Beneficios del baile para la salud

0 124

Bailar es una actividad que nos suele gustar a todos. Seamos o no buenos bailarines, lo cierto es que con el baile podemos pasar un momento muy divertido. Además de hacernos pasar un buen rato, el baile tiene muchos beneficios para la salud. Si quieres saberlos, quédate a leer este artículo; en él te contaremos los 10 beneficios más importantes, pero no son los únicos. El baile es una actividad que aporta infinitos beneficios, de los que te puedes empezar a beneficiar en el momento en que empieces a bailar.

¡Sigue leyendo para saber más!

El baile, una actividad muy sana y divertida

Dicen que bailar alegra el alma, y la verdad es que este dicho no va mal encaminado. Da igual si nos movemos bien o no; bailando podemos pasar un momento muy divertido, ya sea en solitario, con nuestra pareja o con nuestro grupo de amigos. Es, además, una muy buena forma de realizar ejercicio, pues nos permite mover todo el cuerpo sin necesidad de aburrirnos y cansarnos en exceso. A continuación te contamos 10 beneficios del baile que quizás no conocías. Existen muchos más, pero estos son los más importantes:

Beneficios del baile

1-Te permite hacer actividad física sin darte cuenta

Seguro que alguna vez en tu vida te has propuesto realizar algo de deporte, pues es una actividad muy recomendada para conservar nuestra salud. En Salud Respuestas ya hemos hablado de ello en nuestro artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud«. Además, seguro que nuestro médico nos ha recomendado alguna vez realizar actividad física. El problema es que en muchas ocasiones, nuestras pretensiones no se llegan a materializar. Muchas veces, el deporte se asocia a cansancio y aburrimiento. No obstante, lo cierto es que existen algunas actividades que nos permiten hacer deporte, sin necesidad de tener conciencia de que estamos haciendo deporte. Una de estas actividades es, jústamente, el baile.

El baile nos permite mover todo nuestro cuerpo. Las piernas, los brazos, arqueamos el tronco… y aunque el ritmo depende de la canción que estemos bailando, generalmente es el adecuado para que nuestro cuerpo se mueva constantemente. La diversión que ofrece esta actividad, además, hace que nos lo pasemos bien realizando este deporte. De esta forma, no nos damos cuenta de estar realizando deporte, lo que propiciará que, haciendo una actividad divertida, nos beneficiemos de las propiedades de la actividad física.

Beneficios del baile para la salud

2-Mejora tu salud psicológica

Sabemos que el deporte forma parte de la terapia para mejorar aspectos psicológicos negativos, como la depresión, la ansiedad o el estrés. Como antes hemos comentado, el baile es una forma de hacer deporte que, además de ofrecernos los beneficios que ya por si tiene la actividad física, nos divierte.

Esta diversión nos ayuda enormemente a superar problemas psicológicos negativos. Cuando algo nos divierte, nuestro cerebro produce las llamadas hormonas de la felicidad. Estas hormonas, como su propio nombre indica, nos producen un estado de felicidad con el que vamos a mejorar y prevenir problemas futuros.

3-Mejora los niveles de colesterol en sangre

El baile es considerado como un deporte aeróbico, pues permite movernos de manera rítmica. Este tipo de deporte es el más indicado para mejorar los niveles de colesterol en sangre, pues reduce el colesterol LDL (también conocido como colesterol malo). Por ello, si te has realizado una analítica y el colesterol ha salido alto, bailar es una buena manera de mejorarlo. No obstante, la alimentación también será un factor clave a tener en cuenta.

Si quieres saber más sobre cómo mejorar tus niveles de colesterol, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo bajar el colesterol malo«.

4-El baile fortalece el corazón

El baile, entendido como un deporte divertido, nos ofrece todos los beneficios que nos aporta la actividad física. Uno de ellos es el fortalecimiento del corazón. A medida que vayamos bailando de manera regular y rutinaria, nuestro corazón va a ir mejorando su salud. Se fortalecerá y distribuirá mejor la sangre por todos los rincones de nuestro cuerpo.

Este fortalecimiento del corazón actuará como prevención de enfermedades cardiacas, como pueden ser los temidos infartos. Además, un estudio revela que los pacientes con problemas cardiacos mejoraron su salud cardiaca gracias al baile.

5-Previene la osteoporosis

Cuando bailamos estamos realizando un ejercicio de fuerza, en el que se mueven las articulaciones constantemente. Esto previene la pérdida de masa ósea y tonifica los huesos. Teniendo en cuenta que la osteoporosis afecta a los huesos y las articulaciones, si practicamos baile regularmente estamos mejorando la vida de estos elementos, por lo que será menos probable que podamos padecer esta enfermedad.

6-Previene otras lesiones corporales

Este beneficio va muy ligado al beneficio anterior, pues se explica por el mismo razonamiento. El baile es fuerza, resistencia y flexibilidad. Estas tres características suelen faltar cuando una persona se realiza una lesión de hueso o músculo. Al practicarlas, se previenen problemas de lesiones corporales. Además, es efectivo también en pacientes con Párkinson, pues permiten mejorar sus temblores.

7-Nos aporta más energía

Si terminas tus días agotada o agotado y sin ganas de nada, quizás te haga falta una buena sesión de baile al día. Está demostrado que, si bailamos regularmente, mejoraremos nuestro estado de ánimo y nuestra energía. Por ello, es muy recomendable practicar el baile para poder notar sus efectos, que se darán casi de manera instantánea.

8-Mejora el Alzheimer

Con el Alzheimer, las personas olvidan sus mejores recuerdos. No obstante, pueden llegar a recordarlos mediante la música que escuchaban tiempo atrás y que les resulte familiar. Teniendo en cuenta que la música es fundamental para practicar el baile, esta actividad puede fomentar algún tipo de recuerdo, lo que llena de alegría a la persona afectada.

Además, ponerse a bailar con alguien puede evocar, también, recuerdos del pasado y hacerle pasar un momento muy agradable. Y es que, según se ha demostrado, el baile enlentece la pérdida de volumen en el hipocampo (estructura relacionada con la memoria). Por ello, puede mejorar la evocación de recuerdos. Si tienes a tu alrededor a alguien con este tipo de problema, ¡pruébalo!

9-Fortalece la memoria

Sobre todo si se acude a clases de baile donde se aprenden coreografías. El aprendizaje de los movimientos y sus secuencias permite que el cerebro trabaje de manera divertida, y se refuerce la memoria.

Además, el cerebro se vuelve más flexible, pues necesitará aprender a realizar más de un movimiento a la vez. Con ello, la lateralidad cerebral aumentará.

10-Te hace sentir más guapa

El baile puede desatar tu sensualidad hasta límites insospechados. ¿Que persona no sueña con un baile sugerente para iniciar el acto sexual? El baile nos permite sentirnos más poderosas, guapas y sensuales, y esto puede ayudarnos a encender la pasión en nuestra relación de pareja.

Beneficios del baile para la salud

A modo de conclusión

El baile es una actividad divertida que nos permite realizar deporte aeróbico sin darnos cuenta. Este tipo de deporte tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. En este artículo hemos puesto de manifiesto los 10 beneficios más importantes, pero encontramos muchísimos más. Desde sentirse más guapa, hasta mejorar enfermedades como el Alzheimer, pasando por fortalecer nuestro corazón, prevenir la osteoporosis, disminuir el colesterol y mejorar nuestra memoria. El baile solo aporta beneficios positivos en nuestra vida, por lo que es una actividad totalmente recomendable.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.