Cómo curar calambres en el estómago
Los calambres en el estómago también conocidos cómo cólicos son dolencias molestas que pueden afectarnos a nuestra vida diaria. Tener calambres en abdomen, pueden suponer muchas cosas,ya que en el hay hay numerosos órganos como el estómago, la vesícula, los riñones, el hígado y el páncreas, además de muchas terminaciones nerviosas y capilares sanguíneos.
Otra causa muy común de estos calambres en mujeres son los cólicos menstruales. Hay veces en las que el dolor es localizado y dura sólo unos minutos, en otras ocasiones este molesto dolor puede durar horas o días.
Estos calambres suelen venir acompañados de otros síntomas que nos pueden ayudar a conocer de que afección se trata. Las más comunes son:
- Ercuctos
- Hinchazón abdominal
- Diarrea
- Flatulencias
- Indigestión
- Nauseas
- Falta de apetito
- Ruidos estomacales
- Vómitos
- Pueden aparecer indicios de fiebre si hay infección
- Sangre en las heces
- Mareos
¿Qué causa calambres estomacales?
- Apendicitis y otras enfermedades relacionadas con la obstrucción intestinal.
- Enfermedad celiaca
- Cáncer de colon o rectal
- Estreñimiento
- Alergias e intolerancias alimentarias
- Gastritis
- Gastroenteritis
- Diverticulitis
- Síndrome de colon irritable
- Algunas enfermedades de índole sexual cómo algunas ETS , dismenorrea y síndrome premenstrual.
¿Como puedo curar o calmar los calambres en el estómago?
Comprueba si son gases
La presencia de flatulencias y eructos abundantes suele ser síntoma de una acumulación de gases que hacen que tengamos retortijones y nos sintamos inquietos e incómodos. Para eliminar estos gases existen medicamentos cómo aerored . Además existen muchos remedios caseros para evitar la flatulencia.
Cambia tu alimentación.
La forma de alimentarnos afecta a nuestro tránsito intestinal, una mala alimentación puede entorpecer nuestra digestión y que sintamos molestias.
- Evita las bebidas carbonatadas y ricas en azúcares, que tu bebida principal sean el agua y las infusiones.
- Evita las crucíferas y las legumbres que provocan gases.
- Evita alimentos ricos en grasas
- Come de manera tranquila y pausada, para evitar que entre aire mientras comes.
Realiza una prueba de intolerancias alimentarias
Las intolerancias alimentarias, sobre todo la de la lactosa, provoca gases e hinchazón abdominal, esto se debe a que nuestro cuerpo ante la imposibilidad de digerir este nutriente por vía aeróbica, lo fermenta. Esta fermentación libera gases que se quedan en nuestro intestino molestando y creando una sensación de «nudo» o pesadez.
Toma suplementos para ayudar a la digestión
Son de venta libre y puedes encontrarlo en cualquier herbolario, estos suplementos pueden ayudarte a hacer mejor la digestión en caso de intolerancias y evitar los molestos gases.
Estreñimiento
La dificultad para ir al baño, también puede hacernos tener dolencias estomacales y sensación de pesadez. Se considera que una persona sufre estreñimiento cuándo las deposiciones son inferiores a 3 a la semana o cuando no tienen sensación de plenitud después de ir al baño.
Evitar y mejorar los problemas de estreñimiento.
- Practica algún deporte de manera habitual, ya que este mejora la motilidad intestinal y ayuda a regular nuestro tránsito intestinal.
- Bebe mucha agua: estar bien hidratado, hace que nuestras heces sean más ricas en agua y pueden salir de una manera más rápida
- Lleva una dieta rica en fibra
- Puedes ayudarte con laxantes en momentos puntuales para ayudar a aliviar.
Calambres menstruales
Sólo si eres mujeres conoces lo doloroso y molesto que puede llegar a ser este síntoma propio y típico del periodo. Estos calambres pueden mejorar realizando cambios en el estilo de vida. Los ovarios poliquisticos también pueden provocar estas molestias.
- Disminuye el estrés
- Practica alguna rutina deportiva
- Lleva una dieta rica en ácidos grasos antiinflamatorios
Medicamento contra los calambres menstruales
- El ibuprofeno es uno de los medicamentos que mejor funcionan para aliviar los síntomas de la menstruación.
- El médico puede recomendarte el uso de anticonceptivos, que ayudan a tener un ciclo regular y evitar todos estos dolores y molestias.
Si no quieres medicarte, y prefieres seguir una vida natural libre de medicamentos puedes comprar suplementos como el aceite de ongara o la maca, con un efecto positivo en los estrógenos.
También puedes seguir una dieta para aumentar los estrógenos
Gripe estomacal
La gastroenteritis o virus estomacales, se caracterizan por vómitos, diarrea, fiebre, deshidratación y en los casos más severos mareos. Es muy importante tener una buena hidratación y tomar sales para restituir los electrolítos perdidos. Las señales de deshidratación son la orina oscura y la boca seca.
Si sientes que no eres capaz de retener líquidos en tu cuerpo durante una gripe estomacal, debes acudir al médico.
Los medicamentos más recomendados en estos procesos son: buscapina, fortasec y pimperan.
Cuando requiere atención médica
- Si tienes vómitos y diarreas durante días, o estas están acompañadas de sangre.
- Cuándo hay fiebre alta
- Si sientes sensación de mareo o confusión
Lleva una dieta de fácil digestión
Durante una gripe estomacal todo tu tracto digestivo esta irritado, por eso debes llevar una dieta sencilla, fácil de digerir y que te aporte muchos carbohidratos para compensar la energía perdida: arroz, plátano y cereales integrales son los primeros alimentos que podrás ingerir.
Come despacio y poco a poco. Es mejor que hagas comidas pequeñas y pausadas para que tu cuerpo pueda digerirlas con facilidad.
Ácidez estomacal
El ardor de estómago también puede provocarnos estos molestos calambres en el estómago. Los síntomas que relacionan esta acidez con los calambres son:
- No existe mejora con tratamiento médico
- Una pérdida muy brusca de peso, sin hacer nada para intentar perderlo.
- Si el dolor es fuerte y opresivo
- Si no puedes tragar
Consejos finales
- No tomes alimentos picantes
- No te automediques
- La picadura o mordedura de algún animal venenoso también pueden provocar calambres intestinales, si has sufrido alguna picadura o mordedura y presenta calambres estomacales acude al centro médico más cercano a que te administren un antídoto
Necesito ayuda urgente no aguanto los calambres en mi estómago q puedo tomar y no acudo al hospital Por q es muy tardada la atención gracias de antemano