmente, las vibraciones llegan al oído interno. A su vez, el oído interno transmite los estímulos nerviosos, hasta el cerebro. Y así, el centro del sistema nervioso (cerebro) los identifica como sonidos. Cabe destacar que, el oído interno es el responsable de controlar el equilibrio en el organismo.

Al ser un sentido indispensable para el ser humano, las afecciones que allí se producen, deben ser atacadas inmediatamente. Dado que, sus repercusiones afectarían gran parte del organismo trayendo consigo, diversas consecuencias. En este sentido, muchas son las enfermedades que podrían atacar al oído, y las cuales son producidas por  infecciones, anomalías o lesiones en las estructuras que conforman los mecanismos auditivos. Asimismo, otra de las causas más frecuentes, y la que menos consideramos, es el hecho de exponer nuestro oído a constantes sonidos fuertes. Así, los cambios bruscos de presión, afectan severamente nuestra audición, y los daños son notorios al pasar el tiempo.

Enfermades comunes del oído

Entre las enfermedades más comunes, resaltan: barotrauma del oído (ocasionada por la presión de aire o agua), enfermedad de Meniere (producida por líquidos en el oído medio), tinnitus (sonidos fuertes y efectos secundarios de medicamentos), entre otras. Generalmente, todas estas enfermedades inician con lo que consideramos: ‘un simple dolor de oído’. Por ello, una vez sintamos esta sensación de dolencia, debemos acudir al médico para una valoración profesional y posterior diagnóstico y tratamiento.

De esta manera, un dolor de oído se suele clasificar de acuerdo a su intensidad, es decir, agudo, sordo, urente, transitorio o constante. Los mismo, son producidos, inicialmente, por la acumulación de líquido en el oído medio que ejerce presión sobre el tímpano, lo que desencadena una serie de síntomas.

Asimismo, para reconocer cuando se tiene infección a nivel del oído, los síntomas suelen ser: fiebre, dolor de oído, pérdida de la audición (podría ser indefinida si no se atiende), entre otros signos. En este sentido, se debe realizar un correcto diagnóstico de la dolencia para determinar las verdaderas causas de origen.

Diariamente, estamos expuestos a diversos sonidos involuntarios que podrían ocasionar dolor de oído leve, para estos casos, podríamos aplicar inmediatamente, una medicina natural que contrarreste la dolencia. Por ello, a continuación, te presentamos: remedios caseros para el dolor de oído.

Remedios para el dolor de oído

Generalmente, el dolor de oído es ocasionado por alguna infección que ataca directamente al oído medio y sus estructuras, la cual a su vez, podría dañar la membrana del tímpano, es decir, los huesecillos que componen al oído. La mayor consecuencia que podría traer consigo esta dolencia, es la pérdida permanente de la audición. Por ello, a continuación, te mencionamos los: remedios caseros para el dolor de oído, que te proporcionan efectos favorables en el órgano auditivo. Sin embargo, es recomendable, que le notifiques a tu médico, sobre las medicinas naturales que utilizarás.

  • Albahaca: esta planta tiene propiedades medicinales, como: antibióticos y analgésicos, por tanto, ayudaría a aliviar infecciones y dolores de oído. Para ello, procede a moler diez hojas de albahaca, con el jugo que se extrae, unta un trozo de algodón y colócalo en la entrada del oído. Es importante, que no introduzcas la pieza de algodón dentro del oído, pues, el oído debe entrar y salir de la cavidad.
  • Aceite de oliva: por ser un lubricante natural posee efectos eficaces para aliviar el dolor de oído, pues, permite eliminar cualquier tipo de infección que se encuentre en él. Por ello, entibia un poco de aceite y agrégate tres gotitas dentro del canal auditivo con la ayuda de un gotero. Esto, limpiará la zona y desinflamará, además, ayuda a combatir infecciones.
  • Ajo: ayuda a reforzar el sistema inmunitario, a eliminar el exceso de cera e infecciones a nivel auditivo. Además, posee propiedades analgésicas y antibióticas. Por ello, entibia un poco un ajo y extrae su jugo, aplícate unas gotas dentro de la cavidad auditiva.
  • Aceite de árbol de té: es conocido por sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes, además, alivia inmediatamente el dolor de oído. En un recipiente, agrega una cucharadita de vinagre de manzana, dos cucharaditas de aceite de oliva y tres gotas de aceite de árbol de té. Calienta, ligeramente, la mezcla. Con la ayuda de un gotero, agrega tres gotitas dentro de la cavidad auditiva, mantén tu odio de forma vertical por cinco minutos. Luego, voltea la cabeza del lado contrario para expulsar el líquido.
  • Jugo de hoja de mango: toma tres hojas de mango y machácalas para extraer su jugo. Calienta, ligeramente, el zumo extraído y aplícate tres gotitas con la ayuda de un gotero. Esta planta, posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
  • Cebolla: posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que serán eficaces para aliviar el dolor de oído, producido por una infección. Para ello. Toma una pequeña cebolla y pícala en trozos, entíbialos un poco en el microondas. Luego, espera que se enfríe y extrae su jugo. Con la ayuda de un gotero, coloca tres gotitas dentro de la cavidad auditiva, déjalo por cinco minutos. Posterior a ello, gira la cabeza al sentido contrario para expulsar el líquido.
  • Vinagre de manzana: resulta ser la mejor solución para eliminar el hongo originado en el oído. Para ello, en un recipiente, coloca vinagre de manzana y agua en iguales proporciones. Toma una bola de algodón, sumérgela en el líquido y colócatela en el oído durante cinco minutos. Transcurridos los minutos, gira la cabeza en sentido opuesto para expulsar los restos del líquido.

¿Por qué se produce el dolor de oído?

Usualmente, las personas no le prestamos suficiente atención a un dolor de oído, por lo cual, con el paso del tiempo, este podrían intensificarse ocasionando a su paso, grandes daños en todo el sistema auditivo, afectando considerablemente, sus partes esenciales. Por ello, anteriormente, te mencionamos: remedios caseros para el dolor de oído, para atacar las leves dolencias que surgen. Aunado a ello, los oídos se consideran como la ventana que experimentan un sinfín de sonidos y sensaciones. Debido a ello, es importante, que le brindemos los cuidados necesarios. Por tal motivo, a continuación, te presentamos una serie de útiles consejos:

  • Reduce la constante introducción de aparatos en la cavidad auditiva (tapones, audífonos).
  • Cuando estés escuchando música con un aparato auricular, reduce el volumen, la presión daña las partes esenciales del oído.
  • Visita al médico cuando comiences a sentir molestia en el oído. Es importante, reaccionar y atacar a tiempo cualquier infección que esté naciendo.
  • Reduce la introducción de objetos al oído, como los bastoncillos de algodón.
  • Solo cuando te bañes en ducha o piscina (alberca), utiliza tapones para proteger las cavidades auditivas.
  • No te expongas a sonidos fuertes.
  • Acude al doctor si el dolor de oído persiste y los síntomas se afianzan.
  • Utiliza protección auditiva si trabajas con equipos ruidosos.
  • Antes de aplicarte algún remedio casero para el dolor de oído, consúltalo a tu médico. Pues, la membrana timpánica puede estar perforada y cualquier aplicación, es perjudicial para la audición.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] Este artículo también te puede interesar: Remedios caseros para el dolor de oído. […]