¿Qué puedo hacer para frenar la diarrea?
¿Estás atravesando problemas de salud últimamente o te gustaría que desaparecieran algunas dolencias que te están perjudicando en tu rutina? ¿Son estos problemas incómodos para tu día a día y te condicionan la mayor parte de los planes que haces? En este artículo, en concreto, hablaremos de qué puedes hacer para frenar la diarrea. Como todos sabemos, es un problema, por lo general temporal, de lo más incómodo que puede existir. Dicha condición es resultado de algún fallo en nuestra salud o algún hábito perjudicial. Existen remedios de los que hablaremos, como también de consejos para prevenirla. En según que situaciones, puede ser hasta una pesadilla. Muchas veces no sabemos cómo actuar y solamente reaccionamos de la mejor manera que podemos. En la mayoría de esas ocasiones, reaccionamos de la única forma que podemos. ¿No sería más fácil pensar y tomar precauciones para estar preparado en el momento que llegue?
Es importante saber cómo tratar la diarrea para que nos afecte lo menos posible y salir de este problema lo más rápido y mejor posible. No menos importante es saber qué problemas pueden habernos llevado a estar en esta situación. Sin darnos cuenta, y dado nuestro alto ritmo de vida, acogemos en nuestro día a día hábitos perjudiciales. Las prisas, el no llegar a tiempo al trabajo o la imposibilidad de una conciliación de la vida profesional con la personal provocan esto. Pero, ¿qué decisiones o acciones nos pueden llevar a este embarazoso problema? La causa más común es la alimentación. Si abusamos del consumo de ciertos alimentos, combinado con otros factores, pueden desembocar en esta enfermedad. No solamente se ha de tratar la diarrea naturalmente, que es lo más aconsejable. La mejor decisión, a largo plazo, es saber como prevenirla. Y esto pasa por tener una alimentación totalmente sana.
La diarrea y sus remedios
En este apartado hablaremos de cómo parar los efectos de la diarrea y acabar con esta dolencia. El primer paso clave que debemos dar es dejar la rutina que nos ha provocado esta situación. Ya sea alguna comida de difícil digestión, picante o similar. La diarrea es una llamada de atención de nuestro estómago diciendo que le hace falta un descanso o un cuidado mejor. Nos está avisando de que algo va mal y que debemos actuar en consecuencia. También daremos algunos consejos para paliar los efectos secundarios que esta situación nos puede ocasionar.
– Alimentos a tener en cuenta. Por unos días, hemos de cambiar nuestra dieta para recomponer las partes dañadas en nuestro aparato digestivo. En ese período de tiempo deberemos optar por una dieta blanda, limpia y con fácil digestión. El plátano es una muy buena fruta que nos ayuda a recomponernos, así como el arroz y la pechuga de pollo. Deberemos evitar las salsas, los fritos y los refrescos con gas.
– Precaución y beber agua. A continuación, os dejamos una dieta que podría valer para dos o tres días, hasta que se nos pase la diarrea. Aun así, es muy importante hidratarse y cumplir con esos dos litros de agua diarios. Uno de los efectos colaterales es la deshidratación, por lo que hay que tener cuidado para nutrir a nuestro cuerpo del agua necesaria. Es en esta dolencia que tenemos un gasto «extra» y perdemos bastante agua. Por eso, hay que estar «en guardia» y beber agua.
– Facilitar la rutina habitual. Sin duda, la diarrea nos altera nuestro ritmo de vida y costumbres diarias. Si hemos de seguir cumpliendo con algunas obligaciones, es importante asegurarnos de que haya aseos cerca de nuestro puesto o tener acceso rápido a ellos. Lo ideal es, dependiendo del nivel o intensidad, quedarse en casa descansando. Además de estar cómodos y cerca del aseo, nos permitirá tener ese descanso que seguro necesitaremos. En esta situación, más que nunca, hay que escuchar a nuestro cuerpo. Saber cómo andamos de energías y actuar en consecuencia.
Dieta para frenar la diarrea
- En el desayuno podemos optar por copos de avena con un yogur natural y dos limones exprimidos con medio litro de agua,por ejemplo. Si estamos débiles y necesitamos energía para afrontar el día, podemos completar este desayuno con una tortilla de un huevo y cuatro claras. Que tengamos diarrea no quiere decir que descuidemos nuestra alimentación, ya que hay que aportar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios. De otra manera, saldríamos de un problema para meternos en otro. Si preferimos otra opción a los cereales, podemos comer un kiwi que es muy bueno y efectivo para este problema.
