11 formas de quitar maquillaje caseras para piel seca, grasa y sensible

0 129

¿Eres una persona que suele hacer uso del maquillaje en su día o día o en ocasiones que son puntuales? ¿Te resulta difícil quitar el maquillaje de una manera completa y te levantas con la almohada sucia por los restos? En este artículo hablaremos de once formas caseras de quitar el maquillaje, si tienes una piel seca, grasa o sensible. Puede que, depende del maquillaje que solamos utilizar, nos encontremos con dificultades para eliminar en su totalidad de la cara. Para dar una solución más fácil, y puede que económica, hablaremos de remedios que podemos fabricar en nuestra casa, tranquilamente. Para que esta tarea sea más llevadera, hemos de elegir el maquillaje adecuado. Si investigamos cuál es el que más nos conviene según nuestro tipo de piel o necesidades, tendremos mucho terreno ganado. Otro aspecto importante a tener en cuenta es seguir los pasos tal y como se han indicado.

Hoy en día, hay varias marcas en el mercado que nos proporcionan un producto de gran calidad y de confianza. Los avances y las ventajas que nos aportan tienen que ver con la durabilidad que garantiza el producto en sí. Otro aspecto a destacar en el que han experimentado una mejora ha sido la facilidad de quitarnos el maquillaje rápidamente. Esto supone una gran ventaja, tanto en recursos utilizados en dicha tarea como en la disposición del tiempo que ahorramos. Porque seguramente nos dé mucha pereza, al final del día, entrar en el cuarto de baño y quitar el maquillaje. Sobre todo, si hemos tenido un día muy duro, con mucha carga mental y/o física que nos ha dejado débiles. Por estas ventajas, solemos decir que un producto que cuesta más dinero, puede terminar resultado mucho más barato que otro.  Aconsejable valora los pros y contras, no solamente el precio.

quitar el maquillaje

Quitar el maquillaje de forma casera

En este apartado hablaremos de varias formas que te servirán para quitarte el maquillaje, si tienes una piel seca, grasa o sensible. Son opciones que puedes obtener de una manera fácil, ya que están al alcance de cualquier persona.

– La leche. Como alimento neutro que es, no hay peligro que nos cause ninguna irritación. A su favor también tiene su facilidad de uso. Por características, esta solución se antoja ideal para quitar el maquillaje sin poner en riesgo a la piel sensible. Solamente necesitaremos 10 ml de leche, el equivalente a una cucharada. Se aplica usando un algodón que previamente empaparemos con la leche. En el momento de pasarlo por la bien, se ha de hacer una presión ligera. Una vez dado este paso, solamente nos quedará enjuagarnos con agua de temperatura tibia.

– El yogur natural. Además de ser un alimento recomendable para nuestra salud, tiene un papel importante en tratamientos de belleza. No es nuevo su uso, dadas sus características. Con nada más que 18 gramos (una cucharada grande) de yogur natural, podremos aplicar para crear una capa de este producto por nuestra cara. Su tiempo de actuación es de diez minutos y usando un algodón algo mojado que esté tibio, retiraremos después del tiempo de espera. Es importante tener en cuenta que el yogur ha de ser natural. Tiene que estar libre de cualquier azúcar o conservantes, ya que esos no valen y no son beneficiosos para la piel.

– Aceite de oliva. Este ingrediente que nos da la naturaleza tiene incontables beneficios para muchas finalidades. Gracias a su suavidad penetra en nuestra piel, llegando a capas muy profundas. Es así como limpia los poros de la suciedad, de la grasa, químicos y sebo. No importa qué productos de maquillaje utilicemos, ya que este aceite puede con todos. Además de ser muy eficaz para una piel seca, también es económico. Su más alto nivel de rendimiento lo alcanza cuando lo usamos contra el maquillaje que tenemos en los ojos.  ¿Quién no tiene aceite de oliva en la cocina? Cinco gotas de este producto es la cantidad ideal para pasar por nuestra cara con un algodón. La forma de retirar es con agua tibia o con un algodón nuevo.

Más remedios

– Aceite de almendra. Uno de los mejores remedios naturales que nos podemos encontrar para eliminar el maquillaje. Prueba de ello es que gran cantidad de productos de belleza utilizan este ingrediente como base. Ideal para cutis secos. La cantidad justa para este remedio son cinco gotas del aceite para empapar un algodón que pasaremos por cuello y rostro. El agua nos ayudará a retirar los restos y podremos finalizar aplicando una crema hidratante.

– Aceite de oliva con manzanilla. No solamente nos ayudará a quitar el maquillaje, reducirá nuestra hinchazón, las bolsas u ojeras. Este remedio es útil si tenemos el cutis seco o los problemas anteriormente mencionados. En estos casos, se recomienda un uso diario. Con tan sólo media taza de la infusión, unos 125 ml y tres gotas del aceite tendremos suficiente para el preparado. Una vez que la infusión con la manzanilla esté lista y fría usaremos el algodón para recoger en él este liquido más tres gotas con aceite de oliva. Aplicar en la cara, especialmente en los ojos.

– La vaselina. Es un excelente hidratante para la piel que nos la dejará suave. Una precaución a tomar es no dejarla en nuestra piel por mucho tiempo. Retirar de manera inmediata para que no se cierren nuestros poros. La manera de aplicar puede ser con los dedos y masajear el rostro hasta que la capa sea muy fina. Nada más llegar a este punto, limpiarnos con jabón neutro y agua fría.

– Miel y bicarbonato de sodio. Es una combinación altamente efectiva para quitarnos ese maquillaje molesto, sin peligro. Como extra, tendremos una piel muy brillante, suave y sedosa. Con 20 gramos de bicarbonato y 50 gramos de miel mezclaremos ambos ingredientes en un bol, hasta logran una combinación total. Con ayuda de una brocha la esparciremos por nuestro rostro. Finalmente podremos retirarla con agua fría o tibia.

quitar el maquillaje

Últimos remedios para quitar el maquillaje

– El aceite de canola también es una buena opción para esta misión. Juntando con aceite de oliva, a partes iguales, cuatro cucharadas pequeñas quitaremos nuestro maquillaje de una forma efectiva, con la ayuda de un algodón. Importante no saltarse el paso del aclarado con agua.

– Aceite de jojoba. Si queremos, además de quitar el maquillaje, ganar elasticidad y suavidad en la piel, este aceite es ideal. El modo de empleo es igual que otros aceites y sólo necesitaremos mezclar dos cucharadas de agua con una de jojoba.

– Aceite de avellanas. Totalmente recomendable para pieles grasas. La aplicación es idéntica a la que usamos con el aceite de oliva.

– El vapor. Es la manera más sencilla de quitar el maquillaje. Puede no ser la más efectiva, pero podemos probar a ver que tal nos funciona. Llevamos a hervir agua y cuando vaya soltando vapor, ponemos nuestro rostro en dicho vapor. Es importante guardar una distancia de unos 25 centímetros para mayor seguridad.

También puede que nos interese saber cómo aprender a maquillarse o algunos trucos de maquillaje. Ante todo, siempre hemos de pedir consejo a los profesionales para solventar nuestras dudas. La máxima prioridad debe ser cuidar la piel y para ello, no podemos probar con cualquier cosa que nos digan. Estas recomendaciones hechas son con productos naturales, aun así hemos de saber qué tipo de piel tenemos y las características de la misma. Puede que nos sea más beneficios otras opciones sobre los que la persona capacitada nos aconsejará.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.