10 aplicaciones medicinales del aceite de árbol de té que te gustará conocer

0 95

El aceite de árbol de té existe desde hace cientos de años, aunque es ahora cuando está viviendo su máximo esplendor. Se trata de un aceite al que se le atribuyen muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, por lo que puede considerarse como un aceite medicinal. Se trata de un producto que lleva usándose muchos años con fines medicinales, sobre todo en épocas pasadas, en las que la medicina no estaba tan desarrollada como lo está actualmente. Su auge actual se debe a la importancia tan creciente que se le está dando a los tratamientos alternativos, que suponen una opción libre de elementos químicos y efectos secundarios que, generalmente, se le atribuyen a los tratamientos médicos.

En este artículo vamos a contarte las 10 aplicaciones medicinales más importantes del aceite de árbol de té. Si tienes curiosidad por saberlas, te invito a que sigas leyendo estas líneas. Quizás, cuando termines, te animes a probar este aceite con propiedades tan medicinales.

10 aplicaciones medicinales del aceite de árbol de té que te gustará conocer

El aceite de árbol de té

Este aceite se saca del árbol de té, como su propio nombre indica, que recibe el nombre técnico de Melaleuca alternifolia. Este árbol crece en Australia y nos da unos de los aceites más beneficiosos para nuestra salud. Se extrae de sus hojas y cortezas y pasa por un proceso de destilamiento hasta convertirse en el producto que adquirimos en tiendas.

Este aceite se está usando desde la antigüedad para conseguir beneficios en la salud gracias a sus propiedades. Actualmente, se ha puesto de moda pues se trata de un producto sin efectos secundarios ni elementos químicos en su composición.

Veamos para que sirve.

10 aplicaciones medicinales del aceite de árbol de té que te gustará conocer

10 aplicaciones medicinales del aceite de árbol de té

Como afirmábamos hace un momento, el aceite de árbol de té tiene muchas propiedades. No obstante, entre ellas encontramos las 10 aplicaciones medicinales más importantes y efectivas. Aquí te las explicamos para que puedas conocerlas y llevarlas a cabo, en caso de tener oportunidad.

¡Toma nota!

1-Funciona como un antiséptico

Uno de los mejores antisépticos naturales es el aceite esencial de árbol de té. La función de esta propiedad ayuda a prevenir contagios de infecciones, así como tratar aquellas infecciones que han penetrado en nuestro organismo y sus microorganismos han empezado a reproducirse. Tiene una función triple, porque actúa contra virus, bacterias y hongos.

Gracias a esta propiedad, este aceite es beneficioso para todas aquellas enfermedades que tienen como base la infección.

2-Mejora el acné

Este producto puede mejorar el acné, siempre que sea leve o moderado.

Como sabemos, el acné es un proceso cutáneo en el que aparecen granitos de manera frecuente. Generalmente, produce mucho complejo psicológico, ya que la piel afectada no luce bonita y suele estar dolorida y tirante.

El aceite de árbol de té puede ser un buen aliado para esas personas que sufren acné, por lo que es importante tenerlo en cuenta. Se puede usar de muchas maneras, aunque lo más importante es no aplicar el aceite puro sobre la piel, sino diluir un 5% en agua o en otro producto, como gel de Aloe Vera o crema libre de grasa. De esta manera, este aceite es bueno para realizar mascarillas caseras.

Este producto puede resultar efectivo en caso de que el acné sea leve o moderado. Si sufres acné severo, te recomendamos leer nuestro artículo «Tratamiento del acné vulgaris o vulgar» y acudir al dermatólogo para que realice un estudio de tu tipo de acné y valore la posibilidad y necesidad de aplicar tratamiento.

3-Eficaz contra el pie de atleta

El pie de atleta es el nombre que recibe la proliferación de hongos en los pies. Este aceite, al tratarse de un buen antiséptico, puede mejorar este problema. Para hacer uso de este aceite con este objetivo, podemos aplicar una pequeña cantidad de aceite puro en el lugar donde se encuentren los hongos, y masajear suavemente. Su eficacia es tan potente que algunos la comparan con el tratamiento médico a base de clotrimazol.

