Beneficios de tomar Manzanilla
La Matricaria chamomilla L., más conocida como manzanilla o camomila es la planta más conocida dentro de la sabiduría popular para el tratamiento de muchas enfermedades comunes.
Se trata de una planta anual, que puede alcanzar los 60 cm de altura, se recolecta en primavera y se almacena en lugares frescos y secos para su curación.
Los componentes que le otorgan a la manzanilla sus propiedades medicinales son:
- Aceite esencial las variedades más ricas contienen hasta el 2% de su composición
- Ácido antémico responsable del sabor amargo de esta planta
- Cumarinas
- Flavonoides
- Fructosa, galactosa y mucílagos
- Ácido linoleíco, palmitico y oleico
- Vitamina C
- Colina
Beneficios de tomar manzanilla
La manzanilla tiene numerosas propiedades y efectiva para cualquier afección común tanto por vía oral cómo por vía tópica.
Para el aparato digestivo
- Es el principal beneficio de la manzanilla, su capacidad para calmar los calambres en el estómago. Sus propiedades antiespasmódicas y carminativas la hacen ser la infusión estrella tras sufrir indigestiones o no poder expulsar los gases.
- Además actúa como tónico protector de la membrana gástrica, siendo una buena aliada en personas que sufren úlcera péptica y úlcera gástrica.
- Si quieres usar la infusión de manzanilla y sufres de úlceras, te recomiendo que mezcles la manzanilla con tila y hojas de naranjo.
- La manzanilla también resulta una planta muy útil para combatir las hemorroides, ya sea mediante infusión o baños de asiento, si tienes hemorroides, debes tener manzanilla en casa.
- Sus propiedades relajantes, la hacen muy efectiva contra el dolor del síndrome de colón irritable y la enfermedad de Crohn
- Hay personas que cuándo se ponen muy nerviosas sufren náuseas o incluso pueden llegar a vomitar. En este caso la manzanilla también es efectiva, y es que actúa como relajante, evitando el vómito.
- Por el contrario, si tomas manzanilla muy concentrada, puede provocarte el vómito.
Para el hígado
- Nuestro hígado es uno de los más importantes de nuestro organismo, ya que por el pasa todos los compuestos que entran a nuestro organismo: alimentos, toxinas… Por ello es muy importante hacer que goce de una buena salud.
- Tomar manzanilla es un buen remedio casero para el hígado. Y es que la manzanilla tiene una propiedad muy importante, que a día de hoy muchos parecen haber olvidado y es su efecto colagogo, es decir, que tiene la capacidad de estimular la expulsión de bilis a través de la vesícula.
- Tradicionalmente, se recomienda la infusión de manzanilla durante los cólicos biliares.
Útil durante el síndrome pre-menstrual
- Los calambres en el estómago también son una afección típica del síndrome pre-menstrual, en este caso la manzanilla también puede ayudarnos a calmar esta molesta afección.
- La manzanilla además de ayudar a calmar los dolores propios del periodo, regula la periocidad y cantidad flujo de cada ciclo.
- Es una planta muy útil en personas que sufren dismenorrea.
Contra los nervios
- La manzanilla tiene propiedades relajantes, su ligero efecto sedante la hacen muy efectiva y útil en casos de agitación y nerviosismo en niños pequeños.
- Para lo adultos también es un buen tónico si sufren insomnio o tienen problemas para dormir bien. Además esta planta es muy efectiva para combatir de manera natural los ataques de ansiedad y las crisis nerviosas.
Infusión anti-kilos
- La manzanilla es una de las infusiones que podemos incluir en nuestra dieta si queremos perder peso, tiene unas ligeras propiedades diuréticas, esto es, que nos ayuda a eliminar el líquido retenido.
- Además la manzanilla ayuda a reducir el colesterol en sangre, gracias a la colina, uno de sus componentes activos más importantes, previniendo así problemas cómo la arteriosclerosis o la tensión alta.
- Recuerda que si quieres perder peso, no sólo basta con tomar infusiones, además debes seguir una dieta equilibrada e incluir en tu dieta 11 alimentos para perder peso.
Beneficios de la aplicación de manzanilla
La manzanilla no sólo es efectiva por vía oral, sino que con ella también se pueden realizar tratamientos tópicos.
En los ojos
Pueden aplicarse baños de manzanilla en los ojos secos e irritados, en los orzuelos, los ácidos antiinflamatorios de la manzanilla cómo el cafeico y el oleico tienen propiedades antisépticas para mejorar nuestros ojos en casos de conjuntivitis.
La manzanilla no es útil para las conjuntivitis alérgicas o fiebre del heno
Sus propiedades antiinflamatorias también son útiles para disimular las ojeras o la mirada cansada.
Para el dolor
- Es muy común usar cataplasmas de manzanilla para aliviar los dolores articulares, ya que, sus efectos antiinflamatorios también actúan en el exterior. Son útiles para calmar el dolor de la artritis y la artrosis.
- Si sufres dolor de muelas, puedes enguajar tu boca con manzanilla, si efectos antiséptico reducirá la infección y aliviará tu dolor. Para aliviar el dolor de las muelas del juicio puedes realizar enguajes de manzanillla, recuerda no tragar después de enjugar.
Enemas para limpiar el colon
Puedes preparar una lavativa con manzanilla y de esta forma además de limpiar el recto, eliminas todas las toxinas que se hayan podido acumular, su efecto antiséptico y antiiflamatorio es útil si tienes alguna inflamación o hinchazón en el colon.
Para cuidar nuestra piel
- Si te has hecho algún corte o herida en la piel, la manzanilla ayuda a evitar infecciones, por sus propiedades antisépticas.
- Para aplicarla sobre tu piel solo necesitas que la infusión alcance la temperatura ambiente y puedes aplicarlo con la ayuda de un algodón.
- También puedes usar la manzanilla como tónico facial, de esta forma evitarás la aparición de granos y puntos negros.