12 mensajes que transmiten tus pupilas

0 93

Aunque el lenguaje es la forma de comunicación más directa con la que contamos, no es la única. Es cierto que es la que más usamos, pero no es perfecta; la podemos manejar a nuestro antojo, lo que nos permite mentir cambiando nuestras palabras. No obstante, encontramos otros signos de comunicación que se dan de manera inconsciente, sin que los podamos controlar, y que solo dicen la verdad. A todas estas formas de comunicación que no son lenguaje, reciben el nombre de comunicación no verbal. En este artículo vamos a hablar de uno de estos tipos de comunicación no verbal; nuestras pupilas.

Si te interesa, te invito a que sigas leyendo este artículo. Cuando termines, vas a poder comprobar que nuestras pupilas no mienten aunque nosotros queramos mentir. Además, vas a poder interpretar las pupilas de cualquier persona, para saber en todo momento lo que está sintiendo.

Los ojos, las pupilas y la mirada

Los ojos son el reflejo del alma, dice el dicho, y razón no le falta. Podemos jugar con el lenguaje para transmitir mensajes que no son, pero la mirada siempre dirá la verdad, sea la que sea. Las causantes de esta total sinceridad son las pupilas, que se agrandan y se contraen en función de lo que corre por nuestro cerebro y nuestras emociones, sin que nosotros podamos hacer nada por remediarlo.

Es muy recomendable saber interpretar los movimientos de estas pupilas para poder saber que es lo que otras personas están pensando o sintiendo. Por ello, a continuación te ofrecemos los 12 mensajes más generales que pueden transmitir unas pupilas.

12 mensajes que transmiten tus pupilas

12 mensajes más revelatorios que pueden transmitir nuestras pupilas

Los 12 mensajes más revelatorios que transmiten nuestras pupilas son:

1-Reflejan tu felicidad

Si, no intentes ocultar tu felicidad porque no podrás. Quizás puedas reprimir esa sonrisa que nos aparece en la cara cuando somos felices, pero tus pupilas hablarán por ti y demostrarán que eres feliz. 

Cuando el estado de ánimo de una persona es positivo, las pupilas se dilatan. Así que, cuando veas una pupila dilatada, piensa que esta puede ser una de las opciones. Aunque hay más, claro.

2-Demuestra que algo te gusta… y mucho

Las pupilas dilatadas pueden ser signo de que lo que estás mirando te gusta, y mucho. Este es uno de los trucos para saber si le gustas a alguien; si te mira, y sus pupilas se dilatan, estarás de enhorabuena.

Además, algunos estudios han demostrado que las pupilas dilatadas son contagiosas, como los bostezos y la risa. De esta manera, si miramos a alguien que nos mira con sus pupilas dilatadas, las nuestras también se dilatarán.

12 mensajes que transmiten tus pupilas

3-Muestran tu enfado

¿Cuantas veces nos ha pasado estar enfadados y querer disimularlo? Podemos hacerlo forzando unos gestos positivos y relajados, pero nuestras pupilas darán a entender nuestro verdadero estado de ánimo. Unas pupilas contraídas indican que estamos enfadados y por tanto, no estamos muy receptivos.

4-Revelan que… ¡mientes!

Mucho cuidado si vas a decir una mentira, porque tus pupilas pueden hablar por ti. Si la persona a la que le dices la mentira no sabe leer el lenguaje de tus ojos, puede que cuele. Pero si conoce mínimamente como funciona la comunicación no verbal, puedes buscarte problemas.

Cuando una persona miente, sus pupilas se dilatan y, además, evita el contacto visual. De esta forma, si ves que la persona con la que estás hablando tiene las pupilas dilatadas y aparta la mirada de la tuya, ¡sospecha!

5-Muestran tu aburrimiento

A todos nos ha pasado; estamos charlando con más gente y, de repente, la conversación da un giro hacia temas que no te gustan nada, por lo que te empiezas a aburrir. Pero quieres hacer que no se note, para que tu integración social en el grupo sea correcta.