4-Mejora infecciones de la piel

De la misma manera que este aceite va bien para el piel de atleta, también es un buen aliado contra otras infecciones cutáneas. Si son graves, podremos aplicar el aceite directamente, sin diluir. Si son leves, quizás sería recomendable diluir una pequeña cantidad en un poco de agua.

5-Mejora infecciones de garganta

Este producto no solo sirve para curar infecciones externas, sino también internas. Un buen ejemplo son las infecciones de garganta. No es recomendable ingerir el aceite, pero podemos tratar este tipo de infecciones haciendo gárgaras. Para ello, deberemos diluir 4 gotas de aceite de árbol de té en una taza de agua tibia y gargarear. Cuando terminemos con las gárgaras, deberemos escupir el líquido, nunca tragarlo. Si lo hacemos, puede causarnos problemas de salud.

6-Buen aliado contra la congestión nasal

Podemos usar este aceite para hacer vahos. Estos vahos, como sabemos, nos ayudarán a abrir las fosas nasales y eliminar la congestión nasal. Para realizarlos, podemos añadir 5 gotas de este aceite a una olla con agua hirviendo y, una vez el fuego esté apagado, aspirar el vapor. El efecto es casi instantáneo, y te permitirá respirar mucho mejor.

10 aplicaciones medicinales del aceite de árbol de té que te gustará conocer

7-Alivia el picor de las picaduras e insectos

Y no solo al picor, sino que, además, hace que la picadura desaparezca en un tiempo récord. Su aplicación en estos casos es muy fácil; aplicamos una gotita en la picadura, y listos.

8-Mejora la caspa

Este aceite puede ser también muy efectivo si sueles tener caspa habitualmente. Para usarlo con este fin, puedes añadir unas gotitas a tu champú y lavar tu cabello siguiendo tu rutina habitual, dejándolo actuar durante 5 minutos antes de enjuagar tu cabeza. La medida ideal son 10 gotas por cada 250 cc de champú.

9-Ayuda a eliminar los piojos

El árbol de té es efectivo, también, para eliminar la pediculosis, comunmente conocida como piojos. Para ello, podemos hacer una máscara capilar hecha con la mezcla de aceite de oliva y 5 gotitas de este aceite. Aplicamos, dejamos actuar unos minutos y posteriormente lavamos el cabello como lo hacemos habitualmente. Este producto mantendrá alejados los piojos, y terminará con los que ya se han instalado en nuestro cuero cabelludo.

10-Con él puedes limpiar tu hogar

Aunque este no es un uso medicinal, siempre viene bien conocer que el aceite de árbol de té puede ayudarnos a mantener limpio nuestro hogar. Para ello, podemos crear nosotros mismos un limpiador multiusos con este aceite. Para ello aplicaremos:

  • 10 gotas de aceite de árbol de té
  • Vinagre de manzana
  • Agua

A modo de conclusión

El aceite de árbol de té es un producto que cuenta con muchas propiedades beneficiosas para la salud de nuestro organismo. Es por ello que es un elemento muy usado para fines medicinales, desde hace cientos de años.

En este artículo hemos comentado los 10 usos medicinales más beneficiosos para nuestro organismo. Existen más, no obstante estos son los más importantes y efectivos. De esta manera, podemos usar este aceite con la tranquilidad de estar usando un producto natural, sin elementos químicos en su composición ni efectos secundarios que puedan causar otros problemas de salud.

No obstante, merece la pena recordar que, si nuestro problema de salud es grave, deberemos acudir a nuestro médico para que sea él el que valore empezar tratamiento farmacológico o poder tratarlo con tratamiento natural. Siempre deberemos tener en cuenta la opinión médica de un profesional de la salud.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.