Cómo bajar la fiebre con infusiones naturales
Seguro que todos hemos pasado, en algún momento de nuestra vida, por cuadros de fiebre de diferente intensidad. Generalmente, la fiebre suele desaparecer con tratamiento médico, aunque existen remedios naturales que pueden hacernos evitar los fármacos, siempre y cuando se trate de un cuadro febril leve. Uno de estos tratamientos naturales son las infusiones de algunas hierbas y plantas medicinales que, por sus propiedades, son capaces de bajar las altas temperaturas corporales y regularlas, eliminando la fiebre.
En este artículo vamos a comentarte que infusiones naturales puedes tomar para ello. Si has llegado hasta aquí porque padeces unas décimas de fiebre, o símplemente te gustaría conocer esta información, te recomiendo que sigas leyendo detenidamente y que tomes nota de los consejos que aquí se explican.
¡Vamos a ello!
La fiebre, ¿que hay de cierto en ella?
Comunmente, la fiebre se entiende como un estado negativo de nuestro organismo. Esto es potenciado por los síntomas tan incapacitantes que provoca; malestar general, dolor de cabeza y de articulaciones, fatiga y cansancio, entre otras.
Ahora bien, los médicos aseguran que la fiebre no es un estado negativo, sino al contrario. Cuando una persona tiene fiebre, esto es una reacción de su propio cuerpo ante la amenaza de una infección. Por tanto, podemos decir que la fiebre es un mecanismo de defensa ante un cuerpo extraño que intenta entrar a través de nuestro sistema inmunológico, y el cuerpo reacciona ante él para evitar su contagio.
La diferente intensidad de la fiebre hace que hablemos de febrícula o fiebre en si. Nuestra temperatura estará alta cuando pase de 37 grados. Cuando la temperatura no sobrepasa los 38 grados hablamos de febrícula, considerada nada más como unas pequeñas décimas. Cuando es superior a 38 grados, pasa a denominarse fiebre y será muy recomendable iniciar tratamiento médico para eliminarla.
La fiebre suele durar 3 días, y aunque remite por si sola, los diferentes tratamientos pueden ayudar a mejorar sus síntomas y a que remita antes. El tratamiento médico más común es el paracetamol, pero existen tratamientos alternativos basados en infusiones que pueden aliviarla.
Infusiones para bajar la fiebre
Té de fenogreco
Se trata de unas semillas muy beneficiosas para bajar la fiebre, en caso de que esta sea leve. Tienen vitaminas, minerales y refuerzan el sistema inmunológico, reforzando la barrera de protección contra enfermedades externas como infecciones.
Para realizar esta infusión necesitaremos 10 gramos de semillas y una taza de agua.
El procedimiento para realizar esta infusión o té será el normal; hervimos el agua con las semillas, colamos el líquido y nos lo bebemos.
Té de albahaca
En Salud Respuestas hemos hablado anteriormente de las propiedades de la albahaca, artículo que te recomendamos leer en caso de que quieras conocerlas. Esta hierba puede ser muy beneficiosa para bajar la fiebre leve porque, entre sus propiedades, encontramos propiedades aniinflamatorias y antibacterianas.
Podemos hacer este té o infusión agregando dos cucharaditas de albahaca seca a agua hirviendo, y dejando que siga hirviendo durante unos minutos. Tras ellos, colamos el líquido y lo bebemos cuando esté templado o frío. Podemos tomar hasta tres tazas al día.
Té de manzanilla y tomillo
En Salud Respuestas también hemos hablado de las propiedades medicinales de la manzanilla, así como sus beneficios. También hemos dedicado un artículo a las propiedades tomillo, que te invito a leer también. Son dos plantas medicinales que pueden sernos muy útiles para bajar la fiebre leve, porque algunas de sus propiedades tienen funciones antisépticas y antiinflamatorias. Usadas en una infusión de manera conjunta pueden aportarnos más beneficios que si las tomamos por separado, y además, son dos sabores que encajan muy bien.
