12 tips sencillos para prevenir las caries

0 96

Uno de los problemas más comunes que nos llevan a visitar a nuestro dentista son las caries. Sus molestias son bastante habituales, y producen un dolor característico que nos hacen intuir que se trata de esta afectación. Las caries deben ser tratadas para evitar que la salud de nuestro diente empeore, pues una vez se ha producido, puede tener consecuencias negativas si no se para a tiempo.

La mejor manera de evitar estos problemas es la prevención. Aunque existen muchas campañas de prevención que cada cierto tiempo llenan los medios de comunicación, es importante tener predisposición para informarse sobre ellas y saber que podemos hacer para prevenirlas. En este artículo vamos a ofrecerte 12 tips muy sencillos que puedes realizar a diario, para prevenir la salida de las tan incómodas y caras caries. Te recomiendo, por tanto, que te quedes leyendo este artículo para saber que debes hacer, y evitar así estos problemas buco dentales.

Las caries: Uno de los principales problemas buco dentales

La caries supone una enfermedad bucodental producida por la destrucción de las diferentes capas de los dientes. Cuando una caries alcanza el nervio del diente, puede resultar muy dolorosa y molesta, y es entonces cuando la visita al dentista se hace necesaria. No obstante, ponerle remedio antes de que la caries llegue al centro de la pieza dental puede ahorrarnos el dolor que entonces se suele experimentar.

Esta afectación está causada, principalmente, por una mala higiene bucal. Los restos de comida que quedan entre los dientes cuanto terminamos de comer crean placa bacteriana. Esta placa bacteriana crea unos ácidos, que son los que van destruyendo los tejidos que forman los dientes.

Aquellos alimentos que contienen azúcar, como las grasas trans y los refrescos azucarados, pueden acelerar el proceso de la aparición de las caries, pues generan los ácidos que van destruyendo los dientes.

Una caries empieza siempre atacando a las capas exteriores del diente. El esmalte es el primer perjudicado; se va desgastando poco a poco, de manera que llegará el momento en que este desgaste acceda a las capas interiores. Como consecuencia, el diente puede perderse. También puede producir enfermedades bucales, como gingivitis, periodontitis, absceso dental e incluso angina de Ludwin, que además, desemboquen en mal aliento.

La mejor manera de evitarlos es la prevención

La prevención supone impedir la aparición de las caries. Se trata de potenciar la salud de nuestra boca, realizando acciones que la favorezcan.

La prevención es, por tanto, el mejor camino a seguir. Demanda una rutina de actividades preventivas muy marcada, que deberemos llevar a cabo de manera habitual todos los días.

A continuación exponemos 12 tips para que puedas prevenir las caries dentales y potenciar la salud de tu boca. Esto, además, te ayudará a mantenerte al margen de otras enfermedades buco dentales.

Toma nota y ponte manos a la obra.

1-Mantén una higiene bucal diaria

La higiene bucal es fundamental para poder tener una boca sana y libre de caries y otros problemas dentales.

Mantendremos una higiene bucal diaria si nos cepillamos los dientes dos veces al día como mínimo, preferiblemente tras las comidas. De esta manera, eliminaremos los restos de comida depositados sobre los dientes, neutralizando los ácidos que crean.

No solo sirve con cepillar los dientes; también es necesario realizarlo correctamente, y utilizar unos buenos productos. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomendamos leer nuestro artículo «Cómo limpiar los dientes«. También puedes pedirle información a tu dentista.

12 tips sencillos para prevenir las caries

2-Usa hilo dental

Añadir el uso de hilo dental a tu rutina de limpieza de dientes puede ser muy útil para garantizar una mayor limpieza y mejorar así nuestra higiene. El hilo debe usarse para limpiar los restos de comida que se han incrustado entre los dientes y que el cepillo no ha podido eliminar. Es realmente útil tras comer alimentos sólidos. Con una vez al día será suficiente, aunque se recomienda usarlos cada vez que se haga limpieza con el cepillo.

3-Evita los azúcares

El azúcar es el alimento que más daña la placa dental. Está presente en los refrescos, las golosinas y los dulces, por lo que deberemos evitar comer en exceso estos alimentos.

12 tips sencillos para prevenir las caries

4-Come 4 veces al día

Y no más. Agrupar las comidas en momentos puede resultar muy útil para favorecer la higiene bucal. Si, por el contrario, comemos durante todo el día, los dientes siempre están en contacto con la comida y existe más probabilidad de padecer enfermedades buco dentales.

5-Mastica muy bien y muchas veces cada bocado

Cuanto más tritures la comida en tu boca, menos trozos se quedarán atrapados entre los dientes. Por ello, es mucho más preferible masticar bien hasta crear una pasta. Además, tu estómago también te lo agradecerá, pues le ayudarás a realizar las digestiones menos pesadas.

6-Come calcio

Los dientes se componen de calcio. Por ello, aquellos alimentos que contienen calcio entre sus elementos son muy favorables para cuidar tus piezas dentales.

La leche y los derivados lácteos contienen mucho calcio, por lo que son alimentos muy favorables para prevenir problemas buco dentales.

7-Cuando no puedas cepillarte los dientes… enjuaga tu boca

Ya sabemos que debemos cepillarnos los dientes tras las comidas, pero ¿que hacemos si no estamos en casa?. Una buena manera de contribuir a la higiene de tus dientes es enjuagar la boca con agua tras las comidas. De esta manera, podrás eliminar los restos más sueltos de nuestra boca. Eso si, su efecto no es comparable con un lavado de dientes, pues no se consiguen los mismos resultados. Pero para un momento determinado, puede valer.

8-Consume alimentos frescos

Los alimentos frescos dañan menos los dientes que los cocinados. Cuando cocinamos un alimento, el aceite y la combustión pueden dañar nuestros dientes.

Además, encontramos diferentes alimentos que pueden contribuir a mantener limpios nuestros dientes, como son las manzanas o las verduras frescas. Esto se debe a la acción que realizan sus fibras cuando hacemos la mordida.

9-Masajear en las encías

De esta manera, mejorarás la circulación de la sangre en tu boca y eso repercutirá de manera positiva en su salud.

10-Toma jugo de limón

El limón te ayudará a mantener limpios tus dientes. No obstante, no debes abusar de él, pues puede desgastar las capas exteriores de los dientes.

11-Acostúmbrate a acostarte con los dientes limpios

Aunque se deben limpiar los dientes tras cada comida, la limpieza más importante es la que se realiza después de la cena. Es muy recomendable no ingerir nada tras su limpieza. La noche es el periodo más largo entre comida y comida, y es muy recomendable que en todo este tiempo nuestros dientes estén libres de placa. Si la placa está presente tantas horas, puede acelerar los problemas buco dentales.

12-Acude al dentista para realizar revisiones bucales

Llevar a cabo las revisiones dentales recomendadas por tu dentista puede ser otra forma de corroborar que todo va bien en tu afán preventivo. Además, solo así podremos diagnosticar problemas en fases iniciales, que puedan tener un mejor tratamiento en tiempo y en dinero.

12 tips sencillos para prevenir las caries

Con estos 12 tips, prevenir la aparición de caries es tarea muy sencilla. Llevarlos a cabo aumenta nuestra salud buco dental.

A modo de conclusión

Las caries son una enfermedad bucodental que daña nuestros dientes hasta destruirlos. La mejor manera de evitar las caries es mediante la prevención. En este artículo te hemos ofrecido 12 tips para que puedas prevenir la salida de la caries, y mantener una buena salud buco dental por más tiempo. Llevarlos a cabo es cuestión de salud.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.