En ese caso mucho cuidado, porque tus ojos pueden revelar tu verdadero aburrimiento. Generalmente, cuando la mente se aburre manda señales a los ojos para que parpadeen de manera lenta.

Por tanto, si estás hablando con alguien y ves que parpadea un par de veces lentamente, quizás deberías cambiar la conversación. Si eres tu el que se aburre y no quieres que se note, haz lo posible para no parpadear de esta manera.

6-Demuestra tu incomodidad

Si estás en reunión social y uno de tus amigos empieza a mirar hacia todos lados, saltando sus pupilas de un lado a otro, podrás descifrar que se está sintiendo presionado o inseguro y está buscando vías de escape.

7-Demuestra que tu personalidad es tímida

Las personas tímidas tienden a realizar las mismas miradas constantemente, que demuestran su personalidad. En este caso, una persona tímida posa su mirada en los laterales, en vez de establecer un contacto visual continuado.

8-El recuerdo tiene su punto de fijación de mirada

Cuando queremos recordar algo, fijamos nuestra vista en la derecha de nuestros ojos, y la mantenemos ahí durante unos segundos. Quizás, en ese tiempo nuestra conversación se detenga, hasta que encontremos el recuerdo que buscamos. Cuando nos venga a la cabeza, los ojos volverán a fijarse sobre la persona con la que se está hablando y la conversación seguirá con fluidez.

9-Revelan que algo te está molestando

Quizás la conversación que estás manteniendo con alguien ha tocado temas difíciles para ti, y no sabes cómo volver a encauzarla. En este momento, si tomas conciencia en tu lenguaje no verbal, habrás apartado tu mirada de la de la otra persona y estará perdida en algún lugar indeterminado, o saltando de un lugar a otro.

Esto te puede servir para conocer si la persona con quien estás manteniendo una conversación está cómoda contigo o si, por el contrario, debes buscar otro tema del que hablar.

10-Dicen lo que nos asquea o nos tiene hart@s

Esto, que resulta tan obvio, lo hacemos bastante sin darnos cuenta: Ponemos los ojos en blanco durante unas milésimas de segundo cuando algo nos asquea o nos harta demasiado. Además, este movimiento de ojos suele acompañarse de una cara de asco que es muy difícil de controlar.

11-Demuestran tu capacidad cognitiva

Cuando estamos cansados y nuestra capacidad cognitiva está al límite, las pupilas se vuelven más pequeñas. Por ejemplo, tras un duro día de trabajo, el cerebro se cansa demasiado y los ojos dejan de fijar bien la mirada. Todo ello queda retratado en nuestras pupilas de esta manera.

12-Demuestran que estás sintiendo dolor

Las pupilas se dilatan cuando tu cerebro cree estar en peligro. Cada vez que sientes dolor, las pupilas se agrandan debido a la respuesta que crea el sistema nervioso a la amenaza. Cuando esto ocurre, la vista se vuelve perfecta. Es un mecanismo de supervivencia que nos permitiría huir y salvar nuestra vida, con todas nuestras características funcionando al 100%.

12 mensajes que transmiten tus pupilas

A modo de conclusión

Nuestra mirada no miente. Podemos mentir con nuestras palabras, quizás con nuestros gestos, pero no con nuestras pupilas. Estas muestran siempre todo lo que nos pasa por dentro, tanto por nuestra cabeza como por nuestros sentimientos, sin necesidad de expresarlo con palabras.

En este artículo te hemos ofrecido los 12 mensajes que transmiten tus pupilas, todos ellos sinceros. Se dan, incluso, cuando nuestras palabras o nuestros gestos se modifican a nuestro antojo para intentar transmitir lo contrario de lo que estamos pensando. Tener en cuenta estos mensajes nos puede hacer descubrir mucha información que los demás no cuentan.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.