Para realizarla, necesitaremos 10 gramos de cada planta y una taza de agua. Herviremos todos los ingredientes durante unos 10 minutos, tras los que colaremos el líquido y beberemos. También podemos añadirle miel, que, como sabemos, tiene propiedades antisépticas.
Té de hierbas
Para realizar esta infusión o té vamos a combinar cuatro plantas medicinales, cuyos efectos son mucho más potentes si se toman en conjunto.
Estas plantas son la caléndula, la centaura menor, la malva y la celidonia.
Para realizar este té o infusión, vamos a añadir 10 gramos de cada planta a una taza de agua, y herviremos durante unos minutos. Cuando esté hecha la infusión, colamos con un colador y bebemos el líquido.Es recomendable consumir 2 tazas al día, si lo que queremos es bajar la fiebre.
Té de jengibre
El té de jengibre tiene propiedades reconfortantes y antisépticas, lo que puede servirnos de mucha ayuda para encontrarnos mejor en esos momentos en que la fiebre resulta incapacitante.
La infusión o té de jengibre es muy fácil de realizar y su modo de realización no difiere del resto.
Para realizarla, necesitaremos 5g de jengibre, un jugo de limón y agua. Herviremos el agua con el polvo de jengibre y, cuando estén hervidos, colaremos el líquido. Añadimos el jugo de limon, removemos y beberemos. Podemos consumir 2 tazas al día.
Té de salvia
La salvia es una planta con muy buenas propiedades antisépticas, por lo que puede sernos de gran ayuda cuando tenemos fiebre leve, que no supere los 38 grados. Esta propiedad fundamental es la que hace que la fiebre no suba y que descienda.
Para preparar el té o infusión de salvia basta con tener 25 gramos de esta planta medicinal, media cucharadita de jugo de limón, agua y miel si queremos endulzar.
Para realizar este té o infusión ponemos a hervir el agua con la salvia, y una vez se mantenga unos 10 minutos hirviendo, retiramos del fuego y colamos la infusión. Añadimos el jugo de limón y la cucharadita de miel, y tomamos. Deberemos beber lo más caliente que podamos, ¡pero evita que te queme!
Estas son las 6 infusiones de plantas medicinales más recomendables para bajar la fiebre.
Algunas recomendaciones más
No obstante, deberás atender a algunas recomendaciones importantes si decides bajar la fiebre mediante métodos alternativos, y son las siguientes:
- Es importante que conozcas las alergias que posees, si es que posees alguna, y no tomes alguna infusión o té que creas que no puede sentarte bien.
- Estas infusiones pueden funcionar en casos de fiebre leve, de menos de 38 grados. Cuando tu fiebre sea superior, necesitarás acudir a tu médico y ponerte en tratamiento para ella.
- El tratamiento más efectivo siempre es el farmacológico, sobre todo cuando la fiebre es superior a 38 o está producida por alguna enfermedad.
- Es importante seguir las recomendaciones del médico en lo que respecta a tratamientos y pautas de dosis.
A modo de conclusión
Aunque la fiebre es un proceso que resulta bastante incapacitante e incómodo, y que puede llegar a parar nuestro día a día, es una respuesta de nuestro organismo ante una amenaza externa. Por ello, no siempre es negativo.
Aunque generalmente remita con tratamiento médico, encontramos tratamientos alternativos que pueden hacerla remitir, en caso de tratarse de fiebre inferior a 38 grados. Las infusiones o tés de plantas medicinales son un buen ejemplo. En este artículo te hemos ofrecido 6 plantas medicinales que puedes tomar en té o infusión, acomapañadas de otros alimentos que también ayudarán a nuestro objetivo, como el zumo de limón exprimido y la miel.
No obstante, es recomendable que, si tu fiebre pasa de 38 grados, acudas al médico para recibir el tratamiento farmacológico que el profesional prescriba.