- En el almuerzo nos llegará con una manzana u otra pieza de fruta que nos guste y un yogur natural. Si somos muy de tomar cafés, es recomendable aparcar este hábito durante estos días. Podemos tomarnos un té en su lugar. El plátano es una opción casi fundamental para recomponer nuestro sistema digestivo.
- En la comida tenemos más opciones sobre las que podemos elegir. Lo ideal es arroz blanco con pechuga de pollo, ya que es una de las comidas más limpias que podemos tomar. Nuestro aparato digestivo nos agradecerá este descanso, ya que le es más fácil digerir este tipo de comidas. Si preferimos, podemos cambiar el arroz por cuscús. Importante que el arroz o el cuscús no tengan ninguna salsa ni otro condimento. Si queremos, una pizca de sal podemos añadir para darle un poco de sabor.
- Para merendar nos bastará con 100 gramos de queso batido 0% en grasa, un poco de avena y canela si queremos darle sabor. Además, para nutrir a nuestro cuerpo de grasa buena, es aconsejable comer cuatro nueces. Si somos de buen apetito, podremos añadir dos tortitas de arroz o maíz.
- Para cenar podemos terminar el día con una ensalada de tomates. Es muy importante no comer en exceso en la cena, ya que no necesitaremos de esa energía para irnos a dormir. Dar un descanso a nuestro cuerpo es fundamental y podemos aprovechar que el día a terminado para ello.
Muy recomendable. Ya sea por la mañana o en la merienda, es importante comer un plátano, o dos como máximo. Este alimento, junto con el arroz son la base de una dieta efectiva.
Nada recomendable. Refrescos con gas, alcohol o bebidas energéticas no son para nada recomendables. Gozando de una buena salud, ya son unos productos de los que no debemos abusar, con esta afección, más todavía hemos de restringir su consumo. El café, pese a que lo ideal sería también no tomar, podemos seguir bebiendo. Si necesitamos esa dosis de cafeína para seguir rindiendo, una taza de café nos ayudará. Aunque hay otras alternativas naturales que nos pueden dar también esa energía.
Consejos
Que tengamos diarrea no quiere decir que tengamos que sufrir o pasar hambre. Si que es verdad que hemos de cambiar nuestra dieta temporalmente. El yogur, plátano y arroz nos ayudará a mantenernos saciados. Es posible hacer una receta que nos llame a la vista también. En este apartado daremos algunas ideas para que el trámite se haga menos duro.
– Para el desayuno o la merienda / cena. Si eres de los que te gusta el dulce, este es un plato que te gustará. Podemos hacernos un postre sano y sabroso. Con 100 – 200 gramos de queso batido (a elegir), le añadiremos 40 gramos de avena, si queremos muesli también. Además, podemos trocear un plátano y mezclar estos ingredientes con un poco de canela. Nos quedará un bol nutritivo y completo. También podemos añadir las cuatro nueces que hemos aconsejado anteriormente, o comerlas por separado. A gusto del consumidor.
– Para la comida. Somos conscientes de que el arroz limpio y la pechuga de pollo no son los alimentos más atractivos o sabrosos que podemos comer. Por eso, hemos querido dejar unos consejos para darle un poco de «vida» a este plato. En el arroz, podemos añadir un poco de comino, una pizca de sal o un puñado pequeño de queso rallado. En caso de añadir el queso rallado, tapamos el plato para que el queso se funda con el arroz ya cocinado. Cuando estamos friendo las pechugas (con muy poco aceite), podemos ponerle por encima antes de sacarlas una loncha de queso y que se funda con la carne.
En la dieta que os hemos dejado hay cinco comidas diarias, por si queréis seguir con vuestro nivel de vida activo o debéis seguir cumpliendo con ciertas obligaciones. Si no estamos con las ganas o el apetito para esas cinco comidas, podemos suprimir el almuerzo, la merienda o la cena, si tomamos la merienda sobre las 7-8 de la noche. Solamente en el caso de que tengamos que forzar demasiado para comer esas cinco veces diarias.
Sin duda, el mejor consejo que os podemos dar, por encima de la dieta escrita, es ir al médico. Al margen de que nos pueda dar un medicamento eficaz y rápido, un profesional nos dará consejos con más conocimientos sobre nuestro caso en particular. También nos puede interesar saber cómo curar calambres en el estómago. Para evitar llegar a estas situaciones, no debemos abusar de los alimentos picantes o de difícil digestión. Así como el estrés o productos con gas.