Tratar un esguince de tobillo

0 739

El esguince o torcedura de tobillo es la lesión más común en la mayoría de deportistas y gente de a pie. Se ocasiona habitualmente tras una caída, un golpe o un mal gesto. Ocurre cuando los ligamentos, que podríamos hablar de ellos como unas cuerdas fibrosas presentes en las articulaciones, soportan un movimiento de distensión mayor a lo que está acostumbrado pudiendo llegar a romperse en los casos más graves.

Habitualmente la torcedura del tobillo se produce de manera exterior, esto es que el hueso que tenemos en la cara externa del tobillo hace que todo el peso se vaya hacia ese lado al desequilibrarnos.

Signos y síntomas de un esguince en el tobillo

Cuando se produce una torsión en el tobillo, algunos de los capilares sanguíneos se rompen, este derrame provoca una especie de «huevo» muy característico de este tipo de lesiones, junto con la aparición de moretones.

Cómo consecuencia de produce una inmovilización como defensa mecánica del organismo. El paciente observa que a medida que pasan las horas tiene más dificultad para realizar el recorrido completo habitual del ligamento.

Cómo se trata un esguince de tobillo

Las primeras horas tras el esguince son vitales para la correcta recuperación, pronta y sin secuelas. Un esguince mal curado puede derivar en una lesión peor. Así que es muy importante cuidar y seguir todos los consejos para evitar males mayores.

Los cuidados también dependerán del grado del esguince:

Esguince de tipo 1,2

Son los llamados esguinces leves o moderados. Se trata de un desgarro parcial de los ligamentos del tobillo.

Recomendaciones para curar esguinces de este tipo:

  • Aplicar frío local durante las primeras horas y los primeros días evitará que el pie se inflame demasiado.
  • Tomar complejos homeopáticos como la Arnica 9HC
  • Usar un vendaje funcional de tobillo se evite hacer el movimiento que provocó la lesión.
  • En estos casos, siempre y cuando el dolor lo permita puedes realizar pequeños movimientos e incluso apoyar el pie.

Esguince de tipo 2,3

Son llamados también esguince moderado o grave.  La magnitud de la rotura de ligamentos es más grave.

Recomendaciones para curar esguinces de este tipo:

  • Aplicar frío local.
  • Tomar complejos homeopáticos como la Arnica 9HC
  • Usar un vendaje funcional de tobillo se evite hacer el movimiento que provocó la lesión.
  • En estos casos, puede que no te sea posible realizar movimientos o apoyar el pie por completo; si es así intenta mover los dedos de los pies para facilitar la circulación.

Nunca debes inmovilizar un esguince con yeso (escayolar)

Hace algunos años atrás cuándo un paciente se torcía el tobillo, la prescripción médica era enyesar la zona entre 15 días y un mes. El avance de la medicina hizo ver que la escayola provoca atrofia muscular y se pierde el sentido de la propiocepción (La propiocepción es uno de los sentidos más importantes, ya que nos ayuda a situar nuestro cuerpo en el espacio) A día de hoy se aplican vendajes funcionales y rehabilitación; la escayola se deja para cuándo existe rotura ósea.

¿Cómo puede ayudarnos la fisioterapia?

Anteriormente hemos hablado del tratamiento actual de un esguince de tobillo. Lejos quedan las largas temporadas de inmovilización; dando paso a una terapia combinada donde la fisioterapia adquiere una vital importancia en los periodos de rehabilitación.

La fisioterapia tiene como objetivo:

  • Reducir la inflamación y el dolor: te ayudará a modificar tus estilos de vida para no caer en viejas lesiones, además incluirá múltiples terapias que van desde la terapia manual clásica hasta los más novedosos tratamiento de ultrasonido. Todo ello encaminado a una pronta recuperación y un alivio del dolor.
  • Mejora el movimiento: el fisioterapeuta te dará una serie de ejercicios para evitar el entumecimiento y la pérdida de movilidad. Es muy importante que sigas todos los consejos del profesional para recuperarte sin secuelas.
  • Aumenta tu fortaleza muscular: un esguince se produce por unos ligamentos débiles que no son capaces de soportan un movimiento más brusco de lo normal. Los ejercicios están encaminados a fortalecer, en este caso, las piernas, para evitar recaídas.
  • Mejorar la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad

En definitiva, la fisioterapia es una gran aliada para mejorar no solo la lesión sino nuestra salud músculoesqueletica y nuestro estado físico para evitar futuras lesiones.

Cómo tratar un esguince de tobillo en casa

  • Reposa y descansa: el reposo es la base de cualquier recuperación.
  • Aplica frío local, para calmar el dolor y hacer bajar la inflamación.
  • Mantén el pie elevado
  • Toma con regularidad los medicamentos recetados por el profesional.
  • Sigue la tabla de ejercicios recomendada por el fisioterapeuta.
  • Si no puedes apoyar el pie puedes ayudarte de unas muletas para caminar con normalidad.

¿Qué medicamentos son los más recomendados si he sufrido un esguince de tobillo?

Son principalmente anti inflamatorios y analgésicos: naproxeno, ibuprofeno y paracetamol. A pesar de ser medicamentos de venta libre nunca debes desatender las recomendaciones del profesional y tomar los medicamentos de la manera que te han recomendado.

¿Cuándo puedo volver a realizar actividades físicas de manera normal?

Cuándo la inflamación haya bajado y el dolor lo permita, puedes comenzar a caminar, con cuidado y sin forzar. Puedes dar pequeños paseos a un ritmo lento para que cuerpo se habitúe a plantar el pie de nuevo.

Debes usar un calzado cerrado, apropiado y que sostenga tu pie con firmeza, bien abrochado y con un cierre seguro. Esto te dará una sensación de seguridad para volver a caminar.

Si sientes cualquier tipo de molestia, debes cesar la actividad inmediatamente.

Aplica hielo local al terminar tu actividad física o tu tabla de ejercicios de rehabilitación.

Evita las actividades físicas de alto impacto.

Cuándo algo va mal….

Debes contactar con tu médico….

  • Si sientes hinchazón o dolor
  • Si sientes hormigueo de manera repentina
  • Si la lesión no está evolucionando de la forma que esperabas.

Desde el equipo de SaludRespuestas ponemos a vuestra disposición una serie de artículos y recomendaciones que no sustituyen la opinión de tu médico ni su diagnostico. Puedes seguir todos nuestros consejos pero no hagas caso omiso al profesional